www.madridiario.es
Carril bici El Pardo
Carril bici El Pardo (Foto: Javier Romeo)

Poco arcén y un peligro para las bicis: los ciclistas demandan un carril desde El Pardo al anillo verde de Madrid

miércoles 03 de octubre de 2018, 07:44h
Los vecinos del El Pardo han iniciado una campaña a través de la plataforma Change.org para conseguir un carril bici que conecte ese barrio madrileño, ubicado a las afueras, con la ciudad. Una petición ya reclamada en varias ocasiones y que permitiría que los ciclistas circulasen sin peligro por una vía sostenible. Así es la propuesta que plantean.

Vídeo sobre cómo ir en bici al embalse de El Pardo

Las cañadas reales, las vías verdes del ferrocarril -como la que transita de Zaragoza a Valencia- y rutas como la del Canal de Castilla y la del Ebro son viejas conocidas en la agenda de Javier Romeo. Ciclista aficionado desde que tenía uso de razón, ha trasladado su pasión por las bicicletas a su hijo de tres años con el que es habitual verle recorriendo los espacios verdes de la región, sobre todo la zona de El Pardo y Mingorrubio, donde residen desde hace unos años.

La carretera de El Pardo (M-605) es su obsesión desde hace ya tiempo. Esta vía, que transcurre entre el Anillo Verde Ciclista de Madrid y El Pardo, es uno de los puntos más frecuentados por bicicletas todos los días del año y es también un punto negro por los accidentes registrados: "En sus cinco kilómetros de trayecto hay poco arcén y los ciclistas corren peligro por su cercanía a los cocches, camiones y autobuses". Javier conoce a la perfección esta situación. Cada vez que se desplaza en bicicleta se enfrenta a unas adversidades frecuentes, en una zona que goza de una enorme tradición ciclista de montaña y carretera.

Por este motivo, Javier ha encabezado una iniciativa que quiere cambiar una situación ya añeja entre los profesionales de las dos ruedas. Vecino de El Pardo desde hace años, se ha convertido en el impulsor de una petición en Change.org -Carril bici de El Pardo al anillo ciclista de Madrid-: "Llevamos ya más de 1.200 firmas".

Decidió hacer uso de esta plataforma tras contactar con otros colectivos que impulsaron iniciativas similares como Un carril bici en la Castellana. Y aunque por el momento es la vía que quiere seguir impulsando, hace meses ya se puso en contacto con las tres Administraciones: el Ayuntamiento de Madrid -que le compete por el casco urbano de El Pardo y el trayecto del Anillo Ciclista hasta la entrada de Somontes- ; la Comunidad de Madrid -por la carretera M-605- y el Ministerio de la Presidencia, que gestiona el Monte del Pardo a través de Patrimonio Nacional. A pesar de contactar con cada uno de los implicados, no han recibido respuesta alguna: "Por eso recuperamos la petición a través de la plataforma para conseguir el disfrute de un recorrido más sostenible".

Además, explica Javier Romeo, se trata de una petición ya conocida pero que nunca se ha materializado. En 2015, cuenta que en decide.madrid.es se publicó Carril bici al El Pardo. Y en 2016, enbicipormadrid.es sacó a la luz Solucionando puntos negros: propuesta de conexión entre Puerta de Hierro y El Pardo. Y en 2018 volvió a retomarse el tema en el portal de participación ciudadana del Ayuntamiento de Madrid.

"El Pardo merece ser un lugar sostenible y seguro para las bicicletas"

Una realidad urgente "no escesivamente costosa al ser un trayecto llano que permite incorporar un carril bici en ambos sentidos de la carretera", añade. La actuación se plantea por "tramos" y podrían ser varios. Por un lado, desde la calle Arroyofresno, donde pasa el Anillo Ciclista, hasta la 'Playa de Madrid' requeriría una nueva pasarela, más ancha, sobre la M-30. Desde este punto y el 'Tejar de Somontes', Romeo considera necesario crear un carril con capa bituminosa sobre espacios libres. La distancia entre el Complejo Deportivo 'Somontes' y El Pardo también reclama crear un carril y desde la zona del colegio público Monte de El Pardo a la colonia de Mingorrubio, la prioridad es que los escolares puedan desplazarse al colegio de una manera sostenible, ya sea pie o en bicicleta.

Por otro lado, este vecino de Mingorrubio recuerda el peligro de la carretera de Fuencarral (M-612), que transcurre entre Montecarmelo y El Pardo. Muy frecuentada por bicicletas, esta vía no cuenta con arcén por lo que el riesgo para los ciclistas es muy alto. La creación de un carril bici podría conectar con las estaciones de Pitis y Mirasierra - Paco de Lucía. "Así puedes estar conectado con Madrid de una manera sostenible", insiste. La mejor opción para abandonar esa sensación de inseguridad que acompaña cada trayecto de los ciclistas: "Las bicicletas deben compartir espacio con los vehículos porque las calles son de todos"

Con la esperanza puesta en esta campaña de recogida de firmas, Javier Romeo espera vislumbrar un futuro cercano en el que las bicicletas puedan llegar hasta Madrid desde El Pardo, sin correr peligro y disfrutando de un entorno único y protegido.

Si quiere apoyar la iniciativa, aquí puede firmar.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios