www.madridiario.es
El delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante.
Ampliar
El delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante. (Foto: Hugo Lescura)

Madrid destina 13,3 millones a ayudas para remplazar calderas de carbón y gasóleo

jueves 08 de julio de 2021, 13:44h

Las calderas de carbón deben desaparecer de los hogares madrileños antes del 1 de enero de 2022. La nueva Ordenanza de Calidad del Aire las prohíbe de forma expresa y las empresas y comunidades de vecinos tienen de plazo hasta fin de año para reemplazarlas por otras fórmulas de climatización de bajas emisiones. Para fomentar este cambio, el Ayuntamiento capitalino ha aprobado este jueves una nueva línea de ayudas por valor de dos millones de euros.

Dichas subvenciones se enmarcan en el plan Cambia 360, cuya nueva convocatoria está dotada con 13,3 millones, un seis por ciento más que la anterior. Como ha expuesto el delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, con este crédito esperan dar cobertura a 1.920 beneficiarios, los cuales tienen de plazo para solicitar las ayudas hasta el próximo 26 de noviembre.

El Consistorio mantiene las tres tipologías de tecnologías subvencionables del año pasado y añade una específica para la implantación de sistemas de calefacción y agua caliente sin emisiones. Esta nueva línea servirá para sustituir este tipo de red doméstica alimentada por combustibles de origen fósil. A ello se destinarán 1,3 millones de euros y cada solicitante podrá percibir entre 3.000 y 4.000 euros, sin poder superar en ningún caso el 50 por ciento de la inversión.

Respecto a las calderas de carbón, las ayudas se dirigirán a sufragar el cambio de las mismas por sistemas conectados a redes urbanas sin transporte de combustible y en edificios de varias viviendas. El Ejecutivo local costeará hasta el 60 por ciento del gasto en inmuebles de uso residencial y un 40 por ciento en los de otros usos. En total, se asignarán dos millones a este fin.

Por su parte, las subvenciones para calderas de gasóleo de más de 50 Kw de potencia ascienden a 8,5 millones de euros. El Ayuntamiento abonará a los interesados entre el 40 y el 60 por ciento de la sustitución para edificios de uso residencial y entre el 25 y el 40 para los de otros usos.

Por último, una cuarta línea financiará el cambio de climatización poco eficiente por sistemas cero emisiones -bomba de calor, recuperación de calor o enfriamiento adiabático- de alta eficiencia. Podrán acogerse a estas subvenciones pymes, asociaciones y entidades sin ánimo de lucro. El importe que dedicará el área de Medio Ambiente y Movilidad a esta cuestión es de 1,5 millones. Cada solicitante podrá recibir entre 1.500 y 3.800 euros, dependiendo de los equipos que se instalen nuevos, sin superar el 50 por ciento de la inversión.

El Gobierno municipal realizará una campaña de información en las comunidades de propietarios y edificios industriales para difundir la posibilidad de que se acojan a este apoyo económico. El Consistorio estima que el remplazo de estas calderas contaminantes se traducirá en la reducción de 50,77 toneladas de óxidos de nitrógenos (NOx) y 28.487 toneladas de dióxido de carbono (CO2).

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios