En este sentido, en la actualidad contamos con múltiples opciones que se adaptan a la perfección a los requerimientos y necesidades de cada una de las empresas e incluso de autónomos. Gracias a estas soluciones es posible optimizar los diferentes procesos de gestión, mejorar la seguridad de los datos, mejorar la comunicación entre las diferentes áreas de la empresa, escalar los resultados, tener mayor control y trazabilidad y, por supuesto, automatizar una gran cantidad de tareas. A continuación, compartimos contigo dos de las mejores soluciones que existen en el mercado actual y que proporcionan todos los beneficios anteriores y muchos más.
Sage 200
Como comentamos anteriormente, una de las mejores soluciones con las que contamos en la actualidad es sage 200. En este caso, se trata de una solución especialmente diseñada para cubrir las necesidades de las PYMES desde una perspectiva de negocio completamente integral.
Este software, además de incorporar las funcionalidades básicas de la mayoría de los ERP, el sage 200 permite controlar con una gran facilidad las diferentes áreas que conforman un negocio, como es el caso de las finanzas, gestión de relaciones con el cliente (CRM) y business intelligence.
Cuenta con un modelo de gestión sumamente intuitivo que permite ahorrar tiempo significativo y costes en función de las normativas y leyes vigentes. Lo mejor de este software es que funciona como un sistema modular que se puede adquirir fácilmente y que, como ventaja adicional, se puede adaptar con facilidad a las necesidades de cada empresa, así como también a las proyecciones de crecimiento.
Algunos de los beneficios más destacados de este software es que permite mantener todas las áreas de negocio conectadas, es posible integrarlo a otras soluciones como es el caso de Microsoft 365, ayuda a mejorar el rendimiento operativo, genera apoyo para la toma de decisiones, permite una actualización constante y, finalmente, se trata de una solución completamente escalable.
Sage 50
La otra gran solución es el sage 50. En este caso, se trata de una opción especialmente diseñada para las micropymes, así como también para los autónomos. Es uno de los mejores aliados con los que pueden contar los nuevos emprendedores para incrementar la productividad de la empresa con el objetivo de que se pueda adaptar con rapidez a los nuevos requerimientos y retos que exige la sociedad moderna.
Esta solución está pensada para que el autónomo pueda tener el máximo control de todas las áreas de su negocio, indispensable para que pueda aumentar, en un período de tiempo mucho más corto, la productividad y así alcanzar los objetivos propuestos.
Al igual que en el caso anterior, se trata de una solución integral, pensada para cubrir todas las necesidades de, en este caso, una microempresa. Entre otras cosas, se destaca por tener un sistema de navegación sumamente sencillo, fácil de utilizar que permite una rápida visualización de los diferentes elementos o datos que son claves para la toma de decisiones.
Este sistema, entre otras cosas, genera facturas y ayuda a gestionar de forma más eficiente las relaciones con los proveedores y clientes en general, lo que resulta sumamente importante para conocer el stock en tiempo real y mantener la máxima satisfacción de los clientes. Gracias a que proporciona una visión global del negocio y genera datos en tiempo real, es mucho más sencillo tomar decisiones que permitan impulsar la productividad del mismo.
Las empresas modernas, tanto las consolidadas como las que recién comienzan, requieren del uso de todas las herramientas y soluciones posibles para integrar de una forma más eficiente todas las áreas de interés, indispensables para tener un mayor control, tomar decisiones mejor informadas y basadas en datos reales. Gracias a ello, las probabilidades de éxito de una empresa aumentan de forma significativa.