www.madridiario.es
Hasta 140 hoteles permanecen cerrados en Madrid.
Ampliar
Hasta 140 hoteles permanecen cerrados en Madrid. (Foto: Chema Barroso)

Madrid "escucha" a los hoteles y les amplía al 50% la rebaja del IBI y el IAE

viernes 04 de diciembre de 2020, 11:03h

El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado este viernes en una Junta de Gobierno extraordinaria ampliar las bonificaciones a los establecimientos hoteleros recogidas en las Ordenanzas Fiscales presentadas en octubre. La vicealcaldesa, Begoña Villacís, y la delegada de Hacienda, Engracia Hidalgo, han explicado que las deducciones del Impuesto sobre Bienes e Inmuebles (IBI) y el Impuesto de Actividades Económicas (IAE) se incrementan del 25 por ciento previsto hasta el 50 por ciento.

Hasta 140 hoteles permanecen cerrados en la capital, constituyendo un sector "prácticamente en ruina que tiene que recibir el apoyo de las administraciones como se está haciendo en Europa", ha manifestado la dirigente de Ciudadanos, quien ha hecho hincapié en que el Consistorio "ha escuchado la reivindicación honesta y clara de los hoteleros" para asegurar su subsistencia. Para aliviar esta situación, la Alcaldía desembolsará 11,8 millones de euros en rebajas sobre los tributos.

En concreto, el incremento en la bonificación del IBI será de 9,5 millones de euros y beneficiará a 6.886 hoteles, hostales, moteles, apartahoteles y bungalows. La bonificación del 50 por ciento del IAE tendrá un impacto de 1,4 millones y afectará a 300 locales y, por último, la reducción a la mitad de la tasa de basuras supondrá un coste de 500.000 euros a las arcas municipales y beneficiará a 5.069 establecimientos hoteleros. Se contempla asimismo la bonificación total de las plazas reservadas para aparcamiento de vehículos que disfrutan los hoteles. En este caso, los beneficiarios de esta medida ascienden a 128 y el Gobierno local dejará de percibir 400.000 euros.

Por tanto, la reducción de ingresos en concepto de impuestos para el año 2021 se cifra en 119,3 millones de euros: 107,5 millones aprobados inicialmente a los que se suman los 11,8 adicionales destinados al gremio hotelero. Villacís ha apuntado que Cibeles tiene capacidad para abordar esta merma de ingresos y ha aclarado que "a día de hoy, los servicios públicos están más que garantizados", como se demuestra con partidas en las que crece de forma notable el gasto "como en la limpieza".

Por su parte, Engracia Hidalgo ha recordado que los Gobiernos municipales están autorizados este año para emplear sus remanentes de tesorería en financiar gasto o minimizar ingresos. "Hemos optado por utilizar esos ahorros para incrementar el gasto, como se hace con la Tarjeta Familias, y en medidas de incentivación como el incremento de las bonificaciones", ha indicado la titular del departamento de Hacienda. "Sería obsceno tener un Ayuntamiento que tenga superávit cuando muchas empresas están a punto de cerrar", ha apostillado la vicealcaldesa.

Los hoteleros exigieron ayer un rescate

La Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM) lanzaba este jueves un grito de auxilio ante la crisis a la que el Covid los ha empujado y ante unas medidas de las adminisraciones públicas que "no han sido proporcionales ante la gravedad de la situación". En la actualidad, la cota de ocupación no supera e 15 por ciento y muchos de los locales que se arriesgaron a reabrir sus puertas se han visto obligados a cerrar la persiana de nuevo por el desplome del turismo internacional. Según Exceltur, las pérdidas del gremio podrían sumar más de 106.000 millones de euros.

Así, la AEHM reclamó un plan de rescate al Ejecutivo nacional, a la Comunidad de Madrid y al propio Consistorio capitalino al tiempo que advirtió de que si no se activa "se perderá la última oportunidad para ofrecer un salvavidas a un sector que agoniza desde marzo". Como ha afirmado Villacís, el Ayuntamiento se ha hecho hecho de esta reivindicación y ante las perspectivas inmediatas ha apostado por favorecer a uno de los colectivos "que mantiene a más personas en ERTE". "Nos gustaría que fuésemos punta de lanza y que muchas ciudades y el Gobierno de la nación sigan nuestro ejemplo", ha comentado.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios