‘Hazte oir’ junto a los grupos municipales en la Comunidad de Madrid de Vox y la organización ‘Mis hijos mi decisión’ han publicado en la web de esta última un listado de centros que han realizado actividades para prevenir la homofobia e impulsar los derechos del colectivo LGTBI+. En la web promueven también el ‘pin parental’ ante estas charlas y han difundido publicidad sobre este a más de 23.000 centros educativos de España.
El pin parental, que se puede descargar en su página www.mishijosmidecision.org, es una solicitud de información previa sobre actividades relativas a la educación y diversidad sexual, la identidad y expresión de género o los diferentes modelos de familia que se organizan en los centros educativos y que este lobby tilda de actividades socialmente controvertidas de las que las familias pueden excluir a sus hijos. En esta misma línea ha presentado una lista con los centros educativos en los que se celebran estas actividades.
La asociación ‘Hazte oír’ ha repartido entre más de 23.000 centros educativos un “folleto informativo”, al que se puede acceder también a través de su web, titulado “Adoctrinamiento en ideología de género” y otro llamado “Dejad a los niños en paz”, en cuya portada se ridiculiza a las personas transgénero y se abunda en la tesis del "adoctrinamiento de género”.
Denunciados por CCOO
Ante la alarma que han activado algunos centros frente a la recepción de este tipo de folletos, Comisiones Obreras (CCOO) ha denunciado a estas asociaciones y a Vox ante la Fiscalía por delito de odio. Además, también lo ha hecho ante la Dirección General de Asuntos Sociales de Madrid por la vulneración de los derechos contra las personas LGTBI, y ante la Agencia Española de Protección de Datos por el “envío masivo y sin autorización” del llamado pin parental, así como por la publicación en la web del listado de centros que han realizado actividades de esta índole.
Isabel Galvín, secretaria general de CCOO, denuncia que “Hazte oír pretende crear hostilidad y odio contra el colectivo LGTBI, rompiendo con ello la convivencia democrática y fomentando la homofobia”. Asimismo, considera “redundante que se conceda a las familias el derecho a la autorización previa para la asistencia de sus hijos a un tipo de actividades extraescolares que están dentro del marco constitucional y amparadas por la aplicación de la normativa específica de educación vigente”.
La Consejería ha confirmado que ha llegado la denuncia y, siguiendo el procedimiento administrativo habitual, se abrirá el correspondiente expediente.
CCOO también ha formalizado una denuncia administrativa ante la Agencia Española de Protección de Datos, que fue admitida el pasado viernes a trámite. Según la resolución emitida por su directora, aprecia indicios de falta administrativa y de vulneración del nuevo Reglamento General de la UE y de la Ley Orgánica 3/2018 sobre Protección de Datos y Garantías Digitales, ha informado el sindicato.