www.madridiario.es
Pleno de la Asamblea de Madrid
Ampliar
Pleno de la Asamblea de Madrid (Foto: Chema Barroso)

La izquierda pide a Ayuso que "deje de cavar trincheras" con las vacunas

Por MDO
martes 24 de noviembre de 2020, 14:43h

Los grupos parlamentarios de izquierda en la Asamblea de Madrid (PSOE, Más Madrid y Unidas Podemos) han solicitado tras la celabración de la Junta de Portavoces este martes a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que deje de "cavar trincheras" y de provocar "nuevas confrontaciones" con las vacunas.

En rueda de prensa telemática el portavoz del Grupo Parlamentario Socialista y líder de la oposición, Ángel Gabilondo, ha afeado al Ejecutivo autonómico que primero pida al Gobierno central que se coordine y que cuando aporta planes coordinados "se le dice que no intervenga, como ha hecho Isabel Díaz Ayuso". Tal y como ha indicado Gabilondo, “solo falta que hagamos una nueva confrontación con las vacunas. No me parece bien que se inaugure un nuevo frente de confrontación".

Por su parte, el portavoz del Grupo Parlamentario Más Madrid, Pablo Gómez Perpinyà, ha señalado que el plan de vacunación es "inasumible" cuando se necesita "un plan de contingencia que movilice recursos a los centros de salud". "Pedimos al Gobierno de la Comunidad que en vez de cavar más trincheras con el Gobierno de España, refuerce las infraestructuras necesarias para preservar la salud de los madrileños", ha lanzado.

Asimismo, el portavoz adjunto del Grupo Parlamentario Unidas Podemos-IU, Tito Morano, se ha mostrado sorprendido de que cuando el Gobierno central plantea un plan de vacunación la presidenta diga que está preparando "otro". Por ello, le ha indicado que en "un momento tan delicado no se puede dedicar a hacer oposición" y cree que lo que debería preocuparle es reforzar la atención primaria y la apertura de centros de salud cerrados. "Miedo nos da que el plan de vacunación sea que nos vacunen en Telepizza", ha ironizado.

VOX: "El plan de vacunación de Sáncehz es una cortina de humo"

A continuación, la portavoz del Grupo Parlamentario Vox, Rocío Monasterio, ha criticado que el plan de vacunación del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, "es una cortina de humo ante su negociación con los bilduetarras". A nivel regional, ha dicho, que su partido está intentando que se consiga una red de rastreo y test "eficaces y eficientes".

Por su parte, el portavoz del Grupo Parlamentario Ciudadanos, César Zafra, ha señalado que es "positivo" que estén hablando de tener capacidad para elaborar un plan de vacunación, aunque piensa que es "pronto" tanto por parte nacional como de la Comunidad que se hable de ese plan. "No debemos dar falsas expectativas", ha sugerido, al tiempo que ha pedido que este asunto no se convierta en "una lucha entre administraciones".

Por último, el portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Alfonso Serrano, ha cuestionado también que el plan de vacunación del Gobierno central se anuncie un día después de "una manifestación masiva contra su ley educativa, un Gobierno capaz de pactar con independentistas como Bildu para sacar adelante presupuestos". Serrano ha lanzado: “Debe ser un plan uniforme que se hable con las comunidades. No se puede imponer de una manera como pretenden hacerlo. La Comunidad ha demostrado que tiene capacidad para llevar a cabo la lucha contra la pandemia y no va a ser la izquierda la que nos dé lecciones".

Gabilondo insta a "no relajar medidas" en Navidad

Por otra parte, Ángel Gabilondo ha instado a que no se traslade un mensaje de que la situación de la pandemia ha pasado y ha pedido que no se relajen medidas en Navidad, porque el coronavirus "va a estar igual de activo que cualquier otro día".

Tal y como ha señalado el líder de la oposición, "tenemos que ser prudentes y pensar que el virus no va a dar tregua en las fiestas navideñas. No deben relajarse las medidas ni desatenderse las recomendaciones sanitarias. Mi postura es que no mandemos el mensaje de que esto ya está pasado. La pandemia no se va a quedar en casa quieta comiendo turrón, estará igual de activa en Navidades que cualquier otro día. No mandemos mensajes de que es el momento de la fiesta", ha trasladado Gabilondo.

El portavoz socialista ha indicado que espera que sea la "mayor celebración posible" y que se pueda desarrollar de la mejor manera la actividad económica y laboral, pero sin mandar el mensaje de "relajarse" de 'son quince días de nada'. A su juicio, se debe buscar una fórmula de festejar con la máxima cautela, con medidas que sean "claras y ordenadas" porque sino "la cuesta de enero puede ser muy grave".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios