Un paseo con más espacio para el peatón y zonas verdes. Así se perfila la nueva Santa María de la Cabeza, cuya remodelación ha anunciado este martes el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, en el Debate sobre el Estado de la Ciudad. El Gobierno municipal actuará sobre el margen correspondiente al distrito de Carabanchel, entre la Plaza Elíptica y Madrid Río, creando un carril bici cuya ejecución esperan comenzar antes de que termine el mandato.
La intervención comprenderá un aumento de la superficie destinada a los viandantes, así como una ordenación del aparcamiento y la mejora de las conexiones con el tronco central de la vía, "beneficiando la movilidad de la zona", destacan desde el área de Obras y Equipamientos que dirige Paloma García Romero. Además, se colocará una nueva línea de arbolado a fin de de incrementar la calidad paisajística de la calle.
La citada concejalía está terminando la redacción del proyecto, con la intención de que los trabajos puedan arrancar antes de mayo de 2023. Más adelante, se diseñará un plan para reformar el margen del Paseo de Santa María de la Cabeza que linda con el distrito de Usera.
A esta rehabilitación se sumarán otras como las de las plazas Jacinto Benavente, Tirso de Molina y Ministriles, todas ellas en el distrito Centro, que también ha avanzado el regidor madrileño esta mañana en el Pleno de Cibeles. Por el momento, no se conocen más detalles de estas actuaciones ni fecha estimada de inicio de las obras.
Nueva vida para el Palacio de la Duquesa de Sueca
Asimismo, el Consistorio habilitará el palacio de la Duquesa de Sueca, entre las plazas de la Cebada y de Tirso de Molina, como centro de mayores y de atención y residencia para familias vulnerables. El inmueble se encuentra vacío y sin uso desde hace más de 20 años y el Ejecutivo local ha invertido más de siete millones de euros en trabajos de consolidación y reconstrucción de un edificio conocido como el Ministerio del Tiempo gracias a la serie homónima de Televisión Española.
La edificación cuenta con una superficie de 7.200 metros cuadrados y una calificación urbanística de ‘equipamiento singular de bienestar social' que ahora se concreta. La última fase de la reforma a la que ha sido sometido el palacio está en curso y el área de Obras y Equipamientos ya ha comenzado la redacción de los futuros servicios para la ciudadanía que albergará.