El PP ha cerrado la campaña electoral lejos de 'casa'. La prevision de lluvia ha obligado a trasladar al Palacio Municipal de Ifema el mitin previsto en el simbólico Puente del Rey, puerta de entrada a Madrid Río, su orgullosa herencia 'popular'. En 2019, dos desconocidos Isabel Díaz Ayuso y José Luis Martínez-Almeida entonaron allí, a orillas del Manzanares, sus últimos discursos antes de la cita con las urnas que los auparía, pese a sus derrotas, a gobernar la Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid. Los acompañó el hoy defenestrado Pablo Casado, sucedido por un Alberto Núñez Feijóo que este 28-M tomará un primer pulso a sus aspiración de desalojar a Pedro Sánchez del Gobierno. Los candidatos novatos de hace cuatro años hoy rozan la mayoría absoluta en las encuestas y esta tarde han lanzado su última arenga al electorado para conseguirla y apuntalar el fin del sanchismo: "La peor pesadilla de Pedro Sánchez no era dormir con Pablo Iglesias, sino la noche del domingo 28 de mayo", ha indicado el aspirante a la reelección en la Alcaldía.
Almeida ha descrito los comicios municipales de este domingo como "las primeras elecciones nacionales que hay desde noviembre de 2019 y las primeras que va a perder Sánchez". Si Ayuso y él, ha señalado, "resistimos al sanchismo en su mejor momento", cuatro años después pronostica que lo derrotarán desde el 'kilómetro cero' de España. "La noche del domingo sí que no va a a conciliar el sueño porque sabe que no va a renovar el colchón de Moncloa, que tiene los días contados".
El primer edil ha correspondido con guasa los gritos de "alcalde, alcalde" que le ha dedicado el auditorio, apuntando que cuando lo coreaban en 2019 "muchos se cachondeaban". La seriedad y el tono recio lo ha adoptado en su advertencia a los miles de afiliados congregados de que cada voto "es determinante", de que "no den por sentado que la victoria está garantizada". Sin confiarse, con un bloque de la izquierda que se acerca en las últimas encuestas, ha movilizado a los 2.500 personas presentes pidiéndoles que "a cualqiera que os crucéis lo animéis a coger la papeleta del PP el domingo". Si la eligen de forma mayoritaria en los 21 distritos de la capital, podrá cumplir su promesa de "pactar con los madrileños" sin depender de otras formaciones. En el PP encontrarán, ha manifestado, "la casa común del sentido común" en la que nadie "saldrá defraudado" y en la que todos "se van a sentir identificados".
Una jornada más, Isabel Díaz Ayuso se ha propuesto retratar a un Pedro Sánchez que "ha estado dispuesto a sacrificar el dinero de los parados, el voto de los inmigrantes, nuestra dignidad con Marruecos y nuestra fama en el mundo por mantenerse en el poder". La presidenta regional ha cargado contra un PSOE que "ha comprado el voto a toxicómanos" y a cuyo 'número 2' en Andalucía investigan por secuestro. "Sánchez se va a ir como llegó: con un intento de pucherazo", ha aseverado desde la tarima.
En el ineludible alegato por la libertad, y por la consolidación de Madrid como la resistencia al sanchismo, la candidata 'popular' a la Asamblea ha lamado a "votar masivamente para sortear las trampas y poner en su sitio a los enemigos de España". "No nos van a volver a encerrar, a apagar ni a controlar, ni con la excusa de una pandemia para intentar osurecer a Madrid para salvar al planeta Sánchez". Al secretario general de los socialistas, ha bromeado, "ya no le vota ni Txapote".
En su apelación directa a quienes depositaron su confianza en ella en las elecciones de 2021 que le permitieron gobernar en solitario ha prometido que "aquí estará la de siempre, donde siempre, trabajando sin descanso". "Mi vida ha quedado marcada para siempre por las suyas y ahora ya no sé andar otro camino y no sé vivir de otra manera". En una nueva reconciliación con su 'partner' Almeida, le ha agradecido los años de "leal colaboración" entre ambas administraciones". Sabedora de que su impulso lo recoge el alcaldable en votos, ha proclamado que merecen "seguir juntos, sobre todo en los buenos tiempos". Antes, el interpelado le reconocía en su intervención que "si soy el alcalde que soy es porque te he tenido a mi lado".
La "mejor versión" del PP para vencer
Para ambos ha solicitado el apoyo en las urnas el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, que se estrenaba este viernes en estos menesteres de clausurar una campaña electoral a nivel global. En estos 15 días, ha afirmado, "hemos recuperado la mejor versión del PP" y eso los empujará, confía, a "ganar las elecciones municipales y autonómicas otra vez".
A dos horas de entrar en la jornada de reflexión y que la ley electoral le prohiba pedir el voto, "tenemos mucho trabajo", ha comentado. Ha empezado apelando a una "mayoría de españoles avergonzados por la imagen dada de nuestro país en los últimos días, a los que desean una política mejor y a los que quieren empezar a derogar el sanchismo desde este domingo". Sin titubeos ni medias tintas, ha hablado de 'tú a tú' al electorado de otras formaciones, empezando por el de Ciudadanos.
"Le pido el voto a los que se consideran liberales o de centro y ya no les interesa el proyecto de CS, a los que votaban al PP y nos dejaron para votar a Vox, a los socialistas que se avergüenzan de un partido que ya no es de Estado porque gobierna con fuerzas que quieren destruirlo", ha enumerado. Por encima de todo, ha remarcado la importancia de "concentrar el voto en este partido" y de "votar masivamente en contra de los que nos quieren engañar y en favor de la libertad".