Después de un fin de semana en el que los espectáculos musicales inundaron los teatros de la capital de la mano de ‘Fama’ o ‘El tiempo entre costuras’, Madrid afronta un nuevo ‘finde’ marcado por la celebración del Día del Padre. Entre las propuestas más originales y divertidas para disfrutar de esta festividad destacan obras de teatro como ‘Supernormales’, conciertos como el de ‘Los Punsetes’, exposiciones artísticas como ‘Historia de una leyenda’ o ferias y eventos como la ‘Ruta de la Fabada’ o la celebración del Día del Padre Mandarín Oriental.
Sobre las tablas
Los prejuicios sobre las personas con diversidad funcional se suben a las tablas a través del humor negro. La Sala Francisco Nieva del Teatro Valle-Inclán presenta hasta el próximo 24 de abril la representación de ‘Supernormales’. Iñaki Rikarte es el encargado de dirigir un texto en el que se tratan algunas temáticas como las barreras de entrada existentes o el nivel de comprensión.
El actor Juan Echenove, acompañado por Lucía Quintana, Ángel Burgos, Gabriel Garbisu o David Pinilla, entre otros, presentan ‘Ser o no ser’. El Teatro La Latina ofrecerá hasta el próximo 17 de abril, de miércoles a domingo, esta comedia basada en la adaptación de Nick Whitby. La manida duda de Hamlet que da título a la obra es la clave de un engaño conyugal desatado en el seno de una compañía teatral.

Por su parte, Joaquín Climent, Álex Barahona y Juan Díaz se suben al Teatro Bellas Artes para representar la función ‘El cuidador’. Las relaciones personales, el poder y la corrupción se sitúan como el eje central de esta obra dirigida por Antonio Simón, que estará disponible de miércoles a domingos, hasta el próximo 24 de abril.
Tan solo 10 días estará en cartel ‘Resto de fulgor nocturno'. Esta función de diálogos basada en ‘Lo fingido verdadero’ de Lope de Vega estará disponible durante los próximos días en la Sala Tirso de Molina del Teatro de la Comedia. Alejandro Tous es el actor protagonista de este montaje dirigido por Josep María Miró, responsable de la dirección de obras como Umbrío, Rasgar la tierra o El principio de Arquímedes.
Acordes
La Sala La Riviera ofrece este fin de semana concierto por partida doble. El viernes, a las 21:00 horas, será el turno para el grupo madrileño ‘Los Punsetes’, que regresan a la capital para presentar su álbum ‘Aniquilación’, mientras que el domingo actuará ‘Fontaines DC’. Este quinteto de irlandeses que han revolucionado el panorama post-punk presentarán al público los temas de su último álbum ‘A Hero’s Death’.
Además, para celebrar la fiesta más importante de Irlanda, el Día de San Patricio, la Sala Galileo Galilei ofrece el sábado un show de música tradicional a través de la actuación del grupo Irish Treble. En el espectáculo, además de sus solistas habituales, les acompañarán bailarinas y algunos artistas como Diego Martín, miembro de los Celtas Cortos.
El Teatro Flamenco MT presenta una de las apuestas más fuertes del fin de semana, el espectáculo 'Romancero Gitano'. La bailarina y coreógrafa Mónica Tello dará vida a los poemas de Lorca a través de un show que tendrá lugar el próximo sábado 19 de marzo con motivo de la celebración del Festival Mujeres en Vivo.
Y los apasionados del jazz no pueden perderse el concierto de Emmet Cohen. El estadounidense visita España para ofrecer un concierto en la capital el próximo domingo 20 de marzo en la sala Clamores, ubicada en la calle de Alburquerque. Reconocido como una de las grandes figuras de la música, ha recibido el American Pianists Awards y ha sido nombrado miembro de la American Pianists Association.
Arte y más
Una exposición de fotografías documentales sobre el robo de menores y recién nacidos en España durante el franquismo llega a la capital. Las Salas de Exposiciones temporales del Museo Nacional de Antropología serán las encargadas de acoger esta muestra, que se basa en hechos que ocurrieron de forma habitual durante la dictadura y el inicio de la democracia. La exposición es gratuita y puede visitarse de martes a domingos.
Por otro lado, desde el 16 de marzo y hasta el próximo 22 de mayo, más de 50 obras engañarán la vista de los visitantes de La Sala de exposiciones temporales del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza. Las composiciones expuestas han sido cedidas por espacios como la National Gallery of Art de Washington o el Musée des Beaux-Arts et d'Archéologie de Besançon.

Michael Jordan aterriza en Madrid en forma de zapatillas. El Centro Comercial Plaza Loranca ofrecerá los próximos días una exposición de los más de 100 modelos de zapatillas del jugador de baloncesto. Los asistentes podrán presenciar también otros objetos como figuras o incluso periódicos con las portadas de los momentos más importantes de su carrera. Puede visitarse todos los días de 09:00 a 22:00 horas.
Y hasta el 6 de junio, el Instituto Cervantes, en colaboración con Acción Cultural Española, la Biblioteca Nacional y la Dirección General del Libro, ofrece una recopilación de las obras de Carmen Laforet. A través de más de 200 objetos, entre fotografías, artículos, libros y manuscritos, esta exposición hace un repaso de la vida, obra y legado de una de las escritoras con más relevancia en la historia de la literatura. La entrada es libre hasta completar aforo y puede visitarse de martes a domingos.
Al aire libre
Para celebrar el Día del Padre por todo lo alto, el Hotel Mandarín Oriental Ritz ofrecerá un almuerzo muy especial, obra del chef Quique Dacosta. Galardonado por tres estrellas Michelín, el cocinero ofrecerá algunos de sus mejores productos, entre los que destacan ibéricos y quesos, además de elaboraciones propias como el rodaballo en costra de setas con su emulsión o mix de vegetales salteados y jugo de mostaza ahumada.
Los apasionados de las antigüedades y los artículos vintage tienen una cita este fin de semana en Madrid. La Feria de Antigüedades, Galerías de Arte y Coleccionismo, más conocida como ANTIK PASSION Almoneda Edición Primavera, aterriza en IFEMA Madrid. Hasta el próximo 27 de marzo los asistentes tendrán la oportunidad de disfrutar de diferentes artículos de decoración, así como joyas, bisutería e incluso ropa. Esta edición contará con algunas de las grandes galerías que han participado en Feriarte.
Continuando con la comida, hasta el próximo 27 de marzo, diversos locales de Madrid participarán en la Ruta de La Fabada y Las Verdinas. En su octavo año de celebración, la capital rendirá homenaje a la fabada asturiana y a las verdinas con motivo de la celebración el 20 de marzo del #Fabadaday. El evento se celebra a nivel nacional, participando más de 100 restaurantes entre los cuales un total de 22 pertenecen a la región.
Y si lo que quieres es disfrutar de un paseo por El Rastro, la capital ofrece este sábado la visita a este popular mercadillo. Artículos vintage y de coleccionismo invadirán un día más el barrio de La Latina en una de las actividades que más visitantes atrae durante los fines de semana. A pesar de que este particular mercado se instala en las calles los domingos, ahora se celebra también los sábados a propuesta del Ayuntamiento de Madrid, Todo está en Madrid, Madrid Capital de Moda y la Asociación de Comerciantes de El Rastro.