En un acto celebrado en el Teatro Goya, Pedro Sánchez, Ángel Gabilondo y Pepu Hernández han hablado acerca de las necesidades del país, Comunidad de Madrid y capital y de cuáles son sus propuestas para mejorar si alcanzan la presidencia del Gobierno, la del Gobierno regional y la de la Alcaldía de Madrid, respectivamente.
El presidente del Gobierno y líder socialista, Pedro Sánchez, ha asegurado que en Madrid, tanto en el Ayuntamiento como la Comunidad, el PSOE es la única garantía de "estabilidad, sentido común y progreso" ante una "derecha partida en tres" y la "otra izquierda hecha añicos".
También ha avanzado que si logra de nuevo ser presidente del Ejecutivo central tras los comicios generales del mes de abril, se van a destinar las inversiones necesarias para mejorar la movilidad en la región, con especial mención al Plan de Cercanías Madrid.
Así lo ha apuntado durante un acto celebrado en el Teatro Goya de Madrid para arropar a los dos candidatos del partido a la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de la capital, los independientes Ángel Gabilondo y Pepu Hernández, respectivamente.
En su intervención ha aludido a los diversas medidas impulsadas por su Ejecutivo para aumentar la igualdad y la equidad entre los ciudadanos, iniciativas impulsadas con tan solo 84 diputados en el Congreso. Por ello, ha trasladado al auditorio que se imaginaran lo que podría hacer un Gobierno socialista con una amplia mayoría tras los comicios.
Además, Sánchez ha subrayado que en Madrid su partido quiere "demostrar lo mismo que ha hecho en el Gobierno de España" y que "otra Madrid es posible" de la mano del PSOE. "Veo el panorama, con una derecha partida en tres, veo la otra izquierda hecha añicos y pienso que somos los únicos, con Ángel y Pepu, que podemos garantizar la estabilidad, el sentido común, el progreso y un proyecto político" para mejorar la vida de los madrileños", ha apostillado.
El candidato socialista a la Presidencia del Gobierno central ha apuntado que, si gana los comicios y revalida su cargo, los recursos económicos para potenciar la movilidad en el transporte público van a estar "al servicio" de los ciudadanos, haciendo referencia al Plan de Cercanías en los presupuestos que elaborará su Gobierno.
También ha comentado que la España que quiere el PSOE "tiene muchas plazas, no solo Colón", y que estas son las avenidas y plazas que se pudieron ver durante la movilización feminista del 8 de marzo.
Aparte, ha enfatizado que algunos quieren reducir la política a la "vetocracia" y que en los comicios generales de abril quieren un país de "de progreso y de todos", no el de "unos pocos a costa de la mayoría". Por tanto, en estas elecciones España se juega "avanzar o retroceder 40 años" y ha apelado a la movilización para fomentar una gran participación en los comicios.
Gabilondo reivindica el cambio político
El candidato del PSOE a la Comunidad de Madrid, Ángel Gabilondo, ha remarcado que la región, "anclada en un modelo acabado" que representa el PP, necesita un cambio de políticas ante las desigualdades socieconómicas que resultan "insoportables" para los ciudadanos.
También ha reivindicado un proyecto de "convicciones", "sosegado", de "justicia social" y de hablar del "cambio de gobierno" que quieren los socialistas para mejorar la vida de los ciudadanos, sin entrar en "campañas ajenas" y en la "política zascandil" que ostentan otros.
Gabilondo ha señalado que el evento de hoy sirve de "preambulo" de una campaña electoral que será "firme y sosegada", que se nutrirá de convicciones que representan el "modo de pensar y de vivir" de muchas personas. "Si no hacemos valer nuestras convicciones, estamos perdidos y si no las tenemos, estamos acabados. Pero tenemos convicciones y las compartimos", ha subrayado el también portavoz socialista en la Asamblea de Madrid.
