www.madridiario.es

POLÉMICA EN HORTALEZA

Vista de la fachada del Centro Primera Acogida de Hortaleza
Ampliar
Vista de la fachada del Centro Primera Acogida de Hortaleza (Foto: Google Maps)

Una nueva infraestructura y el doble de plazas para sellar el problema de los menores no acompañados

Por Javier López Macías
x
jlopezmadridiarioes/6/6/18
martes 25 de septiembre de 2018, 13:56h
La Comunidad de Madrid anunciará en los próximos días un nuevo proyecto que dé respuesta a la situación de los menores extranjeros no acompañados en la región, que ha sufrido un repunte en este año. Además, duplicará las plazas de primera acogida: a las 122 que hay en la actualidad, se sumarán 120 más.

Todavía se desconoce si será un único centro, cuánto costará y dónde estará, pero la Comunidad de Madrid ya ha anunciado que en los próximos días creará una nueva infraestructura que palie el aumento de menores extranjeros no acompañados que ha sufrido la región en lo que va de año, llegando a superar el millar.

Actualmente, según ha declarado el vicepresidente Pedro Rollán en rueda de prensa, lo que se ha hecho ha sido una consulta a la Abogacía General para explorar este nuevo proyecto que, si recibiese el visto bueno, podría anunciarse al final de esta semana.

Eso sí, no es la única vía que el Gobierno de Ángel Garrido abrirá para solucionar este inesperado conflicto. Según ha anunciado el también consejero de Presidencia, se van a duplicar las plazas de primera acogida con las que cuenta el Ejecutivo, pasando de 122 a 242.

Con estas medidas, se espera solucionar la situación del centro que acoge a este tipo de jóvenes en Hortaleza y que ha sido llevada a la Fiscalía por el PSOE. Según reconoció un educador social de la residencia a Europa Press, los jóvenes han llegado a dormir en el suelo y tienen racionada la comida.

Preguntarán a la Fiscalía si hay delito

En la misma rueda de prensa, Rollán también ha avanzado que la Comunidad llevará a la Fiscalía el aumento en la llegada de este tipo de jóvenes ya que la ha calificado de "sorprendente".

Y es que, el Ejecutivo regional quiere depurar responsabilidades en la llegada de los menores, que no se produce "ni por nuestro mar ni por nuestros ríos".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios