www.madridiario.es
Así quedará la avenida de la Ilustración tras las obras en el flanco norte.
Ampliar
Así quedará la avenida de la Ilustración tras las obras en el flanco norte. (Foto: Ayuntamiento de Madrid)

Carril bici y área deportiva en el sur de la avenida de la Ilustración, en otoño de 2023

jueves 24 de noviembre de 2022, 11:26h

La transformación integral de la avenida de la Iustración arrancó este verano en el flanco norte con una intervención que busca convertir la franja de vegetación entre las diferentes calles en una "plaza pública para los vecinos". La actuación se completará con una segunda fase de obras en el costado sur que ha aprobado este jueves el Gobierno municipal y que incluye la creación de un carril bici bidireccional, como ya adelantara en una entrevista con Madridiario la delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero. El Ayuntamiento de Madrid invertirá 7,4 millones de euros en una operación que contempla la renovación de pavimentos, un aumento del arbolado y la instalación de nuevas áreas deportivas. Los trabajos se iniciarán "antes de que termine el año" y cuentan con un plazo previsto de ejecución de 10 meses, por lo que se espera que concluyan en otoño de 2023.

La remodelación del ala sur implica intervenir sobre una superficie aproximada de 55.000 metros cuadrados comprendida entre la avenida de Betanzos y la M-607, que está compuesta tanto un eje viario como por espacios intermedios dedicados al peatón que se expanden durante un kilómetro y medio de longitud y unos 40 metros de ancho. Esta zona, ahora degradada, se convertirá en un punto de encuentro para los vecinos del distrito de Fuencarral-El Pardo tras la incorporación de nuevo mobiliario urbano, zonas infantiles y de mayores.

Si en el norte de la avenida de la Ilustración se recupera el agua como elemento simbólico a través de fuentes en rememoración del cauce del arroyo que por allí discurría según la topografía antigua, en la sur también se colocarán nuevas fuentes. Adornarán un paseo peatonal en el que se dispondrán asimismo esculturas y terrazas. No obstante, el protagonismo en el ámbito lo acaparará una gran bóveda de árboles plataneros en dos hileras y separados por unos seis metros por los que se podrá transitar bajo las copas.

El bulevar destacará además por la oferta de diferentes propuestas para la práctica deportiva adaptada a todas las edades. Así, se habilitará un circuito continuo a lo largo del eje con espacios en los que se podrá jugar a la calva o la petanca, una pista de esprint y skate y zonas reservadas para calistenia, escalada y rehabilitación. Se intercalarán con áreas específicas para los más pequeños, respetándose los juegos ya consolidados en este enclave. Los parterres y zonas ajardinas se adecuarán y el alumbrado actual se sustituirá por luminarias de alta eficiencia energética.

Otra importante novedad para la avenida de la Ilustración radica en la construcción de un carril bici bidireccional que quedará segregado del tráfico peatonal mediante una mediana arbolada. Aunque el planteamiento del proyecto es el recorrido longitudinal por el eje sur, el trayecto incorpora cruces hacia el flanco norte por los pasos de peatones con un cruce exclusivo. El pavimento del viario será renovado en su totalidad y, a fin de reforzar la seguridad de los viandantes, se incorporarán bordillos atos, similares a los del Paseo de Recoletos, que aportan sensación mayor sensación de protección y suponen un elemento coercitivo para los conductores.

La avenida de la Ilustración, diseñada en los años 80, supuso el cierre norte de la M-30 con una fórmula intermedia entre la autopista de gran capacidad y los bulevares tradicionales de la ciudad. Esa concepción se ha mantenido durante cuatro décadas, pero el Ayuntamiento entiende que "debe ser actualizada en la parte más próxima a las edificaciones y, por tanto, con mayor tránsito peatonal". La reurbanización del flanco norte comenzó en verano y afecta al tramo acotado por la avenida de Betanzos y la calle Alfredo Marqueríe. No se está interviniendo en la M-30 que por allí transcurre, pero sí en la calle paralela de Santiago de Compostela, donde se está actuando tanto en la calzada como en las aceras. En todo caso, al igual que la parte sur, la mayor reforma se concentra en el espacio ajardinado intermedio.

El Ejecutivo que dirige José Luis Martínez-Almeida desembolsará 16,7 millones de euros en la rehabilitación total del entorno: 9,3 millones de euros en una primera fase y 7,4 en la segunda. El proyecto será cofinanciado con fondos europeos Next Generation.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios