El Centro Dramático Nacional estrena Luna en Marte, un espectáculo surgido tras un proceso de trabajo iniciado el pasado mes de septiembre.
Se realizó una convocatoria para incorporar a un grupo de niños en talleres dentro de los teatros del CDN. Se reunieron veintidós de entre 8 y 11 años, en colaboración con los profesores, de colegios de Usera, Malasaña y Lavapiés, además de algunos hijos de trabajadores del teatro. Desde septiembre han estado trabajando los lunes por la tarde, divididos en dos grupos, con Lucía Miranda al frente como coordinadora pedagógica. Los niños han podido conocer por dentro el funcionamiento de la escena a la vez que planteaban ideas para poner en pie un espectáculo.
El resultado ha sido Luna en Marte con un texto escrito por Jordi Casanovas y Cristina Clemente a partir de las ideas planteadas por los niños, a los que se ha bautizado como Nuevos Dramáticos. Cuando estuvo listo se incorporaron al proceso los cinco actores profesionales. En la representación también va a intervenir los mismos niños, a modo de coro. Se repartirán las representaciones en dos grupos de once.
Los personajes centrales están interpretados por Geoffrey Carey, Luis Moreno, Eduardo Rodríguez y las veteranas actrices María José Goyanes y Josele Román. Ambas trabajan por primera vez en el Centro Dramático después de sus dilatadas carreras en todos los medios.
Las aportaciones de los niños estaban inspiradas, lo que no es extraño, en el mundo de los videojuegos. Así ha surgido una historia de ciencia ficción que se desarrolla en el año 2080. Cuatro astronautas muy veteranos están en una estación espacial instalada en Marte tras más de cuarenta años viajando por el espacio buscando una solución para los problemas de la humanidad en la Tierra. Están a punto de volver a casa cuando un descubrimiento sorprendente cambia sus planes. Aquel descubrimiento, con los recuerdos de sus infancias y también de una Tierra casi olvidada, se convierte en un acontecimiento para los cuatro veteranos astronautas que no entienden cómo pudo llegar tal cosa a ese planeta. Con una destartalada nave espacial, los cuatro y su fiel robot sienten la fuerte atracción de volver a la Tierra pero también, y sobre todo por su capitana Lola, la tentación de quedarse ahí, en Marte.
Todo el proyecto está dirigido por el británico Dan Jemmett. Afincado actualmente en Francia, ha realizado algunas incursiones en nuestro teatro con producciones en La Abadía como El burlador de Sevilla, El café o Nekrassov. Más recientemente ha dirigido en el Español Ira, con Gloria Muñoz y Julián Ortega.
Luna en Marte se representa en la sala Francisco Nieva, del teatro Valle Inclán, hasta el 19 de diciembre.