Un nuevo sábado más, el Sindicato de Maquinistas de Metro de Madrid vuelve a convocar paros en el servicio. Esta vez, afectarán a las líneas 2, 4, 6, 8, 10A y 12 entre las 16:00 y las 17:00.
El Sindicato de Maquinistas de Metro de Madrid retoma este sábado los paros convocados desde el mes de diciembre y hasta marzo este sábado, que en esta ocasión se producirán en las líneas 2, 4, 6, 8, 10A y 12, entre las 16:00 y las 17:00.
Según un comunicado del Sindicato de Maquinistas, entre los principales motivos para llevar a cabo estos paros son "las aglomeraciones, la escasez de maquinistas, la falta de seguridad, la mala gestión en el caso del amianto y la ocultación de información".
En concreto, en la línea 2 está prevista la circulación de 11 trenes con tiempos de espera de hasta siete minutos, en la línea 4 circularán hasta diez trenes con hasta ocho minutos de espera, en la línea 6 se prevén hasta seis trenes con tiempos de espera de nueve minutos, en la línea 8 habrá cinco trenes y nueve minutos de espera, la línea 10A contará con nueve trenes en circulación y diez minutos de espera y, por último, en la línea 12 tan sólo circularán cuatro trenes con hasta 15 minutos de espera.
Los paros del mes de enero comenzaron el pasado sábado 19 con un seguimiento del 100 por ciento y continuarán todos los sábados hasta el próximo 30 de marzo.
"Cada año el servicio ha ido a peor. El aumento de la demanda de viajeros sumado a la falta de maquinistas, así como a la carencia de trenes ha derivado en continuas aglomeraciones de viajeros en los andenes y en hacinamientos dentro de los mismos vagones. La seguridad tampoco ha ido a mejor, sino que las agresiones a usuarios y trabajadores han aumentado, así como los actos vandálicos a los trenes", sostiene el Sindicato.
Además, censura que "se ha faltado en muchas ocasiones al convenio sin pensar en cómo podía repercutir esto a los trabajadores". También critica "la mala gestión en el caso del amianto, un hecho que ya se conocía desde el año 2003", por lo que pide la dimisión del consejero delegado de Metro de Madrid, Borja Carabante.
Con estos paros, los profesionales también reivindican "una mejor conciliación familiar ya que hasta ahora los maquinistas tan sólo descansan siete fines de semana al año haciendo muy difícil la conciliación".
Asimismo, insiste en la idea de realizar el estudio de calidad del aire con las ventanillas de la cabina bajadas para que los filtros recojan las sustancias dañinas que se respiran a lo largo de todo el túnel y que afectan a usuarios y trabajadores.
Servicios mínimos del 61 por ciento
La Comunidad de Madrid ha establecido unos servicios mínimos del 61 por ciento en el servicio de trenes para la huelga de hoy, con el objetivo de garantizar la necesaria movilidad y la prestación de un servicio esencial para los ciudadanos. La compañía informará a través de todos los canales disponibles de atención al cliente de los horarios de estos paros y los servicios de los que podrán disponer los usuarios de la red de Metro.
Metro de Madrid ha lamentado los inconvenientes que estos paros pudieran generar a los usuarios que viajen durante este tramo horario.