www.madridiario.es
La concentración ha contado con el apoyo de tres de los sindicatos.
Ampliar
La concentración ha contado con el apoyo de tres de los sindicatos. (Foto: Javier Bernardo)

La Policía lleva sus diferencias con el Ayuntamiento a la plaza de la Villa

Por Hayda Ramos
x
hramosmadridiarioes/6/6/18
martes 16 de octubre de 2018, 13:55h

La Policía Municipal ha aprovechado la celebración de la Comisión de Salud, Seguridad y Emergencias para concentrarse este martes en la plaza de la Villa. Bajo el lema "Por un acuerdo digno", la cita ha contado con el respaldo de los sindicatos CPPM, CSIT-UP y CSIF. El delegado del Ayuntamiento, Javier Barbero, ha vuelto a mostrarse optimista con respecto a un posible acuerdo próximo.

Sigue el desencuentro entre la Policía Municipal y el Ayuntamiento de Madrid. Con las negociaciones por un nuevo convenio colectivo aún en marcha, el Cuerpo se ha concentrado este martes en la plaza de la Villa. Lo ha hecho a la misma hora a la que se celebraba la Comisión de Salud, Seguridad y Emergencias.

"Estamos aquí para protestar y mostrar nuestro rechazo a que el Ayuntamiento pretenda imponernos el preacuerdo que fue rechazado por una mayoría de los policías de Madrid", ha explicado un portavoz de CPPM, uno de los sindicatos convocantes. Marino Perales ha acusado al Gobierno local de querer "hacerlo por la espalda". "Se nos está negando una subida salarial lineal, una subida de nivel, no se nos reconoce una reclasificación que nos da la ley con carácter retroactivo y, sobre todo, se limita la conciliación y no se garantiza para nada el reconocimiento de la libranza de nuestros días", ha ejemplificado un sindicato que habla de discriminación de los policías con respecto a otros colectivos del Consistorio.

Otro sindicato, CSIT-UP, observa "retrocesos en la negociación" y augura que la última propuesta presentada "caerá por su propio peso porque es imposible llevarlo a efecto con todas las garantías para los policías". Óscar López considera que el delegado de Salud, Seguridad y Emergencias, Javier Barbero, "intenta imponer las condiciones del preacuerdo" rechazado de manera mayoritaria en junio.

Desde CSIF, Cándido Albarrán sostiene que "la propuesta sigue siendo la misma" que entonces: "Han cambiado cuatro comas, pero al final tanto las condiciones de trabajo como las económicas son exactamente las mismas". Por ello, ha pedido al Gobierno que se ponga "a negociar realmente en serio unas condiciones dignas" para la Policía Municipal. Este sindicato también ha puesto el acento en el déficit de plantilla y ha apuntado que la ciudad tiene "mil policías menos que hace diez años".

Gobierno y oposición, sin punto de acuerdo

Como ya hiciera hace apenas un mes, Javier Barbero ha vuelto a defender la última propuesta de convenio colectivo encima de la mesa como "realista", por lo que, aunque aún no lo celebra, ve el acuerdo "más cerca". La próxima reunión entre Ayuntamiento y sindicatos tendrá lugar, previsiblemente, a finales de octubre o principios de noviembre. El delegado del Área de Salud, Seguridad y Emergencias ve "un beneficio global para la ciudad" en la nueva oferta presentada. "Es una buena propuesta para la Policía Municipal porque respeta los derechos laborales", "muy realista desde el punto de vista jurídico porque se ajustan a las posibilidades que deja el marco normativo" y "viable económicamente", ha enumerado Barbero.

El edil ha reconocido que "lo ideal" es que el texto cuente con el apoyo de todos los sindicatos policiales, aunque ha dejado la puerta abierta a la posibilidad de que salga adelante sin ese apoyo unánime. "Si hay alguna central sindical que ha prometido cosas que no se pueden hacer... Bueno, pues verán cómo se gestionan estas cosas", ha añadido Javier Barbero.

Pero Ahora Madrid no convence ni a los sindicatos ni a la oposición. José Luis Martínez-Almeida (PP) apoya "las peticiones justas de los agentes": "Ya no son solo condiciones retributivas, es el respeto a la dignidad y al trabajo de la Policía". El portavoz popular pide "un trato digno" y considera que "Barbero está invalidado para llegar a un acuerdo" con el Cuerpo.

Begoña Villacís (Cs) se ha mostrado tajante al afirmar que "lo que dice la Corporación es mentira": "Han dicho que esta oferta mejoraba sustancialmente la anterior, pero es básicamente el mismo". La portavoz naranja sostiene que "el Ayuntamiento simplemente no quiere llegar a un acuerdo con la Policía Municipal" y que Ahora Madrid "no tiene respeto", al Cuerpo, por lo que los agentes "se sienten insultados y humillados".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios