Diferentes políticos de la derecha han criticado la manifestación organizada este sábado por parte de grupos independentistas en la capital para pedir "libertad" y poder ejercer el derecho a la autodeterminación de Cataluña.
El líder del PP, Pablo Casado, ha asegurado este sábado que el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, "pretende revalidar" su pacto con "independentistas, batasunos y comunistas de Podemos" tras las elecciones generales del 28 de abril y ha recalcado que las "hordas" de independentistas que han convocado una manifestación en Madrid acuden a la capital a exigirle un "pago al contado".
"Lo que tenemos muy claro es que vienen a reivindicar a Pedro Sánchez que ya no van a pagar por adelantado, que van a exigir un pago al contado, tal y como les dijo Elsa Artadi, y se lo vienen a pedir a la puerta, a la capital de la nación, a las puertas de la Moncloa", ha declarado Casado en un acto en el Círculo de Bellas Artes de Madrid para presentar los cabeza de cartel del PP al Congreso.
En concreto, organizaciones independentistas de Catalunya han convocado esa manifestación para protestar contra el juicio "a los presos políticos catalanes" y criticar la "decadencia" del Estado bajo el lema 'La autodeterminación no es delito'.
Organizaciones "bien subvencionadas"
Casado ha señalado que los manifestantes lo que van a exigir a Sánchez, como en su día pidieron PDeCAT y ERC, es que "cumpla". "Pero se lo van a exigir preventivamente", ha afirmado, después de que se haya mostrado convencido de que Sánchez reeditará su acuerdo con los independentistas si gana las generales de abril.
Además, ha cargado contra esas "hordas" de independentistas que "revientan el coche" o "pintan esvásticas" al presidente del PP catalán, Alejandro Fernández, "casi pegan en la calle" a la diputada del PPC Andrea Levy y que ahora "empezarán a llamar charnega y butiflé" a la nueva candidata del partido por Barcelona, Cayetana Álvarez de Toledo, cuando ha hecho "más por Catalunya que todo ellos juntos".
Además, ha advertido de que esas entidades que han organizado la manifestación en Madrid contra el juicio del 'procés' en Madrid están "bien subvencionadas por el dinero de todos los españoles", gracias al Fondo de Liquidez Autonómico (FLA). "A lo mejor vienen a intentar criticar a Trapero -exjefe de los Mossos- cuando ha descubierto todo el entramado por la violencia que se montó el 1 de octubre", ha ironizado.
Es más, ha dicho que puede que los independentistas lleguen a Madrid a "quejarse" al PP porque gracias a sus recursos hay un juicio en el Tribunal Supremo, aplicó el artículo 155 de la Constitución en Catalunya y actuó para "detener preventivamente todas esa barbaridades". "A lo mejor vienen también a increparnos a nosotros", ha exclamado.
"Ofensa" e "insulto"
La portavoz del PP de Madrid y candidata de esta formación a la Presidencia regional, Isabel Díaz Ayuso, ha tildado este sábado de "ofensa" e "insulto" la manifestación de hoy en Madrid contra el juicio del 'procés', por pretender "venir en Madrid, a la cara de todos los españoles, a decirles que hay que estar con el golpismo y con aquellos que están incumpliendo la ley para todos".
"Madrid es la capital de todos los españoles, que es una ciudad y una región de libertades, donde aquí, a nuestro pesar, van a poder venir a manifestar su libertad y no como les ocurre a los catalanes de bien cuando lo quieren hacer allí en Barcelona", ha señalado Díaz Ayuso.
Además, ha apuntado que se trata de una manifestación "convocada por personas que directamente provocan y promueven la xenofobia", debido al trato que hacen "de una u otra manera" a catalanes y a españoles "por su origen y procedencia".
"Desde luego nosotros no podemos hacer nada, estamos en un país libre, pero van a ver un ejemplo de qué diferente es la vida en Cataluña por culpa de los independentistas y qué diferente es la Comunidad de Madrid gracias al Partido Popular", ha zanjado.
"Con Casado no volverá a suceder"
El vicesecretario de Organización del PP, Javier Maroto, ha culpado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y a la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, de permitir la manifestación independentista de este sábado en la capital.
El dirigente popular ha compartido en Twitter una fotografía del escenario en el que culminará la marcha, en el que se puede leer el lema 'La autodeterminación no es delito' en español e inglés.
"Esto está pasando ahora mismo en Madrid. Carmena en Madrid y Sánchez en la Moncloa lo permiten", ha escrito Maroto, que a continuación ha asegurado que "con Pablo Casado esto no volverá a suceder nunca".
Rivera acusa a Sánchez de quedarse callado
El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha acusado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de estar "callado" y no decir "ni mu" ante la manifestación de Madrid contra el juicio del 'Procés' "por miedo a que le quiten el avión y las llaves de la Moncloa".
Así se ha pronunciado Rivera en un acto público en Toledo, donde ha criticado que "los que han dado un golpe de estado", esta tarde monten una manifestación para "decirle al mundo entero que hay presos políticos cuando en realidad son políticos presos", ha dejado claro.
"¿Sabéis por qué no dice nada Sánchez? porque Torra, Puigdemont, Rufián, los que escupen a los ministros, son los que mandan y saben que con Sánchez pueden mandar", algo que no harán con él, ha dicho. "Por eso nos temen porque no quieren que lleguemos al Gobierno", ha señalado.
Frente al silencio de Sánchez ante esta manifestación, ha apuntado, él si va a hablar. Y es por ello que frente a los que hoy van a "calumniar" a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, "machacar" a los servidores públicos que han defendido la Constitución y van a "manchar" el nombre de este país en el mundo entero, Rivera ha rendido homenaje a guardias civiles, policías, fiscales, jueces y secretarios judiciales que "tienen que salir por las azoteas rodeados por una turba de separatistas".
Dicho esto, Rivera ha vuelto a proponer un gran diálogo nacional entre españoles, "no entre políticos", especificando que quiere escuchar a los empresarios, a los trabajadores y a la sociedad civil porque saben "mucho más" que muchos de los políticos que han gobernado este país.
"Quiero ser el presidente que escucha pero también el presidente que toma decisiones y que no deja empantanados los grandes problemas del país", ha agregado, arrancando el aplauso del público asistente, unas 400 personas.
También se ha comprometido a "no dar ni agua" a los que quieren "liquidar" España, porque "no les puedes dar instrumentos a los que están todo el día destruyendo tu país". Y si "tenemos unos señores que dicen que hay que destruir el Estado, pues si eres el presidente de ese Estado, no hay que ser Einstein, para saber que no puede ser tu socio".
Aguado arremete contra Errejón y Carmena por "defender a los golpistas en lugar de estar con la Constitución y la Ley"
El portavoz de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid y candidato de este partido a la Presidencia regional, Ignacio Aguado, ha arremetido este sábado contra los candidatos de Más Madrid, Íñigo Errejón y Manuela Carmena, por "defender a los golpistas, en lugar de estar con la Constitución y la Ley" y dar su apoyo a la manifestación contra el juicio del 1-O en el Tribunal Supremo.
"Evidentemente, todo el mundo tiene derecho a manifestarse pero también está reconocido en la Constitución el derecho a la libertad de expresión en cualquier punto de España", ha declarado Aguado, en referencia igualmente a la polémica de los lazos amarillos en espacios públicos e instituciones de Cataluña y al obstáculo que suponen para la libertad de expresión de muchos ciudadanos.