www.madridiario.es
Vecinos de San Fernando de Henares protestan ante Isabel Díaz Ayuso durante la visita a la primera planta de producción y suministro de hidrógeno verde
Ampliar
Vecinos de San Fernando de Henares protestan ante Isabel Díaz Ayuso durante la visita a la primera planta de producción y suministro de hidrógeno verde (Foto: Chema Barroso)

Ayuso aumentará la cuantía de las indemnizaciones para los vecinos de San Fernando afectados por la 7B

Por MDO/E.P.
jueves 16 de marzo de 2023, 10:44h

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado este jueves que las indemnizaciones a los vecinos de San Fernando de Henares que han visto sus casas derribadas por la Línea 7B de Metro se podrán aumentar entre 10.000 y 63.000 euros.

Así lo ha hecho durante la Sesión de Control al Gobierno en el Pleno de la Asamblea de Madrid, donde ha expuesto que este incremento responde a que los servicios jurídicos han encontrado la "posibilidad" de incrementarlo.

El objetivo es llegar, según la presidenta, al "máximo legal" posible y el incremento radica en el "daño moral" de cada conviviente. Ayuso ha dado la orden esta mañana a la Consejería de Transportes de que llame "uno a uno" a los afectados para explicarles esta nueva situación.

Desde que se dieran a conocer las compensaciones hace meses se ha sostenido desde la Comunidad que estas eran las máximas cuantías que permitía la ley. Hasta la fecha las cantidades oscilaban desde 136.000 hasta los 355.000 euros por inmueble, por lo que el máximo posible se situará en los 418.000 atendiendo al anuncio de Ayuso.

En cada indemnización se incluye el valor del inmueble demolido, el valor del suelo, el de los enseres, el lucro cesante, el daño moral y el emergente. Este último se refiere al pago del alquiler desde la terminación del expediente de emergencia y a otros gastos adicionales en los que hayan incurrido. En el caso de que se hayan acogido al anticipo de 4.788 euros durante seis meses (798 euros al mes), se añadirá en la indemnización final la diferencia del gasto con el alquiler actual.

En estos momentos, la Comunidad de Madrid está haciéndose cargo de los gastos de alojamiento, manutención, gastos de suministros (agua, luz y calefacción), al igual que el servicio de guardamuebles de los vecinos de 59 viviendas que están desalojadas.

Asimismo están llevando a cabo infiltraciones de mortero en un total de 10.000 metros cuadrados. Según la Consejería sus últimas mediciones señalan que los asentamientos se han detenido y que, por tanto, está "dando sus frutos".

El alcalde de San Fernando acusa a Ayuso de "mentir"

El alcalde de San Fernando de Henares, Javier Corpa, ha acusado a Isabel Díaz Ayuso de "mentir" cuando aseguraba que las cuantías de las indemnizaciones eran el máximo que se podía alcanzar.

"Se demuestra que el Gobierno ha mentido. Nos hablaban de que el tope legal era más bajo del que plantean ahora. Mintió especialmente a los afectados", ha expuesto Corpa en declaraciones a Europa Press tras el anuncio de la presidenta en el Pleno.

Corpa ha insistido en que seguirán trabajando para conseguir que los vecinos tengan una "vivienda digna" y que sea en San Fernando de Henares, además de conseguir realojos voluntarios para aquellos que viven cerca de las obras de consolidación del terreno así como los comercios afectados por la L7B. Para ello ha vuelto a reclamar un Plan Integral que "ordene" las soluciones y una ley autonómica que garantice el "respeto" y el fin del "maltrato" a San Fernando de Henares.

Insuficiente para los afectados

Los afectados por la L7B ven "insuficientes" el incremento de las indemnizaciones propuesto por la presidenta regional, y han alertado de que este mes terminan las ayudas para poder pagarse el alquiler.

"Desconocemos los términos, pero independientemente lo consideramos insuficiente porque no permite retomar nuestra vida, no queremos empezar una nueva", ha comentado el presidente de la Asociación Prensa-Rafael Alberti, Juan Fuente, en declaraciones a Europa Press.

Para Lobato, un "parche"

El portavoz del PSOE en la Asamblea y candidato a las elecciones del próximo 28 de mayo, Juan Lobato, ha calificado de "parche" el incremento de las ayudas anunciado este mismo jueves por la presidenta: "Es solo un parche a dos meses de las elecciones".

A juicio del dirigente socialista, la resolución al conflicto pasa por una "solución integral" que incluya "un procedimiento claro" y una "partida económica". En caso contrario, ha defendido, "el problema se va a ir extendiendo".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
4 comentarios