www.madridiario.es
El Sindicato de Maquinistas denuncia un empeoramiento del servicio de Metro en verano
Ampliar
El Sindicato de Maquinistas denuncia un empeoramiento del servicio de Metro en verano (Foto: Kike Rincón)

Casi 200 maquinistas menos provocan retrasos en Metro, según el sindicato

Por MDO
miércoles 08 de agosto de 2018, 14:03h
El Sindicato de Maquinistas de Metro de Madrid insiste en que la falta de maquinistas, que se intensifica en los meses de verano, está provocando fuertes demoras en la frecuencia de los trenes del suburbano madrileño. En concreto, este miércoles trabajan 173 maquinistas menos de los que deberían para asegurar la calidad del servicio, según sus datos.

El Sindicato de Maquinistas de Metro de Madrid denuncia en un comunicado el "abandono total y absoluto" del suburbano madrileño, especialmente en estas fechas. Según el sindicato, a la "falta excesiva" de maquinistas durante el año, se añade ahora "la escasez existente durante el verano", lo que se traduce en "una pérdida de calidad en el servicio de forma significativa".

Según los datos que maneja el sindicato de maquinistas, el pasado viernes hubo un déficit de 200 maquinistas y para este mismo miércoles esperan que sean 173 maquinistas menos los que circulen por las vías del suburbano. Aseguran que cada día debería haber entre 900 y 950 maquinistas, pero durante la época estival solo están en funcionamiento entre 700 y 750, una situación que, afirman, "no es un hecho aislado ya que ocurre durante todos los veranos".

Son algunas de las cifras que ejemplifican lo que consideran un servicio "nefasto", con trenes "cada vez más llenos y menos confortables, andenes abarrotados y usuarios cabreados por los continuos retrasos de estos". Insisten en que el servicio debe ser envidiable en todas las épocas del año ya que "los usuarios pagan lo mismo por su billete tanto en febrero como en julio o agosto".

Sin aire acondicionado

En el comunicado emitido por el sindicato, denuncian también la falta de mantenimiento de los pocos trenes que salen, dejando sin aire acondicionado a muchos de ellos y, en consecuencia, a los usuarios y maquinistas. Por ese motivo, el sindicato de maquinistas ha realizado un escrito con los números de trenes que carecen de aire acondicionado para que Metro de Madrid pueda ponerle solución de inmediato, ya que "es una queja que se repite todos los años sin que exista una solución".

Insisten, además, en otra de sus reivindicaciones crónicas: que Metro de Madrid hace distinciones entre los usuarios del suburbano madrileño al poner menos trenes en las líneas de la periferia, con entre 2 y 5 trenes, mientras que en las líneas centrales, "sin muchos más lujos", circulan entre 5 y 25 trenes. Cifras, todas ellas, "muy inferiores" a las del resto del año.

Por último, rechazan las "excusas" dadas la pasada semana por el consejero delegado de Metro, Borja Carabante, y por la consejera de Transporte, Rosalía Iglesias, que aseguraron que en verano baja la demanda. "Los usuarios siguen acudiendo a sus trabajos, haciendo vida por Madrid y pagando el mismo precio por los billetes y abonos; así pues, por el mismo precio que el resto del año se encuentran con un servicio de peor calidad y con un déficit importante de los maquinistas", afirman al rescto.

Metro ofrece una reunión en septiembre

Por su parte, Metro de Madrid ha indicado que se reunirá con los sindicatos a partir del mes de septiembre para concretar la necesidades de plantilla en el suburbano y preparar en los primeros meses del año que viene un nuevo proceso de contratación, sobre todo de maquinistas.

Ante los retrasos denunciados de nuevo por el sindicato, desde Metro insisten en que, como todos los años, en la época estival se ajusta la oferta a la caída de la demanda por el periodo vacacional. En concreto, apuntan que en julio el descenso de usuarios es del 20 por ciento y en agosto la caída llega hasta el 40 por ciento.

Demora no excesiva

Según datos ofrecidos por Metro, el intervalo entre trenes (la frecuencia entre un vehículo y otro) en hora punta aumentan en época estival un 22 por ciento, lo que equivale a un tiempo de espera. No obstante, inciden en que la demora no es excesiva. En ese sentido, apuntan a que en el mes de mayo, a partir de las 7.30 horas, pasa un tren cada 3,3 minutos mientras que en agosto el intervalo es de 4,6 minutos. En la línea 3, la frecuencia pasa de 2,6 minutos a 3,6 minutos en hora punta.

A su vez, detallan que el verano del año pasado había en disposición un total de 247 trenes mientras que ahora la dotación alcanza los 249 vehículos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios