Tanto Rita Maestre, portavoz del Gobierno municipal madrileño, como el resto de sus homónimos de otros partidos en el Consistorio -Purificación Causapié, Begoña Villacís y José Luis Martínez-Almeida-, han hecho un balance este miércoles de los tres años de Manuela Carmena al frente de la Alcaldía.
La portavoz del Gobierno municipal en el Ayuntamiento de Madrid, Rita Maestre, ha hecho este miércoles balance de los tres años como regidora de Manuela Carmena, de quien ha asegurado es "la alcaldesa más querida" y ha llevado a cabo una "gestión económica eficaz y solvente".
"Según los datos objetivos hay un logro incontestable que tiene que ver con una gestión económica eficaz y solvente, una reducción de deuda del 40 por ciento, y un superávit anual de más de 1.000 millones y además un aumento de la inversión", ha apuntado. Además ha asegurado que Ahora Madrid recogió una ciudad "prácticamente en bancarrota" y la han convertido "en muy sostenible económicamente".
Respecto a políticas sociales, Maestre ha destacado "la construcción de más de 2.000 viviendas públicas y la construcción de 13 escuelas infantiles". "Hemos dejado la ciudad más limpia, hay confianza en que este es un Gobierno honrado", ha remachado.
Por otra parte, Maestre ha indicado que "aún quedan retos" ya que no son un gobierno perfecto ni han solucionado "todo" pese a haber avanzado "mucho".
Lucha contra la desigualdad
Sobre esos retos que quedan por acometer, Maestre ha indicado que "el principal" es la búsqueda de soluciones a la desigualdad. "Madrid es una ciudad muy rica donde la renta se distribuye de forma desigual; ahí hemos hecho muchos esfuerzos por mejorar servicios públicos", ha aseverado. Sin embargo, al ser "un problema estructural", quieren incidir más en su erradicación.
Rita Maestre ha valorado que Ahora Madrid haya "transformado" una ciudad que estaba centrada en el coche privado y que "amplía ese horizonte modernizándola y poniéndola a la altura de capitales europeas". En este punto ha criticado el "rechazo de PP y Ciudadanos a medidas de sentido común como mejoras en la calidad del aire". "A lo largo de estos años hemos escuchado muchos titulares y declaraciones con caducidad muy cortas", ha criticado.
Sobre la posibilidad de que repita como candidata a la Alcaldía, Maestre ha asegurado que Carmena "es la alcaldesa más querida de la historia", junto a Tierno Galván. "Recibe muchísimo cariño y muchísimo apoyo", ha señalado. Por último ha indicado que están "centrados en trabajar" con el objetivo de "dejar mejor la ciudad".
PSOE alaba las "políticas del cambio" y afea la "falta de valentía" en lo social
Por su parte, el Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Madrid ha celebrado este miércoles las "políticas de cambio" emprendidas por Ahora Madrid, a quien ha afeado la "falta de valentía" al abordar cuestiones sociales. Así lo ha expresado la portavoz del Grupo, Purificación Causapié, al ser preguntada por los tres años de gestión de Manuela Carmena al frente del Consistorio madrileño.
Como políticas positivas ha destacado el "cambio" producido en la ciudad de Madrid con medidas relacionadas con la "calidad del aire y la movilidad sostenible". "Están mejor nuestros compromisos con la Unión Europea respecto a la calidad del aire", ha apuntado.
Sin embargo, ha criticado la "falta de valentía" para afrontar "políticas de calado social e igualdad". "No han apostado adecuadamente por aquellos distritos del sur de Madrid que necesitan más apoyo", ha criticado. En esta línea ha indicado que a Ahora Madrid "le falta capacidad de gestión", y ha recordado que aún quedan "proyectos pendientes, que se van cumpliendo de manera muy limitada".
Causapié ha reconocido que al PSOE le hubiera gustado "que se hubiera ido más rápido en ese proyecto de cambio". Así, ha asegurado que "todo eso está pendiente de ver" y por ello los socialistas están "muy atentos a ver cómo concluye la legislatura y qué cuestiones se cumplen".
Villacís: "Ahora Madrid ha suspendido completamente"
La portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Madrid, Begoña Villacís, ha afirmado que el Gobierno de Manuela Carmena "no ha sabido gestionar absolutamente nada" en los tres años que lleva al frente del Consistorio y ha criticado que lo "único" que va a realizar es el proyecto de remodelación de la Gran Vía.
Villacís ha señalado que la Plaza de España representa la "zona más paradigmática" de la gestión de Ahora Madrid porque prometieron "transformar" este emplazamiento y "a estas alturas las obras tenían que estar terminadas" pero "ni siquiera han empezado". Además, ha criticado que esta misma situación se repite con el Mercado de Legazpi, Madrid Nuevo Norte y los aparcamientos disuasorios. "Lo han vestido todo de procesos participativos", ha agregado.
Por ello, la portavoz naranja en Cibeles sostiene que Madrid está "exactamente igual que hace tres años" o, "peor" porque "no se ha acometido" la situación con la limpieza y el Gobierno de Ahora Madrid "quiere cerrar los ojos y dice que la ciudad está limpia". En este sentido, ha asegurado que desde Ciudadanos no comparten el estándar de calidad de limpieza de Carmena.
Además, Villacís ha dicho que Madrid tiene un "gran problema" con los socavones y baches y que los ciudadanos reclaman sistemáticamente el "mal estado de las vías". Por otra parte, ha criticado que lo que el Ayuntamiento sí ha hecho es subir el Impuesto sobre Bienes e Inmuebles (IBI), el Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE) o las multas de tráfico y que se han creado muchas mesas de debate que "lo único que hacen" es reflexionar.
Asimismo, ha cuestionado que se haya triplicado el gasto en propaganda y aumentado en un 31 por ciento "los trabajos que externalizan a toda su red", así como que cuando la gente valora en las encuestas que la gestión del Ahora Madrid en la capital ha sido "regular" ellos lo consideren como respuestas de aprobación.
"En la gestión de la ciudad, Ahora Madrid ha suspendido completamente, no han sabido gestionar absolutamente nada", ha afirmado Villacís, que ha matizado que "lo único" que va a emprender Carmena y su equipo es el proyecto de remodelación de la Gran Vía, "que no deja de ser un ensanchamiento de aceras".
La contaminación y 'Madrid Decide', los aspectos positivos
Al ser preguntada por los aspectos positivos de la gestión de Carmena en estos últimos tres años, Villacís ha explicado que Madrid necesitaba un cambio, aunque "no este", porque se ha demostrado que las mayorías absolutas "no son buenas".
También ha destacado que Ahora Madrid haya puesto sobre la mesa la situación de la contaminación, aunque Ciudadanos no comparta las mismas medidas, y la creación de la herramienta Madrid Decide, aunque su uso sea "muy residual" y la mayoría de los debates no tengan "carácter municipal".
Almeida: "La única valoración que merece es decepción"
El portavoz del PP en el Ayuntamiento de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha asegurado que los tres años de Carmena se pueden resumir como "decepción" porque "no es capaz de dar una sola solución a los madrileños".
"La única valoración que merece es decepción porque todo lo que prometieron, todo lo que dijeron, son incapaces de cumplirlo, porque no son capaces de dar una sola solución a los madrileños", ha expresado Almeida durante la presentación de la campaña 'Quedamos'.
Además, Almeida ha indicado que otros calificativos podrían ser "fracaso, incapacidad, radicalismo o sectarismo", aunque "la mejor palabra que define a Manuela Carmena en la ciudad de Madrid es decepción".
Martínez-Almeida ya señaló el pasado martes que los tres años de Manuela Carmena al frente de la Alcaldía de Madrid se resumen en "tres grandes mentiras", por un lado la social, la ética y por último la de gestión.
Hechos son amores, los tres años de Ahora Madrid en documental
Ahora Madrid celebra sus tres años de gobierno con la campaña 'Hechos son amores', una rendición de cuentas que va "desde lo más pequeño hasta lo más mediático", según han informado fuentes de la candidatura municipalista.
A lo largo del fin de semana se hará una proyección en nueve distritos del documental Hechos son amores, "la película inspirada en los tres años de gobierno que cambiaron la ciudad de Madrid".
El sábado será el turno de Centro (solar de la calle Embajadores, 19:00), Retiro (centro cultural Daoiz y Velarde, 19:00), Latina (centro cultural Fernando de los Ríos, 19:00) y Vicálvaro (centro de mayores Daroca, 18:30). El domingo pasará por Carabanchel (centro cultural San Francisco-La Prensa, 12:00), Chamartín (auditorio de Parque de Berlín, 12:00), Hortaleza (centro cultural Huerta de la Salud, 12:00), Usera (plaza Francisco Ruano, 12:00) y Moratalaz (caseta de Ahora Madrid de las fiestas, 19:30).
Los 40 minutos de proyección abordan los tres años de Ahora Madrid, realizados y producidos por el equipo de audiovisuales de la candidatura municipalista. Los eventos los están organizando desde los distritos, concretamente desde las vocalías vecinales junto con los concejales y concejalas. Desde Ahora Madrid avanzan que 'Hechos son amores' no acaba aquí sino que habrá "más sorpresas".