Futuro aún incierto para las terrazas Covid en Madrid. La vicealcaldesa, Begoña Villacís, daba a conocer este jueves que el Ayuntamiento estudia la posibilidad de seguir permitiendo a los hosteleros colocar sus mesas en bandas de aparcamiento "dos o tres años más", pero el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, ha evitado este viernes poner plazo a esta prolongación. Sí ha enfatizado el regidor madrileño que la prioridad a la hora de redactar la nueva ordenanza de terrazas es "que tenga como línea roja garantizar la calidad de vida de los vecinos".
El primer edil ha recordado que los diferentes barrios de la capital no presentan el mismo volumen de terrazas Covid. Así, el Consistorio adoptará "ciertas medidas" en las zonas "más tensionadas". El dirigente popular no ha concretado cuáles se barajan, pero sí ha explicado que se aplicarán teniendo en cuenta "el punto de vista horario y de ocupación de las plazas de aparcamiento".
Martínez-Almeida prefiere no recurrir a "soluciones absolutas ni categóricas" en este momento preliminar en la elaboración de la ordenanza. La aprobación de la misma no se espera hasta final de año, según apuntó ayer Villacís. El alcalde, por su parte, ha manifestado esta mañana que "no se descarta ninguna opción tan temprano", al mismo tiempo que ha supeditado las posibilidades para mantener o eliminar las terrazas en ciertos puntos de la ciudad "a los vecinos". "Si no se garantiza la convivencia vecinal va a ser muy complicado que no se produzcan problemas", ha afirmado.
Mucho más optimista con la continuidad de la actividad hostelera en las bandas de estacionamiento se mostró este jueves la vicealcaldesa. "Negociamos para mantenerlas y si puede haber un plazo de dos o tres años es importante que los hosteleros lo sepan lo antes posible", indicó Begoña Villacís en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno. Una posición con la que el alcalde ha tratado de no alinearse, al menos por ahora.
La única certeza respecto a las terrazas Covid es que no reducirán su horario de cierre aunque la Comunidad de Madrid conceda a finales de septiembre la demandada ampliación de aforo en la restauración. Los propios hosteleros plantearon retirar sus mesas extra a las 12 de la noche para no perturbar el descanso vecinal ante las quejas en distritos como Retiro o Chamberí y no se modificará. "Por ahora parece una solución razonable y una solución aceptada no convendría tocarla", ha expuesto Almeida.