www.madridiario.es
Turistas con maletas por el centro de Madrid.
Ampliar
Turistas con maletas por el centro de Madrid. (Foto: Kike Rincón)

El Ayuntamiento prorroga el plan de choque contra los pisos turísticos con 22 inspectores

Por Javier López Macías
x
jlopezmadridiarioes/6/6/18
jueves 28 de marzo de 2019, 14:04h
El Ayuntamiento ha decidido prorrogar el plan de choque contra las viviendas turísticas que puso en marcha hace un año y medio y que ha provocado 1.700 expedientes sancionadores y la clausura de más de 500 negocios del estilo. Así, se mantendrán los 22 inspectores -diez arquitectos, cuatro técnicos y ocho auxiliares- con un presupuesto de 880.000 euros.

Madrid se blindó ayer contra las Viviendas de Uso Turístico (VUT). El Pleno del Ayuntamiento dio luz verde a la regulación de su uso, que supondrá de facto la suspensión del 95 por ciento de estos debido a que, entre otras medidas, les obligará a contar con un acceso independiente.

Sin embargo, no es el único paso que el Consistorio ha dado en esta dirección. Hace un año y medio, junto a una moratoria, la Administración de Manuela Carmena aprobó un plan de choque que consistía en la contratación de 22 inspectores que continuarán ejerciendo su trabajo porque Cibeles ha decidido ejecutar una prórroga.

De esta forma, el Ayuntamiento destinará 880.000 euros durante este año para mantener el refuerzo de la Agencia de Actividades (ADA), que consiste en que diez arquitectos superiores, cuatro técnicos de administración general y ocho auxiliares administrativos sigan realizando inspecciones y tramitando expedientes. En este sentido, desde agosto de 2018, ya han registrado un total de 11.936 viviendas, han abierto 1.729 procedimientos y han cerrado 502 apartamentos.

Más de 2.500 pisos turísticos

En cuanto al número de pisos turísticos que hay en la actualidad en la ciudad de Madrid, ni Rita Maestre, portavoz municipal, ni Jorge García Castaño, delegado de Economía y Hacienda, han sabido precisarlo.

Ayer, el Partido Popular dijo que eran más de 10.000 y el PSOE elevó la cifra hasta los 15.000. Sin embargo, el también concejal de Centro ha explicado hoy que su distrito encargó un estudio hace un tiempo pero que “es enormemente difícil saber cuántos hay” porque “muchos entran y salen”. Asimismo, Maestre se ha referido al registro de la Comunidad de Madrid, en el que hay unos 2.300, para decir que “existen bastantes más”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios