www.madridiario.es
Exposición en CentroCentro: 'La ciudad del futuro: de la huerta a la mesa'
Ampliar
Exposición en CentroCentro: 'La ciudad del futuro: de la huerta a la mesa' (Foto: Chema Barroso)

Los mejores planes para dar la bienvenida a febrero

Por David Martínez
viernes 04 de febrero de 2022, 07:40h

Después de que las funciones teatrales y la música fueran las principales protagonistas del pasado fin de semana, la llegada del mes de febrero trae consigo una gran variedad de planes para disfrutar de los próximos días en la capital. Obras de teatro como 'Un hombre de paso', el ciclo de 'Flamenco Real', exposiciones como 'La edad dichosa' o eventos como 'Intergift' o el 'MOMAD' son algunas de las alternativas para vivir una nuevo 'finde' en Madrid.

Sobre las tablas

Desde el viernes 4 de febrero y hasta el próximo día 27, la Sala Jardiel Poncela del Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa ofrecerá un espectáculo teatral basado en la historia de vida de la madre de Federico García Lorca. Vicenta Lorca se convierte, de este modo, en la principal protagonista de una obra escrita en tres partes por Itziar Pascual, Yolanda Pallín y Jesús Laiz. La relación con su hijo será el eje central de la trama de esta obra, fruto de la compañía Apata Teatro.

Por su parte, el ganador del Premio Goya 2019 a la Mejor interpretación masculina por 'El Reino', Antonio de la Torre, vuelve a subirse sobre las tablas gracias a la obra 'Un hombre de paso'. La Sala Max Aub, Nave 10, de Naves del Español en Matadero será la encargada de acoger esta obra que reflexiona sobre la evasión de las responsabilidades del ser humano durante el transcurso de su vida. María Morales y Juan Carlos Villanueva también se suman al reparto de esta función que estará representada de martes a domingo, del 3 al 20 de febrero.

Fotografía promocional de 'Un hombre de paso' (Autor: https://www.teatroespanol.es/)

Además, Serena Producciones lleva a la Sala Negra de Teatros del Canal del 2 al 6 de febrero la representación de 'Solo un metro de distancia'. Beatriz Grimaldos, Ana Mayo, Muriel Sánchez y Camila Viyuela son las cuatro actrices protagonistas de esta obra cuya temática principal es el daño y el dolor. La historia, dirigida por Antonio C. Guijosa, narra el sufrimiento interno de Inma, que un día comenzará a recordar los abusos que sufrió por parte de su padre con tan solo nueve años. La función tiene una duración de 95 minutos y las entradas tienen un precio desde 15 euros.

Para los apasionados de los clásicos, 'Peribáñez y el Comendador de Ocaña' es la representación que esperaban. Al igual que ocurre en otras obras como 'Fuenteovejuna', lo cómico del personaje alcanza otro nivel para meterse de lleno en la tragedia. Esta adaptación de Yolanda Pallín sobre la obra de Lope de Vega, estará representada de martes a domingo, del 3 al 27 de febrero en la Sala Guirau del Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa. Rafael Ortiz, Isabel Rodes, Alberto Gómez Taboada o Elena Rayos, entre otros, son algunos de los artistas que forman parte del elenco de esta obra.

Acordes

Les Luthiers presenta uno de los shows más esperados de los últimos tiempos en la capital. Este fin de semana, el Palacio Municipal de Congresos de Ifema Madrid será el encargado de acoger este espectáculo de uno de los grupos argentinos más divertidos del panorama musical. Carlos López Puccio, Jorge Maronna, Marcos Mundstock, Horacio Turano, Martín O'Connor y Tomás Mayer Wolf son los integrantes de este grupo de músicos y humoristas que se caracterizan por tocar instrumentos elaborados por ellos mismos.

El ciclo 'Flamenco Real' continúa su curso. En esta ocasión, el cantaor David Palomar se sube sobre las tablas del Teatro Real para ofrecer un espectáculo que no dejará indiferente a nadie. Este artista gaditano ha formado parte de las compañías con más repercusión a nivel nacional y ha colaborado con cantantes como Alejandro Sanz, Davide de María o Antonio Orozco, entre otros. Los madrileños podrán disfrutar de este show este viernes 4 de febrero, a partir de las 21:00 horas.

La Sala Roja de los Teatros del Canal acoge una de las propuestas más vistosas del fin de semana. Los días 4, 5 y 6 de febrero, la compañía Aracaladanza presenta su show de baile moderno. Cinco bailarines serán los encargados de jugar como si estuvieran dentro de un sueño con diferentes materiales, así como telas, luces o ventiladores. Carolina Arija, Jorge Brea, Raquel de la Plaza, Jonatan de Luis y Jimena Trueba son los artistas protagonistas, dirigidos en esta ocasión por el coreógrafo Enrique Cabrera.

Además, la música continúa inundando la capital por motivo de la celebración del 'Inverfest'. Durante este fin de semana, artistas y grupos músicales de diversos géneros actuarán en varias salas de Madrid. El viernes 4 será el turno para James Heather, Ede y el gran Kiko Veneno, acompañado de Ariel Rot, mientras que el sábado 5 actuarán Kike. M y Mundo Chillón, en conjunto, Furious Monkey House, León Benavente y el rapero Nach. El domingo, los encargados de poner el broche final a un nuevo fin de semana de este festival de invierno serán Pablo Lesuit y el grupo Shinova.