El candidato socialista a la Presidencia de la Comunidad de Madrid ha asegurado que el PSOE no puede "claudicar" y que tiene que "modificar el actual estado de las cosas". "No nos podemos rendir, lo que queremos es reformar y transformar", ha apostillado.
Para Gabilondo, la Comunidad de Madrid tiene unas condiciones "extraordinarias" pero "no hay derecho a que se consientan situaciones insoportables, de abuso de poder o de corrupción". Aparte, ha añadido que un 20,6 por ciento de los madrileños, uno de cada cinco, está en riesgo de pobreza y exclusión.
De esa cifra, el 45 por ciento presenta pobreza extrema y unos 470.000 asalariados de la región no llegan a los 9.000 euros al año, cuando la Comunidad de Madrid tiene precisamente el PIB per cápita más alto.
"Esa diferencia entre sueldos altos y sueldos bajos, a cualquiera que tenga alma y corazón, le parecerá insoportable. Vivimos en una comunidad rica y cara y con el empleo en muchos casos precario", ha enfatizado sobre la situación socioeconómica de Madrid para recalcar que su objetivo es aplicar "justicia" y ello requiere "unidad", no "división".
En clave irónica, el exministro de Educación ha compartido que "algunos" le dicen que "meta leña y caña", que lance "zascas para jolgorio general". Sobre ello, ha realizado un ejercicio de etimología para explicar que el término 'zasca' viene de la onomatopeya 'zas', que alude al movimiento "brusco" y a las "respuestas cortantes".
"Los zascas conducen a la política zascandil y yo no quiero política zascandil, que es literalmente la de ligera de cascos", ha desgranado el candidato socialista a la Comunidad porque en estas elecciones se tiene que "convocar lo mejor" de los ciudadanos y de España, a esa mayoría social compuesta de "tantas personas honradas que quieren una sociedad justa".
Sin un Gobierno del PSOE, vendrá "la involución"
Por ello, ha asegurado que es "preciso cambiar la forma de gobernar Madrid" y que si el PSOE no está al frente del Ejecutivo autonómico, "gobernarán los otros, los que prefieren la involución y la falta de reformas". En consecuencia, ha apelado a que el PSOE tiene que ser "solvente, generar riqueza y prosperidad pero con igualdad, justicia, sin dejar a nadie atrás".
El proyecto político, ha incidido Gabilondo, que se basa en los servicios públicos, en las políticas sociales y en un sistema fiscal progresivo y justo, que impulse una sociedad abierta que reclama reformas "profundas".
El candidato del PSOE a la Comunidad ha agradecido a Pedro Sánchez por obtener las "mejores condiciones" para lograr el cambio político para lograr más derechos y libertades. "Y si por algo el presidente es bien conocido, es no cejar en el empeño", ha lanzado a los asistentes.
También ha tenido palabras cálidas para Pepu Hernández, su compañero de cartel electoral, a quien le ha mostrado el "cariño" y "afecto" de los socialistas, un partido "muy exigente que merece la pena". "Tú éxito será el nuestro", ha zanjado Gabilondo.
"Madrid lleva mucho tiempo esperando al PSOE"
El candidato del PSOE al Ayuntamiento de la capital, Pepu Hernández, ha asegurado que "es la hora de reconciliar a la ciudad con el PSOE" porque la ciudad "lleva esperando muchos años un Gobierno local socialista", cuyo objetivo "no es hacer más Madrid sino mejor Madrid".
Aparte, ha remarcado este sábado que el "enemigo" del socialismo "no es la derecha de tres cabeza y pocas ideas" sino la pobreza, la desigualdad y el machismo. "Me niego a que una ciudad como Madrid exista la pobreza infantil", ha remachado Hernández en el acto celebrado en el Teatro Goya de Madrid.
