"Yo he estado allí en algunas ocasiones, cuando no ha estado la Plataforma y hemos podido hablar con los vecinos las negociaciones han avanzado muchísimo más porque hay intereses entre quienes quieren que esto no avance y quienes quieren que esto se solucione de una vez". Para Isabel Díaz Ayuso, el desastre urbanístico que comenzó hace 15 años en San Fernando de Henares a causa del trazado del Metro y que ha hecho inhabitables más de 150 viviendas podría solucionarse de manera rápida si la Plataforma de afectados dejara de reivindicar soluciones y de "crear tensión".
Según la presidenta, y recogiendo la promesa de su consejero de Transportes David Pérez, las primeras indemnizaciones llegarán pronto. "Ahora ya vamos a empezar a llamar a los vecinos para que reciban las indemnizaciones según el caso. Habrá indemnizaciones para la rehabilitación o compraremos sus viviendas. Este dinero será entre 150.000 y 350.000 euros en función del inmueble", ha asegurado desde el Ayuntamiento de Alcobendas, lugar elegido por el Gobierno regional para celebrar el primer Consejo de Gobierno del año. Precisan fuentes de la Consejería que, en realidad, la Administración no va a comprar las viviendas sino que se produce un pago por los daños, a diferencia de las declaraciones de la presidenta.
Para los afectados, el cobro de la indemnización por la destrucción de sus casas ha sido el principal objetivo de sus reclamaciones desde que comenzaron los problemas hace unos 15 años. Por primera vez, después de tres lustros, la Administración regional parece que ya ha podido tramitar los primeros expedientes teniendo en cuenta la casuística de las unidades familiares, factores que condicionarán el importe total, además de las características de los inmuebles.
Sin embargo, según la presidenta, todo el proceso iría mucho más rápido si la Plataforma de afectados, la única organización creada para representar a estos vecinos, dejara de protestar y reivindicar una solución justa: "Ahora lo que hace falta es que quienes están en la Plataforma, compuesta por vecinos, asociaciones de vecinos y por afectados, pero también por personas que no quieren que esto funcione, que están tomando acciones agresivas, que están acosando a funcionarios que están trabajando en la oficina que se ha creado allí, que se meten de manera irregular en las obras, que están acosando cada vez que vamos por allí cualquier persona de la Comunidad de Madrid a buscar soluciones, que no están ayudando y que viven políticamente de esto".
En esta línea, la dirigente regional ha acusado de incoherentes a algunos miembros de la Plataforma porque en el pasado "fueron concejales que vieron con buenos ojos el proyecto" y que ahora, desde que las casas de los vecinos se han dañado y han sido desalojadas, critican lo sucedido. Además de hablar en contra de estos miembros con presuntas actitudes violentas, ha dedicado tiempo a señalar al alcalde socialista de San Fernando de Henares, a Javier Corpa, a quien le acusa de usar este problema con fines políticos y de desatender la gestión municipal.
El alcalde de San Fernando pide a Ayuso que no insulte a los vecinos
El alcalde de San Fernando de Henares, Javier Corpa, ha negado que desde la Plataforma de Afectados por la L7B de Metro se haya "acosado" a nadie y ha reclamado a la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, que deje de "insultar" a los vecinos de la localidad y que, en cambio, concerte una cita con el regidor para que pueda trasladar los problemas del municipio.
Así ha respondido el primer edil a las declaraciones de Ayuso tras el Consejo de Gobierno celebrado en Alcobendas, desde donde ha acusado a la plataforma de tomar "acciones agresivas", ha asegurado que el propio alcalde cuando se proyectó la ampliación "la pedía" --en su época de concejal-- y ha enumerado una serie de problemas que hay en San Fernando y de los que cree que Corpa debería "hacerse cargo".
"Son sorprendentes las declaraciones de Ayuso, porque lo que tiene que hacer es sentarse de una vez con el Ayuntamiento de San Fernando", ha reclamado el alcalde, quien ha enviado en numerosas ocasiones cartas a la mandataria autonómica pidiendo un encuentro, la última de ellas esta semana tras la manifestación que concentró a 1.500 personas en el centro de Madrid pidiendo "una solución real ya".
Entiende el alcalde que la presidenta lleva "muchos años eludiendo su responsabilidad" y sin "dar la cara" y ha afeado que ahora cargue contra el Ayuntamiento con "política local" cuando el PP tiene tres concejales en la Corporación."Que sean ellos los que hagan política municipal. Podemos hablar largo y tendido de esos 0 propuestas que han hecho para mejorar la calidad de vida", ha cargado Corpa, quien ha recordado, además, que los 'populares' en su momento "apoyaron" la operación sobre la Plaza de España, que lleva en concurso de acreedores desde 2013 y que ha citado la presidenta como uno de los problemas de la localidad.