www.madridiario.es
Nuevo aparcamiento disuasorio de Fuente de la Mora
Ampliar
Nuevo aparcamiento disuasorio de Fuente de la Mora (Foto: Ayuntamiento de Madrid)

Inaugurado el aparcamiento disuasorio de Fuente de la Mora, en Hortaleza

Por MDO/E.P.
martes 18 de mayo de 2021, 15:33h

El delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, y el director gerente de EMT, Alfonso Sánchez, han inaugurado este martes el nuevo aparcamiento intermodal de Fuente de la Mora, en Hortaleza. A este estacionamiento disuasorio se sumarán en los próximos meses los de Pitis, Aviación Española, Villaverde y Tres Olivos.

Se trata de un aparcamiento con capacidad para 404 plazas en total, 35 para motos, 12 para vehículos de personas con capacidad reducida y 10 plazas con cargadores para coches eléctricos. Entre las novedades del mismo, se encuentra la reserva de un espacio para vehículos de carsharing, donde los ciudadanos podrán iniciar o finalizar sus trayectos en este medio de movilidad compartida fomentando la intermodalidad de sus desplazamientos.También ofrece otros servicios adicionales como la disposición de plazas para bicicletas, 10 de ellas videovigiladas y de acceso controlado, así como la instalación de lockers para que los usuarios puedan recoger sus pedidos on line.

El aparcamiento intermodal de Fuente de la Mora, cerca de la M-40, se encuentra ubicado en una zona con un marcado carácter intermodal, en donde confluyen las líneas de cercanías C-1 Aeropuerto T4- Príncipe Pío, C-7 Alcalá de Henares-Fuente de la Mora y C-10 Villalba-Fuente de la Mora, junto a la línea de metro ligero L1 Pinar de Chamartín-Las Tablas y dos líneas de autobuses de la EMT, la 125 Mar de Cristal-Hospital Ramón y Cajal y la 150 Puerta del Sol/Sevilla-Colonia Virgen del Cortijo.

El delegado de Medio Ambiente ha subrayado que el objetivo último es el de contribuir a una movilidad sostenible y evitar la entrada de vehículos a la ciudad. Asimismo, se busca mejorar la calidad del aire al ofrecer a residentes de Madrid o zonas periféricas la alternativa de dejar su vehículo junto a un punto de transporte público que le lleve de forma rápida, segura y cómoda a su destino final dentro del término municipal. Para ello, todos los aparcamientos disuasorios serán gratuitos para usuarios del transporte público. Además, los residentes podrán estacionar sus vehículos de 16.00 a 8.00 horas y sábados, domingos y festivos las 24 horas por una tarifa de 12 euros al mes.

El de Fuente de la Mora es el primero de este tipo en entrar en funcionamiento en el marco del Plan de Aparcamientos Disuasorios que recoge la Estrategia de Sostenibilidad Ambiental Madrid 360, que contempla 14 en total y 5.000 plazas de rotación y residentes, que suman un total de15.000 plazas de aparcamiento: 10.000 en 14 aparcamientos disuasorios y 5.000 plazas de rotación y residentes.

De este modo, según ha explicado Carabante, en las próximas semanas entrará en funcionamiento el de Pitis, en junio lo hará el de Aviación Española y en los próximos meses los de Villaverde y Tres Olivos. Con la incorporación de Fuente de la Mora, ya son 25 los aparcamientos gestionados por EMT, sumando un total de 11.342 plazas en la ciudad de Madrid.

Integrados en Madrid Mobility 360

Además, el responsable del Área ha dado a conocer que la aplicación del Ayuntamiento de Madrid, Madrid Mobility 360, para fomentar la movilidad sostenible incorpora desde esta semana una nueva funcionalidad para integrar el servicio de aparcamientos públicos de Empresa Municipal de Transporte (EMT). Así, desde la App, el usuario podrá consultar la oferta de plazas disponibles en tiempo real, al mismos tiempo que podrá ver información sobre los parkings en el mapa distinguiendo la característica Smart Park es decir, los aparcamientos que permiten el acceso y pago desde la misma.

Tras registrar su medio de pago y matrícula, el usuario podrá acceder al aparcamiento mediante la lectura de su matrícula o a través de un código QR. Al finalizar su estancia, ésta se abonará automáticamente al salir del aparcamiento, sin necesidad de pasar por el cajero ni realizar gestiones adicionales. En el caso de los aparcamientos disuasorios, como es el caso de Fuente de la Mora, el usuario podrá dar de alta su Tarjeta de Transporte Público y Madrid Mobility 360 cotejará la utilización de transporte público para validar, si procede según condiciones de uso, la gratuidad de la estancia.

Desarrollada por EMT y lanzada el pasado diciembre, Madrid Mobility 360 es la primera App que ofrece al usuario información sobre la ocupación de sus autobuses. Esta funcionalidad, que posiciona a Madrid a la vanguardia de la movilidad digital, es especialmente relevante en este contexto de movilidad Covid-19 alineándose con el objetivo de aplanar la hora punta del transporte público reflejado en los Acuerdos de la Villa.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
4 comentarios