En las calles de Madrid patrullan desde este lunes 299 nuevos policías municipales: 238 hombres y 61 mujeres. El alcalde, José Luis Martínez-Almeida, ha presidido esta mañana el nombramiento de esta nueva promoción, la más numerosa de los últimos años, y los agentes comenzarán a prestar servicio de forma inmediata en la ciudad. El 65 por ciento de ellos, un total de 187, se desplegarán en los 12 distritos con mayor presencia y actividad de bandas juveniles.
Se refuerza así la vigilancia en las zonas donde la Delegación del Gobierno ha habilitado un dispositivo especial de control en las últimas semanas y a raíz de las reyertas mortales que se produjeron la madrugada del 6 de febrero que "preocupan" al Gobierno municipal. En concreto, Centro recibirá 52 nuevos policías, Ciudad Lineal 23, Tetuán 19, Fuencarral 17, Usera 14, San Blas-Canillejas 13, Puente de Vallecas 12, Carabanchel 11, Villaverde 10, Hortaleza 7 y Latina y Arganzuela 5 cada uno.
Los 112 agentes restantes tendrán como destino los otros nueve distritos de la capital, con menor incidencia de grupos conflictivos, así como otros organismos del Cuerpo. Llegarán nuevos policías a la Unidad de Emisora y Videoanálisis, a la de Servicios Especiales (USE), a la de Protección Corporativa y a la de Protección Ciudadana Nocturna. El próximo año comenzarán a prestar servicio más de 360 agentes adicionales, por lo que el Ejecutivo local espera terminar el presente mandato con un millar más de efectivos.
"Estamos ante la promoción más amplia de los últimos años, que va a ir a aquellos lugares donde más necesarios son para que los madrileños tengan la tranquilidad de que su convivencia y seguridad están garantizadas", ha destacado el regidor matritense, que ha estado acompañado en el acto por la vicealcaldesa, Begoña Villacís, la delegada de Seguridad y Emergencias, Inmaculada Sanz, la delegada del Gobierno en Madrid, Mercedes González, y otras autoridades y altos cargos del Cuerpo.
El cobro de las horas extra se agiliza
Al término de la entrega de despachos a los agentes de nuevo ingreso, Martínez-Almeida ha firmado el nuevo convenio laboral de la Policía Municipal, suscrito por la unanimidad de todos los sindicatos. Este acuerdo "histórico", ha expuesto permitirá "mejorar las condiciones retributivas y agilizar la tramitación de los pagos de las horas extra para que se cobren prácticamente de forma inmediata".
El primer edil ha puesto en valor que con este entendimiento y las reformas que conlleva se transmite un mensaje de "compromiso" del equipo de Gobierno con la convivencia y la seguridad, al tiempo que se reafirma en su "tolerancia cero con aquellos que pretenden violentarlas". Para ello, ha agregado, "lo más importante es que la Policía Municipal tenga todos los medios materiales y humanos necesarios”.
Todos los sindicatos del Cuerpo (CPPM, CESIT, UPM, CESIF, UGT y CCOO) han apoyado el convenio, que "mejora" las condiciones de trabajo de los 5.600 efectivos policiales de la ciudad. Se mejoran "notablemente" los pagos por productividad y servicios extraordinarios que se requieren por la aún mermada plantilla actual. En ese sentido, el Ejecutivo local ha incidido una vez más en la importancia de que el Gobierno nacional elimine la tasa de reposición vigente para terminar con este déficit de personal.
Además, el Consistorio ha aceptado el incremento del niveles para los agentes, situándolo en el 20 (máximo legal permitido). A partir de ahora, también se reconocerá a los funcionarios en prácticas de nuevo ingreso por turno libre la percepción de las retribuciones de los funcionarios de carrera asociadas a su puesto de trabajo y, entre otras mejoras, incluye el incremento del plus de vestuario.