www.madridiario.es
Palacio de la Duquesa de Sueca, en obras.
Ampliar
Palacio de la Duquesa de Sueca, en obras. (Foto: Ayuntamiento de Madrid)

Un centro para familias vulnerables en el Palacio de la Duquesa de Sueca a principios de 2023

Por MDO
viernes 14 de octubre de 2022, 16:24h

Las obras de rehabilitación y consolidación del Palacio de la Duquesa de Sueca concluirán a lo largo del primer trimestre de 2023. "De inmediato" tras el fin de los trabajos, este espacio conocido por aparecer en la serie de TVE 'El ministerio del tiempo', albergará una residencia para familias en situación de exclusión social y vulnerabilidad y un centro de mayores. Ha confirmado los plazos este viernes el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, quien ya anunció el futuro destino social de este inmueble municipal en el Debate sobre el Estado de la Ciudad del pasado mes de julio.

El edificio, que lleva vacío 20 años y está catalogado como Bien de Interés Cultural, acogerá el uso que determina su calificación urbanística: el de equipamiento singular de bienestar social. El centro para familias vulnerables ocupará el 75 por ciento de los 7.200 metros cuadrados de la construcción. Como ya informara el área de Obras a Madridiario, la normativa permite que el 25 por ciento restante -unos 1.500 metros cuadrados- se dedique a otros usos y el Consistorio ha optado por un centro de mayores por "una petición del distrito".

El alcalde, en la visita a las obras del Palacio. Foto: Mireya Santiago

El proyecto se encuentra en fase de redacción, por lo que aún no se conocen más detalles sobre el número de plazas de las que dispondrá. Almeida ha visitado esta mañana el inmueble en compañía de la delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, del de Familias, Igualdad y Bienestar Social, Pepe Aniorte, y del concejal de Centro, José Fernández. Arropado por ellos, el primer edil ha pedido al resto de partidos que apoyen los Presupuestos de 2023, que incluirán el crédito para poner en marcha esta nueva dotación para el barrio de La Latina.

"Si no tenemos Presupuestos será mucho más complicado poder ejectuar este tipo de equipamientos y, por tanto, lo que le pido a la oposición es que esté a la altura de las circunstancias y que antes de pensar en ellos piensen en las familias vulnerables que necesitan un lugar donde poder dormir, o en nuestros mayores, que también se merecen un lugar donde puedan venir, descansar, estar con sus amigos, jugar a las cartas, o simplemente comer”, ha manifestado.

Por ahora, el Consistorio madrileño está desarrollando la última fase de la reforma del edificio, que culminará en el primer trimestre de 2023 y consisten en la reconstrucción estructural del cuerpo este. La intervención, que supone una inversión de 2,7 millones de euros, tiene por objeto el levantamiento del mencionado cuerpo este del edificio, que en su día fue deconstruido debido al alto grado de riesgo de ruina física inminente que sufría como consecuencia del aplastamiento de los muros del patio interior, y el deterioro de los apeos de madera que los sustentaban.

Obras en el Palacio. Foto: Mireya Santiago

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios