El espacio cultural CentroCentro acogerá hasta el próximo 6 de marzo la exposición “La ciudad del futuro: de la huerta a la mesa”. Una muestra que fusiona ganadería y agricultura con la alimentación y las ciudades modernas, una mezcla que pretende mostrar la importancia de la alimentación en la lucha contra el cambio climático.
La exposición está comisariada por Jorge López Conde un investigador que proviene de diferentes sectores como la arquitectura, el urbanismo, el arte, la cultura, el diseño, la moda, la comunicación o la movilidad. Con su experiencia busca traducir los signos de la historia para comprender nuestro contexto, pasado, presente, natural o artificial, y diseñar soluciones para los desafíos globales.
Tomando alimentación y cambio climático como las dos caras de una misma moneda, De la huerta a la mesa propone obtener el equilibrio entre la humanidad y la sobreexplotación del medio ambiente. A través de la exposición se van desgranando los ecosistemas, estrategias y tecnologías que se utilizan o que se deberían implementar para poder alcanzar la nueva cultura instaurada a raíz de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Situada en la tercera planta del espacio CentroCentro, la instalación va generando un atlas multiescalar con las distintas tipologías y casos de estudio que recogen la evolución y las perspectivas de la alimentación actual y el desarrollo de las materias primas necesarias para llevarla a cabo.
Con ello, se examinan posibles futuros de las ciudades vinculados a su dieta, al tiempo que se presenta un catálogo de tipologías, soluciones e ideas para afrontar la producción y transporte de los alimentos, la salud personal, el modelo territorial, la gastronomía, la economía o la ciencia.
La exposición se podrá visitar de martes a domingo de 10 a 20 horas, uicado en la Plaza de Cibeles de Madrid.