En una semana que se espera intensa en la política madrileña debido a la necesidad de llegar a pactos de gobierno para constituir el próximo 11 de junio la Asamblea de Madrid y el 15 el Ayuntamiento, las encargadas de debatir en Com.Permiso este lunes fueron Mar Espinar, concejala del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, y Silvia Saavedra, concejala de Ciudadanos en el Consistorio de la capital. En un debate marcado por la tensión entre ambas representantes debido a los pactos postelectorales, Espinar dejó sobre la mesa la posibilidad de apoyar a Begoña Villacís, candidata de Ciudadanos a la Alcaldía de Madrid, para hacer un gobierno “de progreso y de cambio” y que aleje a la “extrema derecha” de las instituciones.
En relación a la postura aprobada por Ciudadanos de no negociar con Vox los gobiernos autonómicos y municipales, la representante socialista lo tachó de ser un acto “muy cobarde” ya que para gobernar junto con el PP tienen que recibir el apoyo de la formación de Santiago Abascal, quien ya ha advertido de que no apoyará a aquellos que no se sienten a negociar con ellos. “Que nos expliquen cómo es posible que digan que su aliado es el PP pero que no se sentarán con Vox”, pidió Espinar.
Ante esto, Saavedra, quien sustituyó a Villacís en el debate de Telemadrid, señaló que “hay que negociar puntos del programa y con quién queremos gobernar”. Por ello, tras destacar que el PP “es nuestro aliado natural”, aseguró que “habrá determinados casos en los que nos sentemos con el PSOE” ya que con Vox “no nos vamos a sentar”, subrayó la representante de Ciudadanos. La socialista, sin embargo, afirmó que lo que hace Ciudadanos “es ingobernable”.
A pesar de ello, Saavedra adelantó que lo que sí harán será, una vez aprobado el programa de gobierno “con PSOE o PP”, será explicárselo al resto de formaciones políticas “porque son representantes de los ciudadanos”. “Tenemos que respetar a todos los partidos políticos”, concluyó Saavedra.
A la pregunta de Mediavilla de si cree que José Luis Martínez Almeida, candidato del PP a la Alcaldía de la capital, acabará siendo investido alcalde, Saavedra contestó que no se podía pronunciar porque “es un Comité Nacional de pactos” quien tiene que decidir si da los apoyos al popular tras una negociación que defienda “los puntos programáticos” de Ciudadanos.
¿Por qué no luchasteis por investir a Antonio Miguel Carmona en 2015 en vez de apoyar a Manuela Carmena?, le preguntó la representante naranja a Espinar en un momento de la tertulia. Ante esto, la socialista defendió la gestión y “responsabilidad” del PSOE, ya que eran la tercera fuerza política en aquella época. “El PSOE no tiene ansia de ocupar la Alcaldía”, le respondió Espinar.