www.madridiario.es
Aparcamiento intermodal de Pitis, en Fuencarral-El Pardo.
Ampliar
Aparcamiento intermodal de Pitis, en Fuencarral-El Pardo. (Foto: Ayuntamiento de Madrid)

Uso irrisorio de los parkings disuasorios: 6 coches al día en Pitis y 20 en Fuente de la Mora

miércoles 21 de julio de 2021, 11:51h

Los dos parkings disuasorios inaugurados en los últimos meses en Madrid registran cifras muy pobres de usuarios. El delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, ha expuesto este miércoles en el Pleno de Cibeles que el de Pitis apenas ha sido utilizado por una media de 200 personas al mes y el de Fuente de la Mora por 600, números que distan mucho de los previstos. Si se traduce a la demanda diaria, el primero apenas sería ocupado por seis coches y el segundo por 20.

El concejal 'popular' ha explicado que los estudios de demanda de ambos se realizaron en el pasado mandato, con Manuela Carmena como alcaldesa. "Estimaban 600 vehículos al día en Fuente de la Mora y son 600, pero al mes", ha señalado. Para Pitis preveían una ocupación de 800 vehículos cada día, previa ampliación, y apenas se contabilizan 200 al mes.

Más Madrid ha defendido la gestión del anterior equipo de Gobierno y ha incidido en que dichos parkings multimodales "nada tienen que ver con el plan de aparcamientos disuasorios aprobado en 2016". La concejala Esther Gómez ha argumentado que los estudios que acometieron entonces para tantear el volumen de usuarios que podría alcanzarse se llevaron a cabo "sin tener en cuenta la pandemia mundial que iba a cambiar la forma de movilidad y a traer el teletrabajo".

Tras sus palabras, Carabante ha pedido a la edil que "no reniegue tan pronto del legado Carmena". "Todo lo que haga este Gobierno les parece mal aunque demos continuidad a algunas de sus políticas", ha replicado al partido que lidera Rita Maestre. Asimismo, ha indicado que la escasa utilización actual de los citados disuasorios "creemos que se produce como consecuencia de un problema de falta de información y de desconocimiento de que son gratuitos para los usuarios del transporte público".

El parking de Aviación Española abre el 28 de julio

El alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida, anunció este lunes la paralización del plan de parkings disuasorios incluido en su estrategia de sostenibilidad Madrid 360. Con ello queda suspendida la construcción de los dos ya licitados, el de Tres Olivos y el de Villaverde Bajo-Cruce. También permanecerá en stand by la edificación de los planteados en Canillejas, Barajas, Puerta de Arganda, Paco de Lucía, Valdebebas, Aravaca y Mar de Cristal, estos dos últimos con fuerte oposición vecinal. Sí abrirá el de Aviación Española, ya terminado, el próximo 28 de julio, según ha avanzado el delegado de Medio Ambiente y Movilidad.

El Consistorio ha optado por interrumpir el proyecto "dado que en determinados lugares pueden generar inconvenientes a los vecinos", manifestó el regidor madrileño. El dirigente municipal también admitió que "no se están cumpliendo las previsiones de los estudios de movilidad que se hicieron en la legislatura anterior". Por ello, prefieren parar y analizar la eficacia de las recién estrenadas infraestructuras disuasorias ya activas, Pitis y Fuente de la Mora, así como la de Aviación Española, y "tomar después la determinación de dar continuidad al plan o no".

Más Madrid ha elevado esta mañana al Pleno una propuesta para la retirada definitiva del proyecto para construir el disuasorio de Tres Olivos, uno de los que ha generado mayor oposición y movilización vecinal. Partido Popular y Ciudadanos han votado a favor de la misma, así como el PSOE. Vox se ha abstenido. Se ha ratificado así que este macroparking no se levantará. Los vecinos ya lo veían este martes como una victoria rotunda.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
5 comentarios