www.madridiario.es
Trabajos para recuperar los árboles del Retiro tras el temporal
Ampliar
Trabajos para recuperar los árboles del Retiro tras el temporal (Foto: Chema Barroso)

Ingenieros forestales, agrónomos y arquitectos conforman el Consejo Asesor del Arbolado para la capital

Por MDO/E.P.
viernes 16 de abril de 2021, 12:35h

El Área de Medio Ambiente y Movilidad ha dado luz verde a la creación del Consejo Asesor del Arbolado, un órgano colegiado de asesoramiento técnico-científico que está formado por siete expertos de amplia trayectoria profesional como ingenieros forestales, agrónomos y arquitectos.

Su objetivo es establecer estrategias a corto y largo plazo en todos los parques de la ciudad frente a las inclemencias meteorológicas. Dicho Consejo fue aprobado por unanimidad en el Pleno de febrero tras los estragos que el temporal Filomena causó en enero en todas las zonas verdes de la ciudad, llegando a afectar en diferente grado a 800.000 árboles, cerca de la mitad de los que tiene el municipio, y que actualmente se encuentran en diversos estados de conservación.

Este conocimiento académico o investigador se incorporará a las políticas públicas madrileñas con el objetivo de proteger, conservar, mejorar y restaurar los espacios que figuran en la relación de zonas verdes y espacios ajardinados municipales, así como el arbolado de alineación, el viario, la jardinería y las plantaciones de las redes supramunicipales que hayan sido cedidas al Ayuntamiento de Madrid.

El trabajo y conclusiones del consejo asesor se trasladarán a los distintos sectores interesados representados en la Mesa del Árbol mediante un punto informativo dentro de los órdenes del día que se desarrollen.

Así, el Consejo informará al área de Medio Ambiente y Movilidad sobre las mejores prácticas nacionales e internacionales en materia de arboricultura y sobre la forma de incorporarlas a la gestión del arbolado urbano. Aportará una visión integral del estado de conocimiento académico y científico sobre esta materia.

Los expertos que componen este órgano emitirán informes y dictámenes y podrán elaborar propuestas de acuerdo o resolución que elevarán al órgano competente para su aprobación.

Está compuesto por Ángel Muñoz, ingeniero técnico forestal. Jefe del Servicio de Jardines y Montes de Patrimonio Nacional, organismo que más superficie de jardinería histórica gestiona en España y uno de los que más en Europa.

También Antonio Prieto forma parte del mismo. Es doctor ingeniero de Montes y catedrático emérito de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Montes y profesor de Arquitectura del Paisaje de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid.

Fernando Gil, doctor ingeniero agrónomo, está dentro del Consejo. Ha sido catedrático de la Universidad Politécnica de Madrid en las materias de Arboricultura y Jardinería y director del Departamento de Producción Vegetal y autor de numerosos libros de jardinería y fruticultura.

Pedro Calaza, doctor ingeniero agrónomo y doctor arquitecto del Paisaje por la Universidad de Lisboa, será otro de sus miembros. Decano del Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Galicia y secretario del Consejo Gallego de Ingenierías.

En 2012 publicó el libro 'Evaluación de riesgo de arbolado: principios, indicadores y métodos'; en 2016, 'El riesgo de arbolado urbano: contexto, concepto y evaluación', y en 2017, el libro 'Infraestructura verde. Sistema natural de salud'.

El arquitecto Jaime Tarruel, especialista en rehabilitación. Fue asesor del Ayuntamiento de Madrid en materias como la recuperación del Parque del Capricho en la Alameda de Osuna.

Junto a ellos, Ana Luengo, arquitecta paisajista, miembro de ICOMOS España y del Comité Internacional de Paisajes culturales, y José González Granados, decano-presidente del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Forestales. Experto en hábitats y diversidad vegetal. Miembro del Consejo de Redacción de la Revista Foresta y miembro de la Real Sociedad de Historia Natural y de la Sociedad Hispano-Lusa Americana de Lepidopterología.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios