www.madridiario.es
Dimisión de la portavoz de Podemos en la Asamblea de Madrid, Lorena Ruiz-Huerta.
Ampliar
Dimisión de la portavoz de Podemos en la Asamblea de Madrid, Lorena Ruiz-Huerta. (Foto: Kike Rincón)

Los políticos madrileños desean suerte a Ruiz-Huerta

Por MDO/E.P.
lunes 08 de octubre de 2018, 12:38h
Ante la dimisión de Ruiz-Huerta como portavoz de Podemos en la Asamblea de Madrid, las reacciones de la política madrileña no han tardado en llegar.
Los políticos madrileños han reaccionado a la noticia de la dimisión de Lorena Ruiz-Huerta con palabras de agradecimiento a la ya exportavoz de Podemos en la Asamblea. Algunos la han recibido con sorpresa, mientras que otros señalan que era "algo cantado".

El portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid, Ángel Gabilondo, ha mostrado su respeto y afecto hacia la diputada y ha vaticinado que con la nueva portavocía en la formación morada seguirán coincidiendo en determinadas políticas, como las sociales o las de emergencia social.

En un desayuno informativo en el que la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, ha presentado al regidor de San Sebastián, Eneko Goia, Gabilondo ha trasladado el "respeto a lo que otros grupos puedan decidir". De Lorena Ruiz-Huerta ha dicho que han mantenido "una muy buena relación institucional, personal y política". "Tenemos proyectos distintos que hemos sabido expresar en un clima de cordialidad y reconocimiento de cada uno", ha añadido.

Cree que la decisión de la diputada responde a los acontecimientos en el seno de Podemos, "con nuevas perspectivas, un nuevo candidato, con las políticas a seguir". De Íñigo Errejón, Gabilondo también ha asegurado que mantiene muy "buenas relaciones personales" con él.

A Ruiz-Huerta le desea "lo mejor, lo merece, por su gran labor personal e institucional". "Tiene mi respeto y mi afecto", ha asegurado. Con la nueva portavocía en Podemos, el PSOE está "llamado a coincidir en políticas públicas, en emergencia social, pero son proyectos diferentes. Nosotros no somos Podemos, les respetamos pero no somos Podemos", ha subrayado.

Gabilondo ha indicado que Cs y PP tienen una tendencia natural a encontrarse, pero que en el PSOE no dividen el Parlamento en dos sectores, sino que ven como aliado a "todo aquel que quiera construir y transformar la Comunidad". "Pero algunos no quieren, les parece que va estupendamenete y confirman el actual estado de cosas, por eso nos cuesta más encontrarnos", ha explicado.

Manuela Carmena: "No sé qué habrá pasado"

La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, ha afirmado que aprecia a la diputada de Podemos Lorena Ruiz-Huerta, a quien conocía como abogada, ha dicho de ella que es "una chica estupenda" y que no sabe qué habrá ocurrido para que haya tomado la decisión de abandonar la Asamblea de Madrid.

Preguntada tras el desayuno informativo en el que ha presentado al alcalde de San Sebastián sobre si llevaría a Ruiz-Huerta a su equipo de los mejores de cara a las elecciones de 2019, Carmena ha evitado contestar.

Arce agradece su "sacrificio, valentía y honestidad"

La concejala-presidenta de Usera y Arganzuela, Rommy Arce, militante de Anticapitalistas Madrid, ha agradecido a la hasta hoy portavoz de Podemos en la Asamblea, los "sacrificios, la valentía y, sobre todo, la honestidad".

"Gracias por el excelente trabajo como diputada y portavoz de Podemos, por los sacrificios, la valentía y, sobre todo, por tu honestidad. Seguirás luchando por las de abajo desde otra trinchera como defensora de los derechos humanos", ha escrito en su cuenta de Twitter, en la que ha pedido leer la tribuna de Ruiz-Huerta en eldiario.es para "sacar lecciones".

Van Grieken señala que era "algo cantado"

El consejero de Educación e Innovación de la Comunidad de Madrid, Rafael van Grieken, ha asegurado que la dimisión de Ruiz-Huerta era algo que estaba "cantado" y cree que se debe a "disensiones internas" dentro de la formación.

Van Grieken respeta la decisión de Ruiz-Huerta y le desea "toda la suerte" en su futuro profesional, para agregar que su dimisión era algo "cantado" por la situación "anómala" que vive el grupo parlamentario de Podemos en la Asamblea.

"Las disensiones internas habrán sido el motivo final de su dimisión", ha apuntado finalmente el consejero de Educación de la Comunidad de Madrid.

Anticapitalistas admite que la situación era complicada

La corriente anticapitalista madrileña ha explicado este lunes que la situación de la ya exportavoz de Podemos en la Asamblea de Madrid era "muy complicada" tras "perder el apoyo" hace meses de la dirección regional de la formación.

"Es una auténtica lástima que personas con mucha valía como Lorena tengan que marcharse. Es una decisión que sabíamos desde hace algunos días. El bloque del cambio debería reflexionar por qué están abandonando Podemos personas tan importantes como los portavoces parlamentarios de Madrid y antes de Cataluña, Xavi Domenech", ha manifestado uno de los portavoces anticapitalistas y diputado en la Asamblea, Raúl Camargo.

