www.madridiario.es
Manifestación de los afectados por la Línea 7B de Metro de Madrid
Ampliar
Manifestación de los afectados por la Línea 7B de Metro de Madrid (Foto: Chema Barroso)

Afectados por la 7B de Metro claman contra Ayuso en Sol

Marea naranja por la 7B

Por MDO/E.P.
domingo 08 de enero de 2023, 13:03h

Vecinos de San Fernando de Henares afectados por las obras de la Línea 7B de Metro de Madrid se han manifestado este domingo en pleno centro de Madrid. Así, una 'marea naranja' ha clamado Sol contra la gestión de Ayuso y el drama que están padeciendo como consecuencia de la gestión de la polémica línea de Metro.

Convocada por plataformas de afectados, y secundada por el Ayuntamiento de la localidad, sindicatos y partidos políticos, ha arrancado en Callao y ha llegado hasta la Puerta del Sol al grito de 'Ayuso, escucha, Sanfer está en lucha', 'Metro culpable, Ayuso responsable' o 'Ayuso y consejero sois buenos embusteros'.

"Es un día histórico para este pueblo", ha sostenido el portavoz de los vecinos Alejandro Escribano, quien ha remarcado a los medios de comunicación que se han "dejado de lado las ideologías" para unirse por un pueblo que "se hunde".

En los mismos términos se ha expresado el alcalde de la localidad, Javier Corpa, quien ha explicado que esta jornada reivindicativa ha buscado "llenar de dignidad" el centro y trasladarle al Ejecutivo regional que "no se va a parar". "Hemos llegado a Europa y llegaremos donde sea necesario porque Sanfer no merece seguir con el maltrato que viene desde hace más de 15 años", ha advertido el regidor.

También ha asistido su homólogo de Coslada, Ángel Viveros, quien ha mostrado su solidaridad al municipio vecino y ha recordado que a ellos también les afecta esta infraestructura, especialmente la estación de Hospital del Henares, que lleva meses cerrada.

Desarrollo de la movilización

Al sonido de los silbatos y con pancartas como 'Casas rotas, corazones rotos' o 'Casas rotas, vidas hundidas', han pedido a gritos la dimisión de la presidenta de la Comunidad.

Otra de las figuras señaladas ha sido la expresidenta de la Comunidad de Madrid Esperanza Aguirre, quien en 2007 fue la encargada de inaugurar la infraestructura poco antes de unas elecciones autonómicas. 'Aguirre, tus prisas, ¿quién las supervisa' o 'Aguirre culpable, Ayuso responsable' han sido algunos de los dardos lanzados por los manifestantes.

Al llegar a la Puerta del Sol se ha leído un manifiesto por parte de vecinos afectados de distintas partes del municipio en el que han explicado los orígenes del problema y la "ausencia" de soluciones que se están planteando desde el Ejecutivo regional.

"Exigimos que dejen de poner parches y hacer propaganda. Que apuesten por soluciones reales a un gravísimo problema del que son directamente responsables", han lanzado frente a la sede de la Presidencia regional, donde han insistido en la necesidad de poner en marcha el Plan Integral aprobado en la Asamblea de Madrid con "dotación económica suficiente". Han advertido, además, de que seguirán movilizándose y "luchando" por sus "vidas, viviendas y municipio".

Según han explicado a Europa Press desde la Delegación de Gobierno, la cifra de manifestantes que han inundado la calle Preciados, una de las más comerciales del centro de la capital durante el primer fin de semana de rebajas de enero, ha llegado a 1.500.

Esta manifestación fue convocada el pasado mes de diciembre, tras comunicarse a 72 horas de Navidad a un grupo de vecinos que serían desalojado. Los ánimos se han caldeado aún más en los últimos días, cuando un desalojo exprés trasladó a 52 habitantes del número 8 de la plaza de la Fuente del Trébol fuera de sus casas tras aparecer grietas en el inmueble.

Representación política y sindical

Entre los representantes políticos que han arropado a los manifestantes se ha encontrado el secretario general del PSOE-M, Juan Lobato, quien ha insistido en el "agobio y ansiedad" con la que llevan viviendo 15 años los vecinos de San Fernando por "las prisas electorales" de Esperanza Aguirre y ha reivindicado su propuesta de Ley autonómica dotada con 100 millones para este problema.

En esta "chapuza histórica" también ha incidido la portavoz de Más Madrid en la Asamblea, Mónica García, quien ha criticado que haya familias "sufriendo y abandonadas" y ha asegurado que los madrileños están "hartos de sufrir a largo plazo" los errores del PP.

La coportavoz de Unidas Podemos, Alejandra Jacinto, por su parte, ha centrado su reproche en la presidenta autonómica y el "despotismo" y "maltrato" al que somete, a sus ojos, a los vecinos de San Fernando. "Estas navidades, en vez de escuchar y garantizar casas cuando se les caen, les desprecian, humillan y maltratan", ha lanzado.

También han criticado la situación las secretarias generales de UTG y CC.OO. en Madrid, Marina Prieto y Paloma López respectivamente. La primera ha reclamado "soluciones reales" y que se "acorten los plazos" para las ayudas, mientras que la segunda ha tachado de "sadismo institucional" el trato a los afectados por el Gobierno regional. Junto a ellas ha estado presente el secretario general nacional de CC.OO., Unai Sordo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
3 comentarios