El también exseleccionador nacional de baloncesto ha asegurado que el PSOE es la opción para corregir las desigualdades en la capital frente a los que "se han mirado tanto el ombligo que se han olvidado de los ciudadanos". "No se pueden hacer trampantojos para esconder la verdad, que hay un Madrid pobre que lo sigue siendo más", ha remachado.
Hernández ha trasladado al auditorio su emoción por "decir alto y con todas las letras que es candidato del PSOE" a la Alcaldía de Madrid y que también es consciente de la "responsabilidad que significa" el "defender unas siglas con tanta historia y tanto trabajo".
"Gracias por permitirme ser vuestro candidato con el voto de las primarias, el voto de la verdad. Si alguno tiene dudas qué es la democracia de verdad que aprendan del PSOE", ha aseverado el candidato socialista para aludir a los "hablan de regeneración" y se quedan "en las trampas y el pucherazo de noche".
Los que trajeron a los fondos buitre: "No merecen ni perdón ni el voto"
También ha relatado que Madrid lleva "mucho tiempo esperando al PSOE". "No le hagamos espera más", ha espetado el candidato del PSOE al Ayuntamiento de Madrid para añadir que Madrid es "más" porque la gente está "muy por encima" de la "corrupción", del "lastre de la deuda" y de los que "trajeron a los fondos buitres", en clara alusión al PP. "No merecen ni el perdón ni el voto de los ciudadanos", ha apostillado.
El exseleccionador de baloncesto ha indicado que el PSOE se volcará con los distritos de la periferia de la M-30 o con los jóvenes que no pueden pagar un alquiler ante el precio de la vivienda, frente a una "derecha vieja" con "muchas siglas y pocas ideas" o los que llegaron hace poco "y se han mirado tanto el ombligo que han dejado de ver a los ciudadanos".
Además, el candidato del PSOE al Ayuntamiento ha recalcado que Madrid es una ciudad de "vanguardia", de la cultura, una urbe "llena de color", de la "libertad sexual para amar y vivir" y "donde la palabra libertad nunca se negocia". "Madrid no necesita más, necesita ser mejor, para eso hace falta otra política, para eso hace falta el PSOE", ha ahondado Hernández ante un auditorio que le ha coreado 'alcalde, alcalde'.
La capital, ha insistido, requiere de políticas con soluciones para erradicar la pobreza infantil de la ciudad y que "el código postal del barrio marque la vida" de las personas. En consecuencia, no se resigna a lograr que Madrid progrese y se torne "hermosa" como sucedió en la movilización del 8M.
Por tanto, Hernández ha trasladado las "enormes ganas" que tiene de ver al PSOE gobernar en el Ayuntamiento, la Comunidad y el Gobierno central. Al respecto, se ha dirigido a Sánchez para trasladarle que el "primer capítulo" de la victoria socialista en los comicios llevará su "firma". "Te queremos el 29 de abril en la Moncloa", ha aseverado.
También se ha dirigido a su compañero de 'ticket' electoral, Ángel Gabilondo, al asegurar que es un "honor" caminar con él para recuperar Madrid, aludiendo a que el segundo capítulo del éxito del PSOE lo rubricarán "el filósofo y el deportista".
A su vez, ha apelado al "diálogo" entre Cibeles y la Puerta del Sol para recuperar la cooperación institucional, pues la "sordera", el "deascuerdo" y la "rivalidad más estúpida" ha tomado como "rehenes" a los ciudadanos.
Por otro lado, ha asegurado que las operaciones de Chamartín y Campamento no tienen que ser vistas como "laberintos" sino como "oportunidades" para aumentar la vivienda protegida de cara a que haya más jóvenes y familias en la cpital.
Tras comprometerse a "dejarse la piel" al "lado del partido de la igualdad, el feminismo y la libertad", Hernández ha lanzado un guiño al conocido tema de Joaquín Sabina sobre la ciudad. "Pongamos que hablo de equipo, pongamos que hablo del PSOE, pongamos que hablo de Madrid", ha concluido el candidato socialista.