Alfonso Serrano, portavoz adjunto del PP en la Asamblea de Madrid fue el protagonista de la última entrega semanal de Com.Permiso, espacio de Constantino Mediavilla, presidente de Madridiario, en Madrid Directo, programa de Nieves Herrero en Onda Madrid. Quién ha llevado la campaña electoral de Isabel Díaz Ayuso, candidata popular a la Comunidad de Madrid, destacó que las negociaciones entre el PP, Ciudadanos y Vox “van bien” y apeló a la responsabilidad de Vox y Ciudadanos de sentarse a hablar sobre los puntos programáticos para conseguir un gobierno regional que apueste por la economía, el empleo y los autónomos.
La última entrega de Com.Permiso tuvo como invitado al portavoz adjunto del PP en la Asamblea de Madrid, Alfonso Serrano. Para el diputado popular, lo que estaba en juego en las elecciones municipales y autonómicas del pasado 26 de mayo era “el modelo político, social y económico de la Comunidad de Madrid”. Por ello, se mostró optimista sobre las negociaciones que se están produciendo entre los diferentes partidos de derechas y negó la posibilidad de que gobiernen el ayuntamiento y la Comunidad otros candidatos que no sean Almeida y Ayuso.
A la posibilidad de que haya un “cambio de cromos” entre el Ayuntamiento de Madrid y la Comunidad, en relación a la posibilidad de que Villacís sea finalmente la Alcaldesa de la capital, el número dos del PP en la Asamblea de Madrid negó esa opción y aseguró que presidirán los gobiernos tanto municipales como autonómicos los candidatos populares. “En el PP no contemplamos otro candidato”.
El portavoz popular señaló que “por una cuestión de números” no todas las formaciones políticas podrán estar representadas en la mesa de la Asamblea. A pesar de ello, aseguró que en las negociaciones no se están tratando estos asuntos sino que se están buscando “semejanzas de programas” entre las formaciones de PP, Ciudadanos y Vox. “Los ciudadanos no entenderían que lo primero que hiciéramos fuera repartirnos los asientos”, sentenció Serrano.
Tampoco se quiso pronunciar sobre la posibilidad de que Ángel Garrido, expresidente popular y actual número 13 de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid, se convierta en el presidente de la Asamblea. Sin embargo, destacó que a la hora de llevar a cabo las negociaciones para formar gobierno “ayuda mucho que haya personas en las diferentes formaciones que hayan estado vinculados con el PP", en referencia a Garrido y a Íñigo Henríquez de Luna, que se pasó a las filas de Vox. A pesar de ello, ha asegurado que en las negociaciones “no hay contacto con esas personas en concreto”.
Debido a que el programa de este jueves se celebró desde la Feria del Libro, Serrano reconoció que le gustaría leer más pero que, debido a las negociaciones, lo único que está leyendo son los programas electorales de “PP, Ciudadanos y Vox”, de los que dijo que “hay muchas cosas que nos unen”. Por ello, se mostró optimista sobre las negociaciones que se están llevando a cabo. “Nosotros confiamos en que esas negociaciones lleven a buen puerto”, destacó el que fue jefe de campaña de Ayuso.
Asimismo, destacó que lo que deben de marcar las negociaciones es “el interés de los madrileños”. Para ello, en las reuniones, según Serrano, se está abordando la forma de conformar “un gobierno estable y que apueste por la economía, el empleo y los autónomos”. Además, adelantó que la bandera del futuro gobierno de Ayuso será la de la “libertad y la bajada de impuestos”.
Sobre la reunión que está manteniendo el candidato socialista, Ángel Gabilondo, con el resto de líderes políticos de la Comunidad de Madrid, Serrano calificó el encuentro entre Ayuso y el socialista de “reunión de cortesía” y afirmó que es la primero “de las muchas reuniones que va a haber entre la futura presidenta y el líder socialista”.