La Consejería de Sanidad y las cinco organizaciones integrantes de la Mesa Sectorial de Sanidad (CC.OO., UGT, CSIT Unión Profesional, Satse y Amyts) abordarán este lunes la situación de los Servicios de Urgencias de Atención Primaria (SUAP), cerrados desde el inicio de la pandemia de Covid-19. Asimismo, también se tratará la reordenación del personal del Summa 112.
Tal y como han informado fuentes sindicales, se ha convocado una reunión extraordinaria de la Mesa Sectorial de Sanidad a partir de las 12 horas del lunes que tendrá como único orden del punto del día la reordenación de efectivos del Summa 112.
El personal del Summa 112 era el encargado de atender estos servicios de urgencias y emergencias que funcionan cuando los centros de salud han finalizado su horario, normalmente noches y fines de semana. Con su cierre, el personal del Summa fue trasladado en un primer momento al hospital de emergencias instalado en Ifema Madrid y posteriormente a tareas de vacunación en el Wanda Metropolitano y el WiZink Center.
El pasado día 5 cerró el centro de macrovacunación en el WiZink Center tras 14 meses de actividad y los 203 profesionales del Summa 112 que trabajaban en el mismo fueron trasladados de manera forzosa al Hospital Enfermera Isabel Zendal.
En la región hay 37 SUAP repartidos por toda la geografía. Unos centros en los que en el mes de enero del 2020 (último mes del que se disponen datos) se atendieron a 71.066 pacientes de los cuales menos de un 8 por ciento se derivaron al hospital.
Según la Consejería de Sanidad, la atención urgente ha estado garantizada a pesar del cierre de los SUAP. Para ello actualmente hay 47 puntos de urgencias extrahospitalarias abiertos.