En esta línea, ha indicado que muchas personas de diferentes ámbitos y asociaciones que llegaron a Podemos en 2014 "están haciendo el camino de vuelta a sus profesiones". "Esto debe llevar a una profunda reflexión. El discurso que se tuvo inicialmente, la valentía con la que se afrontaban los problemas y la radicalidad de las propuestas de Podemos se han venido reduciendo, hasta llegar a programas y un tipo de discurso que motiva muy poco a la gente trabajadora, a la gente golpeada y que no llega a fin de mes, que es el público fundamental con el que Podemos llegó a las instituciones", ha explicado.

Camargo ha señalado que Ruiz-Huerta va a seguir vinculada a la política y a los Anticapitalistas. "Ha dado un ejemplo de cómo se entra y cómo se sale de la política. Su situación era muy complicada y su puesto era de mucha responsabilidad para no ser apoyada por la dirección del partido", ha afirmado, recordando también el escaso apoyo que tuvo en el reciente Debate del Estado de la Región, al que no asistieron ni el líder de su partido, Pablo Iglesias, ni el candidato a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Íñigo Errejón.

Los anticapitalistas entienden su marcha porque su situación era "muy complicada". Lorena Ruiz-Huerta, como el resto de su corriente, no se presentó a las primarias que eligieron Errejón como candidato. No obstante, creen que de aquí a mayo hay tiempo para "recuperar el proyecto y las ideas originales de Podemos para que el éxodo se revierta".

"Eso solo se va a conseguir mediante debates profundos del bloque del cambio, más allá de Podemos, y con replantear la estrategia y recuperar propuestas y medidas fuertes, que demuestren que tenemos alternativa de sociedad para transformarla en su conjunto. Y no ser un partido que venga a convertirte en el socio mayoritario del PSOE", ha concluido Camargo.

Calvo aplaude la coherencia de Ruiz-Huerta

El delegado de Desarrollo Urbano Sostenible del Ayuntamiento de Madrid, José Manuel Calvo, ha aplaudido la "coherencia" en la decisión de Lorena Ruiz-Huerta porque "cuando no se comparte el proyecto político, lo honesto es marcharse".

Calvo ha reconocido su labor como portavoz en la Asamblea de Madrid y la "coherencia" de su decisión aunque a veces se hayan situado en posiciones distintas. "Aunque no siempre hemos coincidido, toca reconocer la labor de Lorena Ruiz-Huerta como portavoz en la Asamblea y la coherencia de su decisión", ha escrito el delegado en un tuit.

"Cuando no se comparte el proyecto político, lo honesto es marcharse. Te deseo suerte en tu nueva etapa", ha trasladado el delegado.

Aguado: "Podemos tiene un problema de identidad"

El portavoz de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid, Ignacio Aguado, ha manifestado este lunes al hilo de la dimisión de Lorena Ruiz-Huerta, que le desea "lo mejor" en esta nueva etapa, y ha advertido de que la formación morada tiene un "problema de identidad".

A juicio de Aguado, la dimisión de Ruiz-Huerta es un "reflejo", un "síntoma" de lo que es Podemos, "una confluencia de partidos, una amalgama de familias con intereses contrapuestos donde prima un sillón por encima de un proyecto que no tiene, que es inexistente en la Comunidad de Madrid", ha explicado en declaraciones a los medios.

"Ahí tenemos los resultados: en apenas tres años, dos veces han tenido que cambiar de portavoz y sus propuestas muchas veces son deslavazadas", ha apuntado, para afirmar que Podemos tiene un "problema de identidad" y "a la hora de aglutinar intereses".

"Yo personalmente le deseo lo mejor a Lorena y habrá que ver quién nombran como portavoz para en la medida de lo posible seguir llegando a acuerdos con ellos, como hacemos con el PSOE y con el PP", ha agregado.

El Grupo parlamentario de Podemos le desea "todo lo mejor" pese a la sorpresa de su dimisión

El Grupo Parlamentario de Podemos en la Asamblea de Madrid ha deseado "suerte" a Lorena Ruiz-Huerta y "todo lo mejor", aunque han recibido la decisión con "sorpresa".

En declaraciones a los periodistas en los pasillos de la Cámara regional, la presidenta del Grupo Parlamentario de Podemos Comunidad de Madrid, Mónica García, ha reiterado que han acogido con "sorpresa" la decisión que ha tomado Ruiz-Huerta, a la que se han encontrado por los pasillos y le han deseado "suerte".

"Desde el Grupo Parlamentario también hemos hablado de agradecerle y desearle todo lo mejor a la que fuera nuestra portavoz y ella estaba con pena, obviamente, como no podía ser de otra manera", ha sostenido la diputada.

Al ser preguntada sobre si "esa pena" también se ha notado dentro del Grupo Parlamentario, García ha señalado que en primer lugar han afrontado la noticia "con sorpresa" y ver cómo la sustituían y a raíz de eso, ha indicado que ellos tienen que "seguir trabajando" para el "grandísimo reto" de 2019.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios