Organic Food & Eco Living Iberia vuelve los días 8 y 9 de junio a Ifema Madrid para traer las novedades del sector ecológico en la Península Ibérica. La feria, que se celebró por primera vez en 2019, forma parte del top 20 de ferias profesionales más importantes de España y ha sido catalogada como uno de los salones para profesionales del sector ecológico más relevantes del mundo.
Este evento profesional de referencia busca como objetivo el intercambio, comercio, generación de contactos y networking entre empresas del sector de la producción ecológica, el cual continúa marcando récords de facturación y empleo después de la pandemia.
Centenares de expositores, ponentes y expertos de prestigio, los principales operadores del sector y más de 5.000 visitantes podrán descubrir las nuevas tendencias del sector ecológico, "no sólo en el ámbito de la alimentación, sino también lo último en salud y bienestar, belleza, cuidado de la piel, textiles, hogar y lifestyle de España y Portugal", señalan desde Ifema Madrid, celebrando "el mundo de lo natural y ecológico en un solo lugar".
Durante las dos jornadas se reunirán en el recinto ferial mayoristas y minoristas independientes; tiendas especializadas; supermercados y departamentos de compras de las cadenas de distribución; comedores públicos de centros escolares, sanitarios y asistenciales; distribuidores y grandes superficies comerciales; importadores y exportadores de alimentos; tiendas gourmet y delicatessen; tiendas de salud y nutrición; cadenas on-line de alimentación, además de empresas del sector turístico que ofrecen un turismo y ocio enfocado a la sostenibilidad.
Organic Food & Eco Living Iberia 2022 será también sede de un programa de seminarios y ponencias con más de 30 sesiones y un elenco de speakers que debatirán sobre los temas relevantes de este sector.
Con representantes de los mercados asiáticos e iberoamericanos, Organic Food & Eco Living Iberia 2022 se marca como objetivo "establecer un puente entre Europa y América, con el fin de convertir la Península Ibérica en el centro logístico de un mercado global en el que productores y consumidores aseguren su cadena de valor en estos momentos de incertidumbre geopolítica y económica".