www.madridiario.es

MANIFESTACIÓN CONTRA EL GOBIERNO

El día 1 de diciembre, en la jornada previa a las elecciones en Andalucía, Colón ya acogió una concentración contra la política de Sánchez en torno a Cataluña, a la que asistió Santiago Abascal.
Ampliar
El día 1 de diciembre, en la jornada previa a las elecciones en Andalucía, Colón ya acogió una concentración contra la política de Sánchez en torno a Cataluña, a la que asistió Santiago Abascal. (Foto: @Santi_ABASCAL)

El PP fleta autobuses para llenar Colón, donde también estará Garrido

Por MDO
jueves 07 de febrero de 2019, 13:22h
El Partido Popular quiere que la manifestación convocada para este domingo en la madrileña plaza de Colón en contra de la gestión de Pedro Sánchez del independentismo en Cataluña sea multitudinaria, por lo que ha asegurado que dispondrá autobuses para que puedan llegar a Madrid personas de otras provincias, sean o no militantes del PP. Desde el Gobierno regional han confirmado ya la asistencia de Ángel Garrido a la concentración.

El presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, se suma a la lista de dirigentes populares que asistirán este domingo a la manifestación de la plaza de Colón de Madrid "en defensa de la nación", recordando que los presidentes autonómicos no necesitan "relatores ni mediadores". Garrido considera que los españoles deben movilizarse el domingo ante "una cesión inaceptable" del Gobierno de Pedro Sánchez a los "independentistas catalanes subrayando que los presidentes de las comunidades autónomas ni necesitan mediadores y tampoco relatores", han destacado desde el Ejecutivo madrileño.

También ha confirmado su asistencia la portavoz del PP de Madrid y candidata a la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, quien ha animado a todos los ciudadanos a que este domingo se unan para pedir a Sánchez que "convoque elecciones o que active el 155" porque la situación es insostenible". Por su parte, el candidato popular al Ayuntamiento, José Luis Martínez-Almeida, ha afirmado que la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, debe acudir a la manifestación porque "debe estar a la altura de la dignidad que requiere Madrid", al tiempo que ha asegurado que él asistirá.

En general, la apuesta del PP por esta concentración está cogiendo cada vez más fuerza. El presidente del partido, Pablo Casado, ha anunciado que su formación "facilitará el transporte" a cualquier ciudadano de otras provincias que, sin ser militante del PP, quiera asistir a la concentración. "Esto es por España", ha exclamado.Casado ha señalado, en una entrevista en EsRadio, que aquellas personas que quieran estar presentes en esa movilización en la calle se dirijan a las sedes del PP y ha subrayado que no hay que ser afiliado ni militante de su formación política. "El PP a cualquier persona que quiera ir a Madrid le quiere facilitar el transporte, siempre y cuando los medios sean suficientes. Que se ponga en contacto con las sedes, sin ninguna necesidad de darse de alta ni tener nada que ver con nosotros. Esto es por España y facilitaremos el transporte a todo el mundo que podamos", ha garantizado.

Casado ha señalado que quieren ir "conjuntamente" con Cs y Vox a esa concentración y por eso el formato de la misma no será de "adscripción partidaria". De hecho, ha subrayado que tiene "buena relación" con el líder del partido naranja, Albert Rivera, y con el presidente de Vox, Santiago Abascal. "Hemos pedido que la gente vaya con la bandera de España, que es la que a todos nos une, sin banderas de partido y sin mitines de partido para defender la unidad nacional frente a la traición de ceder a los independentistas", ha aseverado.

PNL de Cs

Por su parte, el Grupo Parlamentario de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid ha registrado este jueves una Proposición No de Ley (PNL) para instar al Gobierno regional a trasladar al Ejecutivo de Pedro Sánchez el "rechazo" de la Comunidad al nombramiento de un "mediador" para negociar con los separatistas catalanes. De salir adelante la PNL de Cs, la Asamblea manifestaría su "rechazo" a "la humillación y el chantaje inaceptable que supone el nombramiento de un 'mediador' para negociar con los partidos separatistas fuera de las instituciones democráticas legítimas reconocidas por nuestra Constitución, como son las Cortes Generales y los parlamentos autonómicos, donde están representados todos los españoles".

Asimismo, el Parlamento autonómico instaría al Gobierno regional a trasladar al Ejecutivo de Pedro Sánchez "la consideración de la Comunidad de Madrid de que la única salida digna a una negociación que supone una humillación para la mayoría de catalanes y para el conjunto de españoles, es que el Presidente del Gobierno de España cumpla su promesa y convoque de manera inmediata elecciones generales".

200.000 personas

Tanto PP como Ciudadanos y Vox han hecho un llamamiento para concentrarse este domingo en la Plaza de Colón de Madrid para expresar la "repulsa" y el "rechazo" a la decisión del presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, de aceptar un "relator" en la mesa de partidos sobre Cataluña. Las cosas se le complican al presidente del Gobierno, que tampoco está recibiendo los apoyos esperados en este asunto por parte de sus aliados.

A través de las redes sociales, animan desde este miércoles a participar en la concentración. "Todos unidos por España para exigir a Sánchez que dimita y convoque elecciones de manera inmediata", ha escrito el PP en un mensaje en su cuenta oficial de Twitter. Un mensaje que acompaña con una imagen de la bandera de España y el texto: "Por España, #Yovoy; ¡¡Sánchez dimisión!!". También Cs ha fijado un tuit en su cuenta oficial llamando a esa convocatoria del domingo. "¡Por nuestra Constitución y nuestra nación! Domingo, 10 de febrero 12:00h Plaza de Colón (Madrid) ¡Te esperamos!". El partido naranja lo acompaña con una imagen de Albert Rivera y una señal de tráfico con el mensaje 'Elecciones ya". y la etiqueta "STOPSánchez10F".

El PP quiere sumar a más de 20.000 personas en Colón y así lo ha manifestado en la solicitud de autorización que ha dirigido este miércoles a la Delegación del Gobierno, aprobada a primera hora de la tarde. Aparte de Albert Rivera y Santiago Abascal, Casado también ha hablado con Coalición Canaria (CC), Unión del Pueblo Navarro (UPN), Partido Aragonés (PAR) y Foro Asturias para que se sumen a esta convocatoria en Colón, según fuentes 'populares'.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
8 comentarios