Arte y más

Las novedades en las exposiciones artísticas son otro de los puntos fuertes del fin de semana en Madrid. Los madrileños tendrán la oportunidad de contemplar la Capilla Sixtina de Miguel Ángel en primera persona y a tamaño real gracias a una nueva exhibición que estará disponible en el Centro Comercial Moda Shopping a partir del 4 de febrero. Tras haber estado en ciudades como Chicago, Phoenix, Berlín o Viena, esta experiencia interactiva llega a la capital para ofrecer las obras del artista de la forma más realista posible. Cada una de las imágenes va acompañada con una información detallada sobre la obra y se facilitará a los asistentes una audioguía.

El espacio CentroCentro, perteneciente al Área de Cultura, Turismo y Deporte, presenta la exposición 'La Ciudad del Futuro: de la Huerta a la Mesa'. Más de 100 piezas se presentan como eje central para hacer reflexionar al público sobre cómo acciones del pasado pueden provocar el fin de algunos recursos del planeta. El edén, el surgimiento de la ciudad, el Imperior Romano, Granada y El Generalife o el Escorial de Felipe II son algunos de los temas que se tratan a lo largo de los 10 capítulos que conforman esta exhibición que los asistentes podrán disfrutar de forma gratuita hasta el próximo 6 de marzo.

El Museo Sorolla presenta del 1 de febrero al 19 de junio una exposición de algunas de las obras del pintor valenciano. Esta exhibición, bajo el nombre de 'La edad dichosa' y comisariada por Sonia Martínez Requena y Covadonga Pitarch Angulo, está dividida en tres partes bien diferenciadas. La primera parte muestra los retratos a su mujer y a sus hijos, la segunda ofrece la forma en la que estos vivían y la tercera expone imágenes de niños enfermos que se veían obligados a trabajar para conseguir dinero para su familia.

Exposición 'La edad dichosa', en el Museo Sorolla (Autor: Chema Barroso)

La Embajada de Suecia y el Centro Sefarad-Israel ofrecen una exposición sobre la labor humanitaria realizada por Raoul Wallenberg durante la Segunda Guerra Mundial. Otorgar pasaportes falsos a los judíos húngaros o convencer a oficiales nazis para cancelar algunas deportaciones a campos de concentración son algunas de las hazañas que realizó este empresario y político sueco. Del 1 al 28 de febrero los asistentes podrán disfrutar de esta exhibición homenaje a un hombre que salvó miles de vidas durante el Holocausto.

Por su parte, del 4 de febrero al 1 de mayo, el espacio 'La Casa Encendida' acoge una retrospectiva dirigida a Chiara Fumai bajo el nombre de 'Poemas que nunca mostraré'. Esta artista italiana, que comenzó a adquirir repercusión por sus obras en las que se mezclaban elementos psíquicos con iconos contraculturales, ganó el XIV Premio Nueva York otorgado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Italia y el Ministerio de Patrimonio Cultural de Italia. La exposición, comisariada por Milovan Farronato y Francesco Urbano Ragazzi, muestra algunas de sus obras más destacadas a lo largo de su trayectoria.

Además, la Feria de Liberación de Espacios Comerciales Hacia el Arte (Flecha) regresa a Madrid con su edición número 31. El centro comercial Arturo Soria Plaza ofrecerá a través de esta plataforma multicanal las obras de 54 artistas de nivel nacional e internacional. Entre estos profesionales destacan Isabel Muñoz, Curiá, Fernando Suárez, Borja Barrajón o Krum Stanoev, Alejandro Quincoces, Eduardo Vega de Seoane, Antonio Rojas o Manuel Luca de Tena, entre otros. Este espacio estará permanecerña abierto hasta el próximo 6 de marzo con un horartio de 10:00 a 21:00 horas.

Ferias y Mercados

El Salón Internacional del Regalo y Decoración, más conocido como 'Intergift', llega a Madrid a través de un evento que reunirá a más de 800 empresas para presentar cuáles serán las tendencias de la nueva temporada. Del 2 al 6 de febrero, el recinto feria Ifema Madrid será el encargado de acoger esta feria en la que entidades de 30 países diferentes ofertarán sus propuestas a los clientes interesados en adquirir sus productos.

Además, durante el fin de semana, este mismo espacio celebrará también 'MadridJoya', el Salón Internacional de Joyería y Relojería Urbanas y de Tendencia y la feria bianual 'Bisutex', donde se reunirán diferentes firmas especializadas en bisutería y complementos. Pero no solo serán protagonistas la decoración, las joyas y la bisutería. El textil, el calzado y los accesorios tendrán también su espacio en Ifema Madrid en la celebración de 'Momad'. La innovación, la internacionalización y la mejora de la relación con los compradores se sitúan como objetivos fundamentales en el desarrollo de la feria.

A su vez, con la llegada de febrero regresan algunos de los mercados más populares de la capital. La Asociación de comerciantes del Barrio de las Letras ofrece un fin de semana más el conocido como Mercado de Las Ranas. El objetivo principal es potenciar las actividades comerciales, culturales, turísticas y gastronómicas de la zona para atraer nuevos visitantes. En la actividad participa el Ayuntamiento de Madrid, el sector hotelero y diversas entidades del Barrio de las Letras.

Y como cada tercer domingo del mes, el distrito de Arganzuela acoge en la Avenida del Planetario su particular Mercado Municipal de Productores. Los productos alimentarios y ecológicos se convierten, de nuevo, en los protagonistas de esta actividad que tiene como principal objetivo promover el consumo responsable y sostenible. Los asistentes tendrán la oportunidad de disfrutar de algunos productos como carnes, hortalizas, verduras o frutas, entre otros. Además, se realizan otro tipo de actividades para todas las edades con el objetivo de disfrutar del domingo en familia.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios