Los trabajadores del centro de Primera Acogida de Hortaleza dicen verse "desbordados". Con una capacidad de 35 plazas, hay alrededor de 140 menores que conviven en condiciones deplorables. En los próximos días remitirán un escrito a la Fiscalía de Menores. Mientras, la Fiscalía de Madrid ha señalado que elevará el caso a la Fiscalía General del Estado.
La Fiscalía Superior de la Comunidad de Madrid elevará a la Fiscalía General del Estado (FGE) el escrito presentado por la Consejería de Políticas Sociales y Familia en el que informa sobre la situación en la región por la llegada masiva de menores extranjeros no acompañados (MENAS).
Así consta en un documento en el que el fiscal superior, Jesús Caballero Flink, acusa recibo del escrito de la Comunidad e informa de que lo pondrá en conocimiento de la FGE al tratarse de un asunto de "especial trascendencia".
En su escrito, el Gobierno autonómico pedía al fiscal investigar la llegada masiva de MENAS y "la falta de adopción de medidas de protección y tutela" respecto a los mismos hasta su llegada por vía terrestre a la región, lo que denota "una falta de control de los flujos migratorios, que son competencia exclusiva del Estado", han señalado a Europa Press fuentes regionales.
El Gobierno madrileño siempre ha defendido que la llegada masiva de estos menores es "una problemática supranacional" y a la que se está dando respuesta de una manera local, lo que demuestra, a su juicio, "una notoria falta de coordinación" entre los Servicios de Protección Autonómicos y la Administración General del Estado, a quien corresponde el control de la inmigración.
Los trabajadores se dirigirán a la Fiscalía de Menores
Los educadores del centro de Primera Acogida de Hortaleza remitirán en los próximos días un escrito a la Fiscalía de Menores en el que denunciarán que están "desbordados" al hacinarse en el lugar actualmente 136 chavales a pesar de que el centro cuenta solo con 35 plazas.
Así lo ha manifestado un trabajador, quien se ha quejado de que "hay cien personas de más". "No se puede con la situación. Estamos desbordados", ha manifestado.
Desde CCOO han señalado que el centro ronda "los 120 y 140 menores", lo que está provocando que la situación sea "absolutamente caótica" ya que hay cuatro educadores en plantilla. "Duermen en el suelo, la higiene está totalmente abandonada porque hay siete duchas y para comer hay cinco turnos. Ha habido plagas de insectos por la suciedad", han agregado.
Además, el sindicato ha subrayado que al tratarse de un centro de primera acogida llegan chicos con problemas conductuales que tienen actitudes violentas hacia sus compañeros e incluso los educadores. También, se ha quejado que desde la Comunidad de Madrid no se les está dando soluciones, criticando que no hay "comunicación oficial de la consejera" acerca de cuándo va a volver este centro a su estado natural de 35 plazas.
Recientemente, el Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea de Madrid registró dos escritos, uno dirigido a la Fiscalía Superior de la Comunidad de Madrid y otro al Defensor del Pueblo, para ponerles en conocimiento la situación en este centro en el que actualmente se hacinan "más de 120 menores" en condiciones "precarias".
La Comunidad de Madrid está en conversaciones con el Ayuntamiento de la capital y con el de Tres Cantos para poner en marcha más plazas en un inmueble ubicado en la última localidad pero propiedad del Consistorio madrileño. También trabaja con otras asociaciones para crear nuevas plazas.
La Consejera de Políticas Sociales pide al Gobierno recursos
La consejera de Políticas Sociales y Familia, Lola Moreno, ha pedido al Gobierno central, "ante su falta de implicación", que los recursos que prometieron para las comunidades autónomas de 40 millones para la acogida solidaria de menores no acompañados los aporten "ahora" porque la situación de la sobreocupación que se vive en la Residencia de Primera Acogida Hortaleza se está produciendo "ahora".
Moreno ha indicado que ha solicitado una reunión con el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social "sin que haya tenido tiempo de recibirla". "Ante esta falta de implicación del Gobierno exigimos que los recursos estén ahora, porque esto es algo que está pasando ahora", ha pedido.
La consejera ha aseverado que, sin embargo, desde el Gobierno regional sí se están "implicando", ya que va a crear "un nuevo centro residencial que contará con nuevas plazas y que estará en funcionamiento a inicios de 2019" así como han aprobado 120 plazas por la vía de urgencia, de las que ya se han puesto en marcha 20 y se trabaja en otras 30.
En este punto, la consejera de Políticas Sociales ha reiterado que han tomado medidas respecto al centro de Hortaleza, que han "reforzando la plantilla, invirtiendo casi 420.000 euros para mejorar las instalaciones" como baños o habitaciones.
Ha criticado que por la nefasta gestión del problema migratorio por parte del Gobierno de España se haya llegado a esta situación con los menores extranjeros en la región, ya que, a su juicio, los menores llegan a la región "después de haber atravesado varias comunidades sin que nadie les haya detectado".
"Cortinas de Humo"
Por su parte, la diputada socialista Carla Antonelli ha contestado a la consejera que los menores pueden llegar solos a la Comunidad "de la misma manera que llevan huyendo del hambre y las guerras" y que, por eso "se les llama menores no acompañados".
"Vuestra teoría de la conspiración va a ser la de la dispersión y cortinas de humo para no reconocer su culpa. La falta de previsión de este Gobierno indica solo la punta del iceberg del caos que se vive en el centro de menores no acompañados. No echen balones fuera y pónganse a trabajar u no venga a leernos la página web", ha sostenido.
El diputado de Ciudadanos Alberto Reyero ha indicado a Moreno que "no puede esconderse detrás de la responsabilidad de otros" y que tiene la "obligación" de preocuparse de estos menores que están en la Comunidad, al tiempo que le ha afeado que relacione este proceso con el fenómeno migratorio.
En su turno de palabra, la parlamentaria de Podemos Isabel Serra ha recordado que su grupo ha registrado este jueves la reprobación de la consejera porque es "maltrato institucional" y las imágenes del centro "son vergonzosas" y "no se pueden tolerar en la Comunidad de Madrid" que estos jóvenes "estén durmiendo en condiciones inhumanas". "Echan balones fuera a la inmigración, pero den datos de cuántos menores tutelados hay", ha pedido Serra.
La diputada Ana Camins ha afeado la actitud de Antonelli "gritando durante el debate", pero que no se le haya oído decir nada sobre que a la ministra de Justicia, Dolores Delgado, se la escuchara en una grabación afirmar que el ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, es "maricón".
Al resto de grupos, Camins les ha indicado que lamenta que no les hayan hecho ninguna propuesta para solventar este problema con la sobreocupación del centro.
En concreto, ha criticado que Podemos en vez de hacer propuestas registre la petición de reprobar a Moreno. "Pues mejor una consejera reprobada por Podemos que una persona como usted -a Isabel Serra- investigada por la Justicia o procesada como su portavoz -a Lorena Ruiz-Huerta-. Mejor reprobada por Podemos, que investigada por un juez", ha sostenido.