www.madridiario.es
Mónica García propone a Ayuso, Gabilondo, Iglesias y Bal 'blindar' la Comunidad 'frente al pin parental'
Ampliar
(Foto: Más Madrid )

Mónica García propone a Ayuso, Gabilondo, Iglesias y Bal "blindar" la Comunidad "frente al pin parental"

Por MDO/E.P.
lunes 05 de abril de 2021, 13:53h

La candidata de Más Madrid a las elecciones autonómicas del próximo 4 de mayo, Mónica García, ha enviado una carta a sus homólogos Isabel Díaz Ayuso (Partido Popular), Ángel Gabilondo (PSOE), Pablo Iglesias (Unidas Podemos) y Edmundo Bal (Ciudadanos) para "blindar" la Comunidad "frente al 'pin parental'" que propone Rocío Monasterio (Vox), "pase lo que pase el 4 de mayo".

La también anestesióloga del Hospital 12 de Octubre de Madrid propone al resto de candidatos a los comicios un acuerdo preelectoral "por los derechos de los niños y las niñas" ante "un veto al veto parental, por escrito y antes de que se abran las urnas". Y es que, como ha indicado, su propuesta llega por su "enorme preocupación al ver los primeros anuncios realizados por la titular de la Consejería de Educación y Cultura de la Región de Murcia" y debido a que el 'pin parental' "conlleva un retroceso tanto en materia educativa como de derechos y libertades".

"El veto parental supone un atentado al derecho a la información de los niños y las niñas y les pone en riesgo al hurtarles del conocimiento y herramientas fundamentales para su pleno desarrollo. Ningún o ninguna estudiante deben ser rehenes de los prejuicios de sus progenitores", argumenta Mónica García en las misivas. Todo ello, además, está unido a que "es una medida que pone en peligro la salud de los estudiantes al abrir la veda a que dejen de recibir formación básica sobre enfermedades de transmisión sexual, prevención de consumo de estupefacientes, hábitos alimenticios saludables y un larguísimo etcétera", indica la de Más Madrid.

La candidata remarca en las cartas que "el respeto a los derechos humanos no es susceptible de ser debatido" y por eso llama a sus homólogos en el PP, PSOE, Unidas Podemos y Ciudadanos a adquirir "un compromiso público ante todos los madrileños y madrileñas de que, independientemente del resultado electoral, el veto parental no llegará a las aulas de la Comunidad de Madrid".

"Desterremos siquiera la posibilidad de que el conocimiento quede amordazado en nuestra región. Demostremos que estamos a la altura del siglo XXI y que deseamos un debate político donde no quepan medidas censoras de ese calibre", insta Mónica García.

"Yo no quiero que Madrid sea la siguiente ficha de dominó”

La candidata de Más Madrid ha calificado en un vídeo de "desolador" el panorama en la Región de Murcia, "desde que una diputada de (Santiago) Abascal es la nueva consejera de Educación" ha anunciado el veto parental a partir del próximo curso escolar.

"Yo no quiero que madrid sea la siguiente ficha del dominó. Se me ponen los pelos de punta pensando que la educación de mis hijos pueda estar en manos de una negacionista como Rocío Monasterio", ha declarado.

García, que ha remarcado que la educación de los hijos e hijas "es sagrada", porque es "la vacuna contra la violencia". Es por eso que es saludable que en campaña se confronten ideas y puntos de vista "pero los derechos de los niños y niñas son derechos humanos y, por lo tanto, son intocables".

"Madrid siempre ha sido una Comunidad tolerante, libre y diversa y de debe ser un compromiso de todos los partidos que así lo siga siendo. El odio, el señalamiento al miedo, la clasificación entre buenas formas de amar y malas formas de amar no tienen cabida en esta Comunidad", ha defendido.

Zafra defiende que Ciudadanos ha sido pie en pared

En este sentido, el 'número 3' de la lista Ciudadanos para las elecciones y hasta ahora portavoz del Grupo Parlamentario en la Asamblea de Madrid, César Zafra, ha asegurado que su partido ya puso "pie en pared" frente al 'pin parental' desde el Gobierno autonómico y que no tienen que "demostrar nada".

"Tras dos años de Gobierno en la Comunidad hemos dejado claro que en esta región no hay 'pin parental' porque hemos gobernado", ha aseverado a los periodistas en Pozuelo de Alarcón al ser preguntado por la misiva de García. En esta línea, ha sacado pecho de haber puesto "pie en pared" frente a las "medidas extremas" propuestas desde Vox, por lo que considera que los "principios de Ciudadanos" se han "demostrado durante dos años".

Tras ello, Zafra también ha cargado contra García a quien ha acusado de "llevarse 13.000 euros que decidió devolver cuando le habían pillado" y ha acusado a su formación de estar "trabajando para crear una red clientelar". Ha cargado, además, contra el Partido Popular, a quien ha acusado de preferir en Pozuelo de Alarcón "gobernar con Vox que con Ciudadanos, que era la segunda fuerza más votada".

"Es lógico que prefiera gobernar con Vox, porque cualquier gobierno con Ciudadanos se basa en la transparencia, la regeneración y el trabajo para y por los vecinos del municipio", ha añadido Zafra, quien ha añadido que Ciudadanos no planteará la campaña como una "guerra ideológica" ni se dedicará a "gritar y chillar".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
3 comentarios