La presidenta regional, Cristina Cifuentes, ha publicado una imagen en las redes sociales acompañada de su 'núcleo duro' camino de la capital hispalense, donde se celebra la convención nacional del PP a partir de hoy. Génova, que mantiene el apoyo a la jefa del Ejecutivo madrileño, ve a la dirigente "preocupada". La presidenta ofrecerá declaraciones a la prensa al inicio del cónclave, una vez haya comparecido el rector de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC).
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha cogido este viernes a las 10.30 horas el AVE para dirigirse a Sevilla, para asistir a la Conferencia Nacional del PP de este fin de semana, en medio de la polémica de su máster de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) y después de que el director del mismo haya admitido este viernes que reconstruyó el acta de la evaluación de su Trabajo de Fin de Máster (TFM) por orden del rector, Javier Ramos.
La dirigente madrileña ha publicado en sus redes sociales una fotografía en el AVE con destino a la capital andaluza en la que está acompañada de su 'nucleo duro', entre ellos el portavoz en el Gobierno regional, Ángel Garrido; la presidenta de la Asamblea, Paloma Adrados; el coordinador general del PP de Madrid, Jaime González Taboada, o el portavoz del PP en la Cámara autonómica, Enrique Ossorio.
Fuentes del entorno de la presidenta han asegurado a Europa Pres que Cifuentes, tras las palabras del director del Máster, Enrique Álvarez Conde, se reafirma en sus declaraciones de la tarde del jueves en las que señaló que debe ser la Universidad quien diese las explicaciones pertinentes sobre lo sucedido. Para la presidenta, son cuestiones que "tienen que ver con el funcionamiento" del centro y no con ella.
A su llegada a la capital hispalense, Cifuentes ha declinado hacer declaraciones y ha anunciado que atenderá a los medios a las 15,30 horas, cuando llegue a dicho cónclave.
Génova ve "preocupada" a la presidenta
La dirección nacional del PP contactó este jueves con la presidenta tras las últimas noticias y admite que encontró a la dirigente madrileña preocupada. Fuentes de Génova han apuntado que Cifuentes insistió en la versión que explicó en la Asamblea de Madrid el miércoles.
Las mismas fuentes señalan que es la Universidad la que debe aclarar las informaciones sobre los documentos hechos públicos y las rúbricas, qué tribunal firmó el acta del trabajo con el que Cifuentes concluyó el máster, porque creen que se puede tratar de una "chapuza" universitaria que el centro académico tiene que explicar.
En cuanto a la situación política de la presidenta, estas fuentes admiten que Ciudadanos puede forzar su dimisión en cualquier momento, pero subrayan que sólo resta un año para que se celebren las próximas elecciones autonómicas por lo que no saben si al partido naranja le interesa adelantar el calendario o mantener la situación hasta 2019.
El diputado nacional del PP y portavoz adjunto del Congreso de los Diputados, Carlos Floriano, ha considerado este viernes que "lo mejor que puede pasar es que la Fiscalía entre en la investigación" del caso Cifuentes para que "todo se aclare", y que "quienes tengan que responder, respondan, y eso incluye a todo el mundo".
Una querella tramitada; la otra, a la espera
Mientras, este viernes se ha sabido que el Juzgado de Instrucción número 29 de Madrid, cuyo titular es el juez Pedro Antonio Domínguez, será el encargado de decidir si abre una investigación penal por la denuncia contra los periodistas de eldiario.es Raquel Ejerique e Ignacio Escolar, que destaparon el caso del máster, o archiva la querella, han informado fuentes jurídicas a Europa Press.
La querella por delitos contra el honor de la presidenta regional se habría presentado el pasado miércoles en el registro del Decanato de los juzgados ordinarios de la capital, ubicados en la Plaza de Castilla de la capital. Un ordenador ha repartido de forma aleatoria el asunto, que ha recaído sobre el Juzgado de Instrucción número 29 de Madrid.
Las mismas fuentes han señalado que no hay constancia de que haya dos querellas y que el asunto está encima de la mesa del Juzgado.
La oposición redobla la presión, aunque sin acuerdo
Las peticiones de dimisión y los dardos a Ciudadanos por mantener el acuerdo de investidura y no sumarse a la moción siguen siendo constantes entre las filas de la izquierda. La portavoz parlamentaria de Unidos Podemos, Irene Montero, ha dicho que espera que el presidente de Cs, Albert Rivera, "rectifique" y deje de apoyar "de una vez por todas" a la presidenta tras las "mentiras" sobre su máster. La portavoz del Gobierno municipal, Rita Maestre, ha instado al partido a promover una presidencia de la Comunidad "digna y limpia" porque "no se va a ir por su propio pie".
El presidente de la Federación de Municipios de Madrid (FMM) y alcalde de Arganda del Rey, Guillermo Hita, ha asegurado hoy que ha perdido "toda la credibilidad" que tenía al obtener un máster "sin ceñirse a los principios de mérito y capacidad.
Sin embargo, el partido naranja aún no se ha movido de lo anunciado este miércoles. En declaraciones a la prensa en la Asamblea de Madrid, el portavoz Ignacio Aguado ha reiterado su intención de abrir primero una comisión de investigación. "Hoy mismo les hemos hecho llegar una carta formal para que se sumen a esta comisión. En dos o tres semanas podríamos tener compareciendo a estas personas. Después, todos los escenarios están abiertos y no descartamos ninguno, pero ésta es una decisión importante que afecta a millones de españoles", ha aseverado.