"No vamos a permitir que las bandas pretendan hacer de Madrid una ciudad sin ley". Así se ha pronunciado el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, ante los incidentes violentos ocurridos en la capital el pasado fin de semana con resultado mortal para dos jóvenes de 15 y 25 años. El Gobierno regional planteó este lunes que la Policía Nacional pueda cachear a los jóvenes en discotecas y otros entornos de ocio y socialización a fin de controlar si portan armas blancas. El regidor madrileño ha respondido esta mañana a esta medida, mostrándose "dispuesto a estudiar todas las alternativas" para acabar con estos trágicos sucesos.
El consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Enrique López, solicitó esta posibilidad a la delegada del Gobierno en Madrid, Mercedes González, a quien también ha reclamado la presencia de Unidad de Intervención Policial (UIP) de la Policía Nacional en zonas conflictivas nocturnas. El diputado 'popular' apuntó que existe un "repunte de la delincuencia", precisando que ha aumentado el porte de armas blancas entre los jóvenes al margen de la delincuencia organizada.
Mientras desde la Puerta del Sol sí se manifiesta una preocupación por la seguridad en la ciudad, desde Cibeles lo matizan. "Madrid es una ciudad segura, pero para que siga siéndolo es imprescindible atajar de manera contundente lo que está sucediendo con las bandas juveniles". Respecto a las alternativas que propone la Comunidad, ha trasladado su apertura a estudiarlas, "obviamente", aclarando que lo hará con la Delegación del Gobierno.
Cuestionado de forma directa por la alarma lanzada desde el Ejecutivo autonómico, el alcalde ha señalado que "comparte la preocupación" con Isabel Díaz Ayuso, quien subrayó ayer que "la noche en Madrid parece cada vez más insegura". Pese a admitir que "¿quién no se puede sentir alarmado?" como consecuencia de las reyertas mortales sucedidas el pasado sábado, el regidor ha querido aclarar las palabras de su compañera de partido, puntualizando que "ella en ningún caso dijo" que la capital no fuese segura.
El también portavoz nacional del PP ha ahondado en que el Consistorio practicará una política de "tolerancia cero a los que quieren dinamitar nuestra convivencia". Ha vuelto a transmitir a la Delegación del Gobierno su "deseo" de colaborar. De hecho, se ha convocado para el próximo 18 de febrero la Junta Local de Seguridad, en la que ambas administraciones abordarán los acontecimientos protagonizados por bandas en los últimos días y evaluarán los datos relativos a la delincuencia registrados en 2021.