www.madridiario.es

CHINA TASTE

Platos de China Taste
Ampliar
Platos de China Taste (Foto: China Taste)

China se hace un hueco en los fogones madrileños

sábado 10 de febrero de 2018, 09:00h
China Taste, la fiesta gastronómica tradicional China, regresa a Madrid hasta el 11 de marzo. Coincidiendo con la festividad del Año Nuevo Chino, la Embajada de la República Popular China acerca a la capital, a través de 16 restaurantes, la comida del país de calidad.

"Mostrar la comida china de calidad y sus variedades". Con esta idea se celebra esta tercera edición de China Taste, un evento gastronómido pionero en España impulsado por la Embajada de la República Popular China para festejar el Año Nuevo Chino. Liu Wenqui, consejera cultural de dicha Embajada, subraya la importancia de la gastronomía como parte de la fiesta: "La comida es una parte imprescindible del Año Nuevo Chino".

Shao Mai (bolsitas de pasta fresca al vapor rellenas de ternera), sopa de tallarines con mariscos, pato laqueado, Guotie (bolas rellenas de verduras chinas y carne), ensalada de algas con txangurro y pastel Arco Iris, son solo algunos de los platos que podrán degustarse en los 16 restaurantes que participan en evento. Una manera de adentrarse y saborear toda la riqueza gastronómica china. Este año, la cita gira en torno a la cocina cantonesa. "Es una cocina suave y aprovecha todo tipo de productos. Prepara pescados, mariscos y verdura con todo su sabor y a los que añaden ingredientes que forman parte de la medicina natural china", explica Liu Wenqui. Entre sus platos, los comensales también degustarán los conocidos dim sum o empanadillas que en chino significa toque en el corazón. Pequeñas tapas chinas rellenas de carne, vegetales, pescado o frutas. Las cocinas de los restaurantes incluirán esta delicia en sus menús cuyo precio oscilará entre los 20 y los 45 euros.

La cocina cantonesa es la protagonista de los menús

Unas recetas centenarias que forman parte de la cultura gastronómica china y que ahora, los expertos cocineros las trasladan a Madrid. Como en el Gran Hotel Meliá Palacio de los Duques y el Gran Meliá Colón. Sus fogones albergarán al prestigioso chef chino Scott Xu, maestro de la cocina regional, quien preparará un menú especial tradicional cantonés.

Además, esta fiesta gastronómica cuenta con la ONG Bomberos Unidos Sin Fronteras (BUSF). Por cada menú que se consuma, se destinará un donativo que irá dirigido a proyectos solidarios que desarrolla esta entidad social formada por bomberos profesionales para reconstruir colegios y centros de acogida para la población infantil.

El día del Año Nuevo Chino es el primer día del primer mes del calendario lunar, diferente del calendario solar. Por tanto, las fechas del Año Nuevo Chino varían cada año, que en el caso del año 2018 se celebra el día 16 de febrero. Las celebraciones del Año Nuevo Chino siempre comienzan en las vísperas de la fiesta y finalizan con el Festival de los Faroles que cae en el día 15 del primer mes lunar. De acuerdo con el Horóscopo Chino, cada año se asigna un animal, y 2018 se corresponde con el Año del Perro.

Tradiciones arraigadas

Restaurantes

ASIA TÉ C/Agustín de Foxá 27
BAIWEI C/Almirante Francisco Moreno 5
CAFÉ SAIGON C/ Velázquez 102

CASA LAFU C/ Flor Baja 1
CHINA TÉ C/Santa Hortensia 60
EL BUDA FELIZ C/Tudescos 5
EL BUND C/Arturo Baldasano 22-24
FOOD LOVE C/Gabriel Usera 64
HAINAO C/Las Infantas 6
KZEN C/ O’Donnell 31
LONG FENG JU C/ Martín de los Heros 36
MO C/La Alameda 6
NI HAO C/Príncipe Carlos 19
PATO LAQUEADO DE PEKÍN C/San Benito 3
XIANG Avenida Juan Carlos I 13, Alcalá de Henares
XIANG ZI LI C/Los Libreros 18
GRAN HOTEL MELIÁ PALACIO DE LOS DUQUES Y GRAN MELIÁ COLÓN Cuesta Santo Domingo, 5 / Canalejas, 1.

El Año Nuevo Chino es día muy especial: "Las familias se reúnen en torno a la mesa. Mucha gente viaja desde muy lejos para volver a casa de sus padres y compartir la alegría de esta fecha tan especial", explica la consejera cultural de la Embajada China. Además, la cena de Año Nuevo tiene mucha importancia ya que representa la esperanza de un nuevo año cargado de prosperidad y abundancia: "Se comen muchos platos y debe sobrar comida para que la abundancia llegue a la familia"

En esta cena, la costumbre es servir una gran variedad de platos. Muchos de estos platos llevan significados simbólicos de buena suerte, abundacia y riqueza, salud y longevidad. El pescado servido entero simboliza la unidad; los tallarines largos significan tener larga vida y el pollo es para la buena suerte. Otra tradición: en la cocina de cada familia se coloca el retrato de un Dios cerca de los fogones porque existe la creencia de que vigila a la cada miembro familiar todo el año. "Le ponen dulce en la boca a esta imagen para que cuente en el cielo cosas dulces de la familia", explica Liu Wenqui sobre este rito.

Consulte aquí más información sobre China Taste

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios