www.madridiario.es

GASTRONOMÍA

Huevos fritos de corral con trufa negra
Huevos fritos de corral con trufa negra (Foto: Aires News)

En La Cocina de María Luisa hay trufa ¡hasta en el postre!

Por MDO
viernes 22 de enero de 2021, 09:34h

2021 ha comenzado con temperaturas que dejan a cualquiera helado, pero al menos este mes de enero y hasta que dure la temporada -hacia finales de febrero- lo que también está dejando son unas trufas de escándalo. Y si alguien lo sabe bien es María Luisa Banzo, al frente de La Cocina de María Luisa (Jorge Juan, 42. Madrid. Tel. 91 781 01 80. www.lacocinademarialuisa.es), donde la trufa -de Soria, Guadalajara o Morella (Castellón)- ha inundado todo con su inconfundible aroma y ‘adornado’ muchos platos con un intenso y brillante negro.

Como cada invierno, María Luisa rinde homenaje a este manjar de la naturaleza, que casi puede decirse que le gusta más que sus adorados níscalos, y es que esta soriana ha crecido entre trufas. Su aroma le traslada a su infancia y a los comensales, al paraíso, siempre con la premisa de la sencillez para que este hongo no pierda protagonismo y se aprecien a la perfección sus sutiles matices. Estos días se puede comer de principio a fin con Tuber melanosporum.

Empezando por la Sopa de trufa y yema -que como buena sopa que es y siempre le decía su abuela, reconforta el alma y el estómago- o la Rebanada de pan caliente con mantequilla y trufa, que transporta al comensal a Francia; para continuar con un espectacular y original Carpaccio -lascas de este ‘diamante de la cocina’, con sal, aceite y mucho placer-. Otro plato con séquito de incondicionales es el Revuelto y los Huevos de corral con su puntilla y trufa. Por supuesto, los clásicos de la casa tampoco pueden faltar y serán un acierto en la comanda: las Delicias de acelgas y la Manita de cerdo, ambos platos rellenos de carne y con ‘bien de trufa’. Y ahora el bocado dulce, porque en La Cocina de María Luisa hay ‘melanosporum’ hasta en el postre. Estos días la cocinera corona con ella sus maravillosas Frutas gratinadas -fruta fresca de temporada con sabayón-.

Sin duda alguna este festín es una opción más que recomendable para celebrar a Cupido, y es que la trufa siempre enamora y con María Luisa, aún más, porque como puede leerse en su carta: “Degustar un buen plato, correctamente servido, con un buen vino, en un ambiente agradable, es similar a disfrutar de una magnífica obra de arte. Si la compañía es especial, es como rozar el cielo con los dedos”.

La Cocina de María Luisa (www.lacocinademarialuisa.es) tiene capacidad para 65 personas (ahora la mitad según normativa COVID) divididas en tres salones -más la terraza-, sencillos, pero llenos de historias, como el presidido por las cocinas antiguas de su madre y su abuela. Unos salones en los que ahora, además del gel hidroalcohólico en cada una de las mesas, están acondicionados con purificadores de aire de tecnología HEPA, con un sistema de control de calidad del aire que monotoriza los niveles de CO². El servicio es atento, amable y profesional. En su amplia y variada bodega predominan las referencias de Ribera del Duero. El horario de cocina es de 13:30 a 16:00 horas los siete días de la semana -pudiéndose alargar las sobremesas- y jueves, viernes y sábados abre también en horario de cenas de 20:00 a 23:30 horas (salvo restricciones). El ticket medio es de 45 € y el precio de los platos truferos va desde 25 hasta 45 €.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios