www.madridiario.es
Bene Bergado y su compromiso alimentario llegan a la Sala Alcalá 31
Ampliar
(Foto: Chema Barroso)

Bene Bergado y su compromiso alimentario llegan a la Sala Alcalá 31

Una reflexión sobre la industria alimentaria con ''Irreversible'

Por MDO
lunes 31 de mayo de 2021, 07:39h

La Sala Alcalá 31 acoge la exposición 'Irreversible' de la escultora Bene Bergado. La obra, que se puede visitar hasta el 25 de julio, está compuesta por una selección de piezas de gran formato y diversas instalaciones que ponen el foco en el "compromiso creativo" de la artista sobre la industria alimentaria y otros modelos sociales

El lugar expositivo también juega un papel fundamental dentro del recorrido. La funcionalidad pasada de la Sala Alcalá 31 como lugar de transacción económica ha sido clave para mostrar las reflexiones de la artista en relación con su economía del bienestar.

"Desde la consciencia de un momento histórico con muchos cambios por vivir, con un sistema productivo profundamente afectado por la transformación energética y tecnológica, la exposición apela a la reflexión personal sobre las responsabilidades y las posibilidades de afrontar un nuevo régimen climático", ha descrito la Comunidad de Madrid en un comunicado.

Con motivo de la exposición próximamente se publicará un catálogo que incluirá textos y entrevistas que reflejan las causas del compromiso de la artista con la sostenibilidad del planeta. Además, la Sala Alcalá 31 ofrecerá actividades paralelas, como visitas guiadas para público individual y grupos y encuentros con la artista y la comisaria.

Recorrido expositivo

La muestrea, comisariada por Susana Blas, comienza en el espacio central de la primera planta, donde se presentará una gran pieza: 'Trampa del bienestar', una nasa de pesca a escala humana, donde las estructuras metálicas son puertas de acceso con formas que recorren la historia del vano arquitectónico, desde el cuadrado al círculo o arco de medio punto. Esta instalación estará acompañada de tres series anteriores involucradas con esta problemática: 'Los mapas de Gaia', 'Descomposición' y 'Trampas'.

A continuación, y con el objetivo de la artista de "agitar conciencias", en la parte superior de la nave central se instalará la obra Prospecto (2016), una proyección del listado de aditivos alimenticios de la Unión Europea que recorren la pantalla como si se tratara de créditos cinematográficos. Por otro lado, 'Gliptoteca II' (1990-2021) es una estantería de almacén que alberga algunas de sus primeras obras, así como objetos personales, libros y otros elementos que aluden a su universo estético, a modo de resumen de su trayectoria.

Además, la obra de Bene Bergado está presente, entre otras, en las colecciones: JUMEX (México), Banco de España (Madrid), Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León, MUSAC (León), Museo ARTIUM de Vitoria, Fundación BILBAO Arte de Bilbao, Diputación Foral de Vizcaya, Comunidad Autónoma de Murcia, Instituto de la Juventud de Madrid y Consejo Superior de Deportes (España).

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios