La presidenta regional, Cristina Cifuentes, ha descartado su dimisión por la polémica del máster después de comparecer ante la Asamblea de Madrid. En su comparecencia ante la prensa, ha admitido que los profesores se "adaptaron" a su condición de delegada de Gobierno a la hora de no asistir a clases ni presentarse a exámenes.
Por primera vez desde que 'compareciera' a través de un plasma en Génova durante la retransmisión de una reunión de partido, la presidenta regional, Cristina Cifuentes, ha dado explicaciones a los medios de comunicación sobre la polémica del máster.
Con pocas variaciones, el mensaje ha sido el mismo que el que ha sobrevolado unos minutos antes su comparecencia histórica en el Pleno en la Asamblea de Madrid. Todo, dice, fue legal. Por eso, ha negado que se haya "planteado" dimitir "jamás" y se ha mostrado "sorprendida" por la atención mediática.
"Nunca he tenido interés en engordar mi currículum", ha destacado en una concurrida rueda de prensa en la Cámara regional de media hora en la que no se han admitido preguntas de todos los medios. "No me he planteado jamás dimitir. ¿Por qué lo iba a hacer? No existe ningún motivo", ha agregado.
La jefa del Ejecutivo ha insistido en la defensa del "error" y ha asegurado que seguirá al frente del Gobierno "mientras siga teniendo la confianza del partido y de los madrileños". Sus declaraciones, eso sí, han llegado antes de que se supiese que el PSOE planteará una moción de censura que ya cuenta con el apoyo de Podemos.
Sobre la documentación que falta por aportar, ha indicado que sigue "abriendo cajas" pero que no recuerda "haber guardado el trabajo fin de máster" (TFM). No obstante, ha insistido en que lo presentó y lo defendió en el campus de Vicálvaro el 2 de julio de 2012. Es más, ha asegurado que el tema escogido fue "grato, interesante y sencillo" para aquel momento en el que era delegada del Gobierno: el reparto competencial entre diferentes administraciones en materia de seguridad. Sobre el hecho de que no haya logrado mostrar documentación acreditativa como los intercambios de correos con su tutor que justifiquen la elaboración de esta investigación, ha afirmado que no ha podido recuperarlos al haberlos enviado desde la Delegación.
Al ser preguntada por si realizó de manera presencial los exámenes, ha indicado que en los postgrados hay alumnos que trabajan y por sus "especiales circunstancias, tienen problemas de horarios o para asistir", por lo los profesores se "adaptaron" a sus circunstancias. De esta manera, ha reconocido que ni hizo exámenes ni asistió a clases como el resto de los estudiantes..
En clave política, ha lamentado "el daño" que, ha admitido, "tiene difícil reparación". "Aquí no se ha buscado solamente debilitar a un adversario político sino destruir a una persona", ha sintetizado.