Este jueves, durante la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid, la delegada del Área de Medio Ambiente y Movilidad, Inés Sabanés, ha querido manifestar el apoyo “incondicional” del Ejecutivo de Manuela Carmena al sector del taxi. Para ello, Sabanés ha informado de que el Ayuntamiento de Madrid ha firmado un protocolo para incrementar el nivel de actuaciones de la Policía sobre vehículos VTC.
“Las VTC tiene un ámbito de actuación que no puede interferir ni sustituir el servicio del taxi”, ha declarado y ha hecho referencia a la necesaria "contribución" de la Policia Muncipal para "vigilar" lugares estratégicos de captación de clientes -por parte de los vehículos con licencia VTC-, como la estación de Atocha o el Aeropuerto Adolfo Suárez.
Sabanés espera que la Comunidad de Madrid se adhiera al protocolo, además de “coordinarse con otras Administraciones que tienen competencias más fundamentales en la administración de las licencias VTC”, puesto que, además de la contribución del Gobierno de Cristina Cifuentes, debe tenerse en cuanta que “el marco reglamentario es del Estado, que fue el que publicó el Decreto que permite el número de licencias VTC".
Paros en el centro
Ante la manifestación del sector del taxi convocada este jueves, la delegada del Área de Medio Ambiente y Movilidad ha dado la cara por el Gobierno municipal para explicar la postura del Consistorio ante las reivindicaciones de los taxistas. Sabanés ha incidido en la buena disposición que el Ejecutivo que lidera Carmena ha tenido a la hora de aceptar las demandas de los taxistas. También ha “lamentado” cualquier "malentendido que se haya podido generar”.
La edil ha aclarado que tras las reuniones previas con los representantes del sector, el Ayuntamiento apoya claramente al colectivo “como una pieza fundamental e importante en la movilidad de la ciudad”. Por otro lado, Sabanés ha reconocido “el esfuerzo” del gremio en términos de adecuación y compromiso con la calidad del aire, ante la renovación de la flota automovilística -de la que más del 50 por ciento dispone ya del distintivo ECO-.
Respecto a las exigencias que el colectivo solicitaba al Gobierno municipal, Sabanés ha incidido en la buena disposición del Ejecutivo a la hora de "ceder" en propuestas tan concretas como la reciente aprobación de una modificiacion puntual de la Ordenanza municipal, que permite a los taxistas elegir el modelo de vehículo. También ha hecho referencias a la vigilancia de las malas praxis o la mejora de elementos de la circulación urbana.
La concejala de Medio Ambiente y Movilidad ha concluido su intervención manifestando la intención del Ayuntamiento de Madrid de continuar con el diálogo iniciado con el sector del taxi “cumpliendo las competencias que le corresponden al Ayuntamiento”.
Sin referencias a Luis Cueto
Una de las peticiones de los taxistas era el cese de Luis Cueto, coordinador general de la Alcaldía de Madrid, que el pasado mes de diciembre manifestó su apoyo durante la presentación en el el Palacio de Cibeles de la flota eléctrica de coches Tesla que organizó Uber. Rita Maestre ya aclaró que esta petición era “inviable” el pasado mes de febrero”.