TAL DÍA COMO HOY
|
El militar y militante socialista, José del Castillo. (Foto: Anónimo (Dominio Público)) |
Es tiroteado el militar y militante socialista José del Castillo
Por MDO
viernes 12 de julio de 2019, 07:47h
Tal día como hoy, se produjo en Madrid el asesinato que sería considerado como uno de los detonantes inmediatos de la Guerra Civil. El militar José del Castillo Sáenz de Tejada fue tiroteado por cuatro pistoleros de extrema derecha cuando se encaminaba al cuartel.
Nació el 29 de junio de 1901 en Alcalá la Real, en la provincia de Jaén. Aunque realizó los estudios en Granada, con apenas 18 años ingresó en la Academia de Infantería de Toledo, donde se graduó como alférez. Así comenzó su carrera militar, que duraría 17 años.
En el desarrollo de la misma, combatió en la Guerra del Rif, contienda en la que obtuvo el grado de teniente. No sería hasta la proclamación de la Segunda República, no obstante, cuando Castillo empezó a adentrarse en el terreno político como simpatizante socialista.
Durante la Revolución de 1934, en la localidad assturiana de Cuatro Caminos, Castillo fue enviado a una prisión militar durante un año por negarse a reprimir a los obreros sublevados. A su salida, se afilió a la Unión Militar Republicana Antifascista, en un momento de gran tensión entre los militantes de izquierda y derecha.
Esta tensión tuvo un punto de inflexión en 14 de abril de 1936, cuando fue asesinado el Guardia Civil Anastasio de los Reyes por increpar a un grupo de individuos que abucheaba a otros agentes. Durante el entierro, por las calles de Madrid, fue atacada la comitiva y se disolvió mediante el uso de armas de fuego, tras la intervención de la Guardia de Asalto, dirigida por José del Castillo. No obstante, en el tumulto murió Andrés Sáenz de Heredia, primo de José Antonio Primo de Rivera a manos por disparos de uno de los hombres de Castillo; así como resultó herido el militante carlista José Luis Llaguno Acha, por disparos del propio Castillo.
A raíz de estos sucesos, Castillo fue trasladado a la Dirección General de Seguridad para prestar declaración y fue puesto en libertad sin cargos. No obstante, acabó siendo un objetivo de las milicias derechistas, quienes realizaron dos intentos fallidos de asesinato.
A pesar de ser escoltado por las milicias de las Juventudes Socialistas, José del Castillo fue asesinado en la noche del 12 de julio. Tras asistir a los toros, fue advertido de un posible atentado contra su vida en esa misma noche. No obstante, decidió dirigirse al cuartel con normalidad, siendo tiroteado en la esquina de la calle Augusto Figueroa con Fuencarral. Fue socorrido por el periodista Juan de Dios Fernández, pero ingresó cadáver en la casa de socorro.
A raíz de este suceso, algunos de sus compañeros secuestraron y asesinaron a José Calvo Sotelo como venganza, aunque otra versión apunta a que el objetivo inicial era José María Gil-Robles, jefe de la CEDA. En cualquier caso, el asesinato de Castillo dio lugar a una escalada de violencia en una situación de tensión que ya se vivía desde hacía tiempo entre algunos sectores de la población, resultando en una desagradable contienda que se extendió hasta 1939.