www.madridiario.es
Perfil de Twitter de Emergencias Madrid
Ampliar
Perfil de Twitter de Emergencias Madrid (Foto: Twitter)

Emergencias Madrid utiliza por primera vez Twitter Alerts, con motivo de los episodios de alta contaminación

Por Enrique Villalba
viernes 04 de diciembre de 2015, 12:22h
La activación del protocolo de contaminación en la capital ha provocado que Emergencias Madrid active, por primera vez, el servicio Twitter Alerts para informar al instante a los usuarios que han solicitado esta herramienta, que ya ascienden a casi 5.000.

La ciudad de Madrid se sumó hace más de un año a este programa que la red social Twitter ha puesto al servicio de los cuerpos de seguridad y emergencias de España. Permite ofrecer la posibilidad de suministrar información urgente o de máxima importancia, en tiempo real a una amplia parte de la población, y de manera personalizada.

@emergenciasmad, una cuenta gestionada por la Oficina de Información Emergencias Madrid, es la cuenta municipal que participa en el programa Twitter Alerts, ya que aúna la información de todos los servicios municipales de emergencias, tiene disponibilidad las 24 horas del día y es una de las cuentas municipales con mayor número de seguidores. La única ocasión en que ha tenido que utilizarlo, ya que se ha tratado de un problema que afecta al conjunto de la población madrileña, es en los últimos episodios de alta contaminación en la ciudad, en los que se ha informado de las decisiones municipales de incrementar los niveles del protocolo de calidad del aire.

Para activar Twitter Alerts simplemente hay que suscribirse al servicio de Twitter Alerts de Emergencias Madrid. Cuando @emergenciasmad emita una alerta, los usuarios del servicio recibirán una notificación inmediata en su teléfono vía SMS (ahora disponible con Orange, Movistar, Vodafone y Yoigo). Si utilizan Twitter desde un smartphone Android o iPhone, también recibirán una notificación de Twitter y las alertas aparecerán en su timeline como un tweet destacado, que se diferencia de un tweet normal al ir señalizado con el icono de una campana naranja y el hashtag #alert.

Cuando los técnicos de seguridad y emergencias del ayuntamiento lo consideren oportuno y de forma muy selectiva, se enviarán alertas a raíz de desastres nucleares, biológicos radiológicos o químicos, desastres naturales o incidencias meteorológicas extremas, explosiones o siniestros con múltiples víctimas, emergencias alimentarias y sucesos que afecten al tráfico de manera crítica.

La Oficina de Información Emergencias Madrid, es la encargada de gestionar la información de todos los servicios de emergencias municipales: SAMUR- Protección Civil, Bomberos de Madrid, Policía Municipal, SELUR y SAMUR Social. Su cuenta de twitter, que nació en marzo de 2011, cuenta en estos momentos con más de 28.000 seguidores.

Su objetivo es centralizar la información sobre las actuaciones de los servicios municipales de emergencia, coordinando las distintas fuentes, incrementando su calidad en base a una mayor especialización, buscando la inmediatez en el traslado de noticias, y unificar las relaciones con prensa, radio, televisión y agencias mediante una única portavocía.

Para suscribirse a este servicio, el usuario debe ir a twitter.com/emergenciasmad/alerts, y elegir la opción que más le interese o desde un smartphone hacer clic en el icono de la campana del perfil de @emergenciasmad.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios