El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha defendido este viernes el plan del Ayuntamiento de Madrid para reducir el número de las cotorras en la capital, y ha destacado que fue aprobado por el Gobierno regional "en materia de protección de animales" así como que incluye la caza con carabina en casos "excepcionales".
"Lo que no vamos a poner en riesgo es la salud de los madrileños. Y si eso implica que se nos llame salvajes... si soy un salvaje por proteger a los madrileños, seré un salvaje", ha apuntado desde Vicálvaro.
PACMA alertaba ayer de la caza a tiros de cotorras argentinas en el parque de Fuente del Berro, un sistema autorizado por el Ayuntamiento de Madrid para "situaciones excepcionales", que les ha validado las críticas de parte de la oposición.
Martínez-Almeida ha explicado que "en Fuente del Berro los técnicos entendieron que se daba esta excepcionalidad", y ha añadido que la técnica "se ha aplicado en otros lugares de España". El plan responde, ha indicado, a que "la proliferación de estas cotorras es un peligro para la seguridad por el peso de los nidos, pero también para la salud de los madrileños".
"Preguntaría al PSOE si está en contra de la salud y seguridad de los madrileños, porque este plan ha sido aprobado por la Comunidad de Madrid cumpliendo con materia de protección de animales, y tenemos autorización", ha detallado.
"Si se nos denomina salvajes al Ayuntamiento, ¿qué no denominará a la Junta de Andalucía cuando gobernaba el PSOE que hizo exactamente lo mismo? Conviene tener el mismo discurso en Madrid que en Andalucía cuando gobierna el PSOE", ha sugerido a continuación.
El PSOE acusa al Gobierno municipal de "masacrar" a las cotorras
El portavoz socialista de Medio Ambiente en el Ayuntamiento de Madrid, ha acusado al Gobierno municipal de "masacrar" a las cotorras con escopetas en el parque de Fuente del Berro "contraviniendo la ordenanza", a pesar de que ayer el área que dirige Borja Carabante asegurara que la caza a tiros de estas aves es un sistema autorizado por el Ayuntamiento para "situaciones excepcionales".
Benito ha cargado en un comunicado contra el "nuevo episodio de deriva medioambiental de este equipo de Gobierno", que se suma a "los 50.000 nuevos coches de Madrid Central, la basura que campa a sus anchas y el metano de Valdemingómez que se observa desde el espacio".
"Ahora el Ayuntamiento pretende acabar con un problema creado tras su inacción durante años masacrándolas con escopetas. Y además incumple su propia ordenanza de protección del medio ambiente urbano, que prohíbe esta práctica expresamente", ha señalado el concejal.
Ignacio Benito ha alertado de que "es la segunda vez en un mes porque hace una semana se autorizó la matanza de pichones en una zona protegida como es el Monte del Pardo". "Parece que en el Madrid de José Luis Martínez-Almeida tan bonito que nos está dejando, los salvajes no son precisamente los animales", ha sentenciado.
Más Madrid exige explicaciones
La concejala de Más Madrid Amanda Romero ha informado a través de sus redes sociales de que han registrado una petición exigiendo explicaciones al gobierno de José Luis Martínez-Almeida.
"Lamentable que el gobierno de Almeida mate animales a tiros en los parques. Sus pliegos incluían el uso de carabinas 'en situaciones específicas'. ¿Por qué hoy en el parque Fuente del Berro?", ha planteado la edil.
Podemos denuncia la 'solución final' empleada
Podemos Madrid también ha denunciado esta práctica a través de un comunicado. "Matar cotorras a disparos es sin duda una actuación constitutiva de maltrato animal. La brutal ‘solución final’ elegida por Almeida no supondrá una reducción significativa de las poblaciones de cotorras, ya que no incide en su cría y solo supone una matanza indiscriminada de animales", señalan.
"Durante el mandato del anterior equipo de gobierno, Podemos propuso iniciar sistemas de control de cotorras argentinas mediante métodos éticos. En aquel momento también estaba sobre la mesa el control mediante "aire comprimido" pero, a pesar de que se logró evitar que se aplicará esta medida, nunca se llegaron a implementar los mecanismos que se propusieron", agregan.
"Desde Podemos trabajamos para la puesta en marcha de mecanismos éticos de control de especies invasoras, junto a otras iniciativas, como la de limitar su venta e importación, tal y como se recoge en el borrador de Ley de Derechos Animales, impulsada por el ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030. Es por ello, que exigimos al Ayuntamiento de Madrid que paralice las actuaciones dirigidas a matar cotorras a disparos y busque soluciones efectivas y éticas de control de especies invasoras", exponen.