La Junta de Vicálvaro y el Área de Medio Ambiente del Ayuntamiento propondrán a Metro de Madrid hacerse cargo del aparcamiento de las Brigadas Internacionales, cerrado nada más inaugurarse hace veinte años. La idea es que lo gestione la EMT y las 140 plazas sean rotatorias y para residentes.
La Comunidad de Madrid construyó en el año 2000 un aparcamiento de más de 5.000 metros cuadrados en el centro de Vicálvaro que fue cerrado a cal y canto nada más inaugurarse.
El motivo fue que el galibo no permitía la entrada de todoterrenos o monovolúmenes, por lo que el parking pasó a ser un fantasma que ahora el Ayuntamiento pretende devolver a la vida.
Tal y como va a anunciar este jueves en el Estado del Debate de Vicálvaro su concejal-presidente Carlos Sánchez Mato, la Junta y el Área de Medio Ambiente han trabajado de forma conjunta en una solución administrativa y técnica que permita poner en valor la instalación para, después, municipalizarla.
En este sentido, la Empresa Municipal de Transportes trasladará un proyecto a Metro de Madrid, dueño de la superficie, para asumir la gestión y atender a “una larga demanda vecinal”.
El objetivo es que la titularidad la asuma el Consistorio “lo antes posible” para ofrecer cerca de 140 nuevas plazas para coches y motocicletas de uso mixto, es decir, de residentes y de rotación.
Además, la Mesa de Urbanismo del Foro Local de Vicálvaro pretende poner en marcha un proceso participativo con vecinos y comerciantes para consensuar la modificación de la salida de los vehículos del aparcamiento, actualmente situada en la Plaza del Jardín de las Brigadas Internacionales.