www.madridiario.es
Bicicletas eléctricas en Manzanares El Real
Ampliar
Bicicletas eléctricas en Manzanares El Real (Foto: Burricleta)

Planes para disfrutar del buen tiempo

Por MDO
viernes 12 de marzo de 2021, 07:00h

Conciertos, exposiciones, obras de teatro, espectáculos... Todos los planes para aprovechar cada minuto de su fin de semana en Madrid puede consultarlos aquí. Elija y disfrute.

Sobre las tablas

Los Teatros Luchana vuelven a tener en cartel Here comes your man (Aquí viene tu hombre) que se representa los jueves y viernes hasta el 25 de abril. Es un texto de Jordi Cadellans, que también dirige, en el que explora el delicado terreno del acoso a los niños homosexuales. Los protagonistas son dos adultos que tienen que compartir habitación en el transcurso de una reunión de antiguos alumnos. El texto permite el lucimiento de dos actores: Sergi Cervera y Marc Ribera.

La otra reposición de los Luchana es Pánico, una comedia que se estrenó hace ya cinco años en el teatro Lara y que ya ha tenido varias reposiciones, además de gira por toda España. También explora el mundo masculino, con todas sus inseguridades y miedos. Su autor es el finlandés Mika Myllyaho, forjado en el Teatro Nacional de aquel país, pero la versión castellana es de Nando López.

'Norma', del director Justin Way, es la representación que acoge el Teatro Real. Con la participación de la Orquesta y Coro titulares del Teatro Real, la historia posiciona al público en la Galia dominada por Roma. Esta obra incorpora elementos sobre el heroísmo de las mujeres y reflexiones acerca de la maternidad, el belicismo y el fanatismo religioso.

Con motivo del Festival Ellas crean, varios museos de Madrid acogen espectáculos de danza gratuitos. Este viernes, Mónica Iglesias (bailaora) y Luis Mariano (guitarra) llevarán su arte al Museo del Romanticismo. Este evento está organizado por el Instituto de las Mujeres, en el marco de las celebraciones del 8 de marzo.

Por otro lado, el Teatro Español rescata la obra 'Prostitución'. Sus protagonistas, Carolina Yuste, Nathalie Poza y Carmen Machi representan con gran maestría una temática compleja, exhibiendo gran empatía sobre las mujeres que ejercen la prostitución. Para preparar este cabaret documental, el equipo teatral se ha basado en textos y testimonios reales. La obra estará en cartel hasta el próximo 11 de abril.

También en Teatros del Canal se está desarrollando hasta este domingo una experiencia artística que se ha bautizado como Canal Connect. Con este programa de actuaciones, exposiciones, instalaciones interactivas y conferencias se quiere mostrar cómo las nuevas tecnologías, que están transformando la sociedad contemporánea, también se aplican a los procesos creativos en el mundo del arte.

Exposiciones

La Sala Maruja Mallo del Centro Socio Cultural Clara Campoamor de Madrid acoge este mes de marzo la exposición 'Mujeres de Retiro frente a la Covid-19, otra mirada contra la crisis', que muestra las fotografías de mujeres anónimas que decidieron dar un paso adelante para compaginar sus trabajos y ayudar de forma altruista a otras personas que lo pudieron necesitar por encontrarse en soledad, en situación de vulnerabilidad económica o enfermas durante la pandemia.

La feria de arte contemporáneo FLECHA es una de las opciones que podrá visitar este fin de semana en el Centro Comercial Arturo Soria Plaza de Madrid. Esta reunirá alrededor de 500 obras de más de 50 artistas de diferentes nacionalidades y técnicas (pintura, grabado, dibujo, escultura, fotografía y producciones digitales) en los más de 2.000 metros cuadrados. Como novedad de su 30ª edición, FLECHA ofrece una selección de grabados de las cuatro grandes series que Francisco de Goya realizó en el siglo XIX (Caprichos, Desastres de la guerra, Tauromaquia y Disparates).

Además, también ha llegado a Madrid “El universo de Jean Prouvé. Arquitectura, industria, mobiliario”, una retrospectiva que repasa la obra del diseñador de mobiliario francés, que revolucionó a mediados del siglo XX las técnicas de construcción con elementos prefabricados. El diseñador se caracteriza por su trabajo en equipo, el amplio dominio de las técnicas, su pasión por los materiales, su ambición de crear productos para el mayor número posible de personas. Esta exposición ha estado coorganizada por la Fundación ”la Caixa” y el Centro Pompidou de París y abrirá hasta el próximo 13 de junio.

El Museo del Prado inaugura la exposición 'Marinus: Pintor de Reymerswale', que permanecerá en la sala D del edificio Jerónimos hasta el 13 de junio. Es la primera muestra monográfica dedicada a este artista neerlandés. La exposición, comisariada por Christine Seidel, reúne diez pinturas del artista, tres de ellas inéditas en España procedentes del Louvre, el Hermitage y del Museo de Bellas Artes de Gante, que se complementan con libros, grabados y monedas para contextualizar las imágenes del pintor y revelar su práctica de trabajo.

Para los apasionados de la moda, el centro comercial ABC Serrano presenta su Spring is Coming Market los días 12 y 13. Se trata de una cita para conocer las nuevas tendencias de la temporada de primavera y disfrutar de oportunidades únicas con las tiendas habituales del centro comercial, marcas invitadas y firmas de influencers como The Villa Concept o Rocío Osorno Store.

Música

La programación del festival Madrid Brillante continúa este fin de semana y en esta ocasión, la banda de punk-pop originaria de Asturias, Axolotes Mexicanos, ofrece una actuación el sábado en el Teatro Reina Victoria. Este grupo se ha situado como uno de los referentes del nuevo indie español por su golpe de efecto punk pop electrónico y unas letras directas. Actualmente la banda está compuesta por Juan, a la batería, Lucas a la guitarra y los coros, Mario a la guitarra, René al bajo y Olaya como vocalista principal.

Por otro lado, el acordeón, el banjo, la mandolina y el saxofón de la Maravillosa Orquesta del Alcohol (M.O.D.A) volverán a sonar este fin de semana en la capital. Hasta el domingo, este grupo estará en La Riviera dando cuatro conciertos para presentar su nuevo disco de estudio, Ninguna ola. Su música se caracteriza por la mezcla de estilos indie español con influencias folk, blues, rock & roll y punk.

De la mano de ¡Bravo Madrid! y de Intromúsica y OchoyMedio, el Teatro Calderón acoge el sábado un concierto de Go Roneo, el famoso cuarteto segoviano de fusión pop y rap que se ha hecho conocido por su tema Pop Pa’ Tu Crush. Este grupo de música nació en el verano de 2017 con el objetivo de unir varios estilos como indie, trap, rap y pop rock.

El ciclo ‘Domingos de cámara’ del Teatro de la Zarzuela presentará su cuarto concierto este domingo 14 de marzo a las 12:00 horas. Bajo el título ‘Modernas y clásicas’ se aunarán obras de compositoras históricas. Además, los solistas de la Orquesta de la Comunidad de Madrid (Anne-Marie North, Stamen Nikolov y Duncan Gifford), titular del Teatro, participarán en este concierto del domingo.

Para los más pequeños

La Fábrica de Chocolate se presenta como uno de los planes más dulces de este fin de semana. Se podrá visitar en el Centro Comercial Moda Shopping hasta el 28 de marzo. Durante el recorrido, se visitarán cinco espacios (Villa de Chocolate, el Salón de Cupcakes, la Piscina de Bolas, el Mundo de las Nubes y la Fábrica de Chocolate) dónde se encontrarán sorpresas muy dulces.

En ese mismo centro acoge una muestra de clásicos de la literatura y las historias de Madrid representados con figuras únicas y customizadas de Playmobil bajo el título 'Historias de Madrid con clicks'. Puede disfrutar de esta divertida exposición hasta el 21 de marzo. En ella aparecerán escenas emblemáticas como El Rastro, los carpetanos, San Isidro, o una procesión de la Semana Santa formadas por once dioramas y casi 1 000 clicks de Playmobil.

'Trashhh!!!' es la obra infantil que viene de la mano de la interpretación de Julieta Gascón y José Antonio Puchades, la historia presenta a Poubelle, una bolsa de basura que siempre ha soñado con ser una estrella. Así, Poubelle debe aceptarse tal y como es y tratar de mejorar en su recorrido vital sin pensar en qué es lo que podría haber sido. Además, el montaje también reflexiona sobre la posibilidad de encontrar la belleza hasta en las cosas que se tiran a la basura.

Magia

El Festival Internacional de Magia de Madrid, dirigido por Jorge Blass, cierra la temporada este fin de semana en el Teatro Circo Price con la posibilidad de ver a algunos de los magos más importantes del mundo. Esta semana se celebra la Gala Internacional de Escena en la pista central del Teatro Circo Price, en el que los magos Andrew Basso (Italia), Han Man Ho (Corea del Sur), Mag Marín (España), Dani Daortiz (España), Diego y Elena (España) y Jorge Blass (España), presentarán por primera vez juntos en el escenario sus últimas y más novedosas ilusiones.

Deportes

Terminamos con una cita deportiva. El sábado se podrá volver a disfrutar del balonmano en directo con Los Hispanos, que reciben en partido amistoso a la selección de Argentina en el WiZink Center. Ambos equipos están seleccionados para los Juegos Olímpicos de Tokyo y han participado recientemente en el Campeonato del Mundo de Egipto 2021, donde los españoles lograron la medalla de bronce. Este es el primer partido al que se enfrenta la selección desde el campeonato del mundo tras aplazarse el encuentro contra Croacia por el temporal de Filomena